PERSPECTIVA DE GÉNERO EN CIENCIAS FORENSES

PATRICIA LÓPEZ

Resumen


EN TIEMPOS DE FEMINICIDIOS, DONDE LA VIOLENCIA EXTREMA AÚN TIENE A LAS MUJERES COMO GRUPO VULNERABLE, DONDE MUCHAS SUFREN ABUSO, SON ASESINADAS Y EN SUS CUERPOS SIN VIDA QUEDAN SÍMBOLOS DEL DOMINIO DE UN SER HUMANO SOBRE OTRO, AL SEPARAR A LAS PERSONAS ENTRE “ELLAS VÍCTIMAS Y ELLOS VICTIMARIOS”, EL AVANCE POR LA EQUIDAD REQUIERE LA INCLUSIÓN DE VARIAS DISCIPLINAS PARA EL ANÁLISIS PROFUNDO Y LA NECESARIA PREVENCIÓN DE ESOS FENÓMENOS. LA FACULTAD DE MEDICINA, POR MEDIO DE SU LICENCIATURA EN CIENCIA FORENSE, Y EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DE GÉNERO (PUEG) ORGANIZARON EL PRIMER CONGRESO GÉNERO Y CIENCIAS FORENSES, EL CUAL REPRESENTA UN ESFUERZO POR INTEGRAR LA PERSPECTIVA DE GÉNERO A DICHA DISCIPLI­NA, QUE REÚNE A LA MEDICINA, DERECHOS HUMANOS, PSICOLOGÍA, ASÍ COMO INVESTI­GACIÓN PERICIAL. EL ANÁLISIS PANORÁMICO, REALIZADO EN EL AUDITORIO RAOUL FOURNIER VILLADA DE LA FACULTAD, INCLUYÓ 18 CONFERENCIAS DE ES­PECIALISTAS QUE TRATARON TEMAS JURÍDICOS (DERECHO VICTIMAL, SISTEMA PENAL ACUSATO­RIO Y PROCESOS DE JUSTICIA ESPECIALIZADA), MÉDICOS (SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN HUMA­NA, UTILIDAD DE LA GENÉTICA EN LAS CIENCIAS FORENSES Y PROCESO DE EXHUMACIÓN, ANÁLISIS E IDENTIFICACIÓN DE VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO) Y SOCIALES (PERITAJE SOCIAL, ASISTENCIA VICTIMO­LÓGICA A PARTIR DE LOS RASGOS DE IDENTIDAD E IMPORTANCIA DE LAS MICROEXPRESIONES EN EL ANÁLISIS DE LA VERDAD). DURANTE LA INAUGURACIÓN, ZORAIDA GARCÍA CASTILLO, COORDINADORA DE ESA CARRERA, HABLÓ DE LA MISMA Y DE LOS OBJETIVOS DEL CONGRESO.

Palabras clave


FM; LICENCIATURA EN CIENCIA FORENSE; PUEG; PRIMER CONGRESO GÉNERO Y CIENCIAS FORENSES; MUJERES; FEMINICIDIOS; VIOLENCIA; EQUIDAD; ZORAIDA GARCÍA CASTILLO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired