MODIFICAN CÉLULAS DE PLANTAS CON NANOTUBOS

FACULTAD DE QUÍMICA, CORTESÍA DE TZVETANKA DIMITROVA

Resumen


UN GRUPO DE INVESTIGADORES DE LA FACULTAD DE QUÍMICA, ENCABEZADO POR TZVETANKA DIMITROVA DINKOVA, DESARROLLA UN MÉTODO PARA TRANSFORMAR CÉLULAS DE MAÍZ Y TABACO MEDIANTE EL USO DE NANOTUBOS DE CARBONO FUNCIONALIZADOS CON AMINAS, CUYO PROPÓSITO ES MEJORAR SU EFICIENCIA Y DISMINUIR EL TIEMPO REQUERIDO PARA LOGRAR LA EXPRESIÓN DE GENES DE INTERÉS EN DIFERENTES ESPECIES DE PLANTAS. LOS NANOTUBOS FUERON DESARROLLADOS EN EL CENTRO DE CIENCIAS APLICADAS Y DESARROLLO TECNOLÓGICO (CCADET) DE LA UNAM, CON UN ENFOQUE TECNOLÓGICO DE QUÍMICA VERDE, ME­DIANTE REACCIONES SENCILLAS LIBRES DE ÁCIDOS Y TRATAMIENTOS QUE PUEDAN CAUSAR TOXICIDAD. SE BUSCA USARLOS COMO ACARREADORES DE MOLÉCULAS BIOLÓGICAS EN PLANTAS. EL OBJETIVO ES TRANSFORMAR LAS CÉLULAS DE ÉSTAS CON FINES BIOTECNOLÓGICOS, ASÍ COMO DE INVESTIGACIÓN BÁSICA EN BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR. “ES UN MÉTODO ADICIONAL A LOS YA EXISTENTES Y TIENE VENTAJAS PARA CIERTAS PLANTAS, COMO MAÍZ, TABACO Y ARABIDOPSIS THALIANA”, REFIRIÓ.

Palabras clave


FQ; FACULTAD DE QUÍMICA; DESARROLLO; MÉTODO; TRANSFORMACIÓN; CÉLULAS; PLANTAS; USO; NANOTUBOS; DESARROLLADOS; CCADET; PATENTE

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired