CONTRA EL TRÁFICO VEHICULAR, SEMÁFOROS AUTO-ORGANIZANTES

PATRICIA LÓPEZ

Resumen


PARA AGILIZAR EL TRÁFICO VEHICULAR EN ZONAS DENSAMENTE POBLADAS COMO LA CIUDAD DE MÉXICO, UN INVESTIGADOR DE LA UNAM HA DESARROLLADO UN PROGRAMA QUE SE BASA EN EL USO DE SEMÁFOROS AUTO-ORGANIZANTES, ES DECIR, CAPACES DE DECIDIR SI MARCAN EL ALTO O EL SIGA EN UN CRUCERO, SEGÚN EL FLUJO DE AUTOMÓVILES EN UN ÁREA DETERMINADA. EL TRABAJO DE CARLOS GERSHENSON GAR­CÍA, DOCTOR EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Y ACADÉMICO DEL INSTITUTO DE INVESTIGA­CIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS (IIMAS), EN COLABORACIÓN CON DARÍO ZUBILLAGA MARTÍN Y JORGE ZAPOTÉCATL LÓPEZ, ALUMNOS DEL POSGRADO EN CIENCIAS E INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN, PROPONE SOLUCIONES QUE CONSIDERAN LAS CONDICIO­NES LOCALES DE UNA CALLE O CRUCERO, ENTRE ELLAS EL NÚMERO DE VEHÍCULOS (PÚBLICOS Y PRIVADOS) Y SU VELOCIDAD.

Palabras clave


IIMAS; DESARROLLO; PROGRAMA COMPUTACIONAL; CÓMPUTO; USO; SEMÁFOROS AUTO ORGANIZANTES; ALTERNATIVA; PROPUESTA; TRÁFICO VEHICULAR; CARLOS GERSHENSON GARCÍA; DARÍO ZUBILLAGA MARTÍN; JORGE ZAPOTÉCATL LÓPEZ

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired