FORMALIZA MENCHÚ PROCESO ACADÉMICO

CRISTÓBAL LÓPEZ, BENJAMÍN CHAIRES

Resumen


RIGOBERTA MENCHÚ TUM FORMALIZÓ SU RESPONSABILIDAD COMO INVESTIGADORA EXTRAORDINARIA DE LA UNAM, NOMBRAMIENTO APROBADO POR UNANIMIDAD EN EL CONSEJO UNIVERSITARIO. LA GALARDONADA EN 1992 CON EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ COLABORARÁ EN LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES. AHÍ SE INSTALARÁ LA CÁTEDRA RIGOBERTA MENCHÚ TUM PARA DESARROLLAR TRABAJOS MULTIDISCIPLINARIOS EN EDUCACIÓN PARA LA PAZ, DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, DEFENSA DEL PATRIMONIO DE LAS CULTURAS ORIGINARIAS, MIGRACIÓN Y RACISMO, ENTRE OTROS TEMAS. LAS ACTIVIDADES ARRAN­CARÁN PRÓXIMAMENTE CON UNA CONFERENCIA MAGISTRAL OFRECIDA POR LA GUATEMALTECA. EN LA FORMALIZACIÓN DEL PROCESO ACADÉ­MICO, LA INTEGRANTE ACTIVA DE LA INICIATIVA DE MUJERES PREMIO NOBEL DE PAZ CONSIDERÓ QUE LA UNAM ES UNA INSTITUCIÓN CON TRAS­CENDENCIA INTERNACIONAL Y CONSTITUYE UN REFERENTE EN DISTINTOS ASUNTOS EN AMÉRICA LATINA. “SER PARTE DE SU COMUNIDAD ES UNA GRAN OPORTUNIDAD Y ME SUMO A SUS ACTIVIDADES CON HUMILDAD”, COMENTÓ. EN LA CEREMONIA, EL RECTOR JOSÉ NARRO ROBLES DESTACÓ QUE LA INCORPORACIÓN ES MOTIVO DE ORGULLO Y DE ENORME BENEPLÁCI­TO PARA LOS UNIVERSITARIOS.

Palabras clave


RIGOBERTA MENCHÚ TUM; FORMALIZACIÓN; NOMBRAMIENTO; INVESTIGADORA EXTRAORDINARIA DE LA UNAM; INSTALACIÓN; CÁTEDRA; COHU; CEREMONIA; RECTOR; JOSÉ NARRO ROBLES

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired