FORO SOBRE EDUCACIÓN SUPERIOR Y EL DESARROLLO IBEROAMERICANO

LETICIA OLVERA

Resumen


BOCA DEL RÍO, VER.- PARA CONSTRUIR CONSENSOS QUE COLOQUEN A LAS UNIVERSIDADES DE LA REGIÓN EN EL CONTEXTO DE LAS NECESIDADES DE LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA, MÁS DE 40 RECTORES Y REPRESENTANTES DE DIVERSAS CASAS DE ESTUDIO SE REUNIERON EN TORNO AL FORO INTERNACIONAL EDUCACIÓN SUPERIOR Y EL DESARROLLO IBEROAMERICANO. EN EL ACTO –EFECTUADO EL 18 Y 19 DE SEPTIEMBRE Y ORGANIZADO POR LA UNIVER­SIDAD VERACRUZANA Y EL GOBIERNO DE ESA ENTIDAD FEDERATIVA– SE ANALIZARON TEMAS COMO EDUCACIÓN SUPERIOR, GLOBALIDAD Y FORMACIÓN DE NUEVAS GENERACIONES, SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, INNOVACIÓN Y FUNCIONES UNIVERSITARIAS Y SOCIEDAD, Y CULTURA E INTEGRACIÓN, ENTRE OTROS. AL IMPARTIR LA CONFERENCIA INAUGURAL DEL FORO, TITULADA EDUCACIÓN SUPERIOR, GLOBALI­DAD Y FORMACIÓN DE NUEVAS GENERACIONES, EL RECTOR JOSÉ NARRO ROBLES AFIRMÓ QUE UNO DE LOS DESAFÍOS DE LAS UNIVERSIDADES ES PREPARAR A LOS JÓVENES. “DEBEMOS MODELAR A PERSONAS CON EL ALTO NIVEL QUE DEMANDA LA ACTUALIDAD, A INDIVIDUOS COMPROMETIDOS CON EL DESARROLLO DE SU PAÍS Y LA HUMANI­DAD, EDUCADOS EN VALORES LAICOS Y CON UNA FORMACIÓN CIUDADANA COMPLETA”. EN NUESTRAS CASAS DE ESTUDIO NO CAPACI­TAMOS A EMPLEADOS, FORMAMOS A HUMANOS PREPARADOS Y CON VALORES, COMPETENTES PARA PENSAR Y ANALIZAR Y, POR LO TANTO, CRÍTICOS Y APTOS PARA IR ADELANTE DE LOS MERCADOS Y CON IMPULSO A CAMBIOS EN LAS SOCIEDADES, DIJO. EN LA INAUGURACIÓN, SARA LADRÓN DE GUEVARA, RECTORA DELA UNIVERSIDAD VERACRUZANA, ADVIRTIÓ QUE SI LAS INSTITUCIONES DE EDU­CACIÓN SUPERIOR NO ASUMEN SU PAPEL PROTAGÓNICO PARA INCIDIR EN LA DEFINICIÓN Y REALIZACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS QUE COLOQUEN A LO ACADÉMICO EN EL CENTRO DEL DESARROLLO SOCIAL, SE PERDERÁ LA OPOR­TUNIDAD DE ACTUAR EN EL DISEÑO DE UNA IBEROAMÉRICA QUE SOSTENGA EL DERECHO A LA FORMACIÓN CREATIVA, A LA LIBERTAD DE SER EN LA DIVERSIDAD, A UNA DEMOCRACIA COGNITIVA EN LA MULTIPLICIDAD SOCIAL, A UNA MEJORA SOCIAL Y CULTURAL INCLUYENTE Y, SOBRE TODO, EL DERECHO A UN FUTURO HUMANO SOLIDARIO EN EL ÁMBITO MUNDIAL. POR SU PARTE, REBECA GRYNSPAN, SECRE­TARIA GENERAL IBEROAMERICANA, APUNTÓ QUE ESPACIOS COMO EL FORO DAN MUESTRA DEL COMPROMISO DE LAS ENTIDADES REUNIDAS CON EL PROGRESO DE LA REGIÓN. ASU VEZ, ADOLFO MOTA HERNÁNDEZ, SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ, MANIFESTÓ QUE EN MÉXICO SE ESPERA QUE LA FORMACIÓN SUPERIOR IMPULSE EL AVANCE SOCIAL, LA DEMOCRACIA Y LA CONVIVENCIA MULTICULTURAL, ADEMÁS DE PROPORCIONAR ELEMENTOS PARA EL CRECIMIENTO INTEGRAL DE LOS MEXICANOS Y LA FORMACIÓN DE PROFESIO­NALES EN TODAS LAS ÁREAS DEL SABER.

Palabras clave


PARTICIPACIÓN; RECTOR; JOSÉ NARRO ROBLES; FORO INTERNACIONAL EDUCACIÓN SUPERIOR Y DESARROLLO IBEROAMERICANO; CONFERENCIA INAUGURAL; UNIVERSIDAD VERACRUZANA; GOBIERNO VERACRUZ

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired