ESTUDIO DEL CENTRO DE GEOCIENCIAS SOBRE CÁNCER POCO COMÚN

LAURA ROMERO

Resumen


INVESTIGACIONES REALIZADAS EN GUANAJUATO HAN IDENTIFICADO UNA ASOCIACIÓN ENTRE MUERTES POR MESOTELIOMA MALIGNO Y LA PRESENCIA DE ERIONITA EN EL AMBIENTE. SE TRATA DE LOS PRIMEROS REPORTES EN MÉXICO, DERIVADOS DEL ESTUDIO ENCABEZADO POR ADRIÁN ORTEGA Y GERARDO CARRASCO, DEL CENTRO DE GEOCIENCIAS (CGEO), EN JURIQUILLA, QUERÉTARO, QUE ENCONTRARON ESA RELACIÓN. EL MESOTELIOMA ES UNA FORMA DE CÁNCER POCO COMÚN QUE AFECTA AL TEJIDO QUE REVISTE LOS PULMONES, LA CAVIDAD TORÁCICA (PLEURA), AL ABDOMEN (PERITONEO) O AL SACO QUE CONTIENE AL CORAZÓN (PERICARDIO). ES UNA ENFERMEDAD SERIA, CUYOS SÍNTOMAS SUELEN MANIFESTARSE CUANDO YA ESTÁ EN ETAPA AVANZADA, LO QUE IMPIDE LA APLICACIÓN DE CUALQUIER TRATAMIEN­TO QUE EVITE LA PÉRDIDA DE VIDAS. EN TANTO, LA ERIONITA POTÁSICA ES UN MINERAL PRODUCTO DE LA ALTERACIÓN DE ROCAS VOLCÁNICAS CONOCIDAS COMO IGNIMBRITAS, QUE DATAN DEL OLIGOCENO (UNOS 30 MILLONES DE AÑOS). DE ACUERDO CON LA AGENCIA INTER­NACIONAL PARA LA INVESTIGACIÓN DEL CÁNCER (IARC, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS), ES UN CAR­CINÓGENO EN HUMANOS Y ANIMALES; A SU VEZ, LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD LA CLASIFICA COMO EL MINERAL MÁS CARCINOGÉNICO. LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN FUERON PUBLICADOS EN LA REVISTA ENVIRONMENTAL GEOCHEMICAL AND HEALTH.

Palabras clave


CGEO; CENTRO DE GEOCIENCIAS; JURIQUILLA; INVESTIGACIÓN; RELACIÓN; MESOTELIOMA; CÁNCER; ERIONITA; MINERAL; CARCINÓGENO; ADRIÁN ORTEGA; GERARDO CARRASCO; PUBLICACIÓN; ARTÍCULO; REVISTA CIENTÍFICA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired