CULTIVOS INTEGRALES, OPCIÓN CONTRA DAÑOS A LOS ECOSISTEMAS
Resumen
MAZATLÁN, SIN.- CON LA PUESTA EN MARCHA DE CULTIVOS INTEGRALES, FEDERICO PÁEZ OSUNA Y SUS ALUMNOS DE POSGRADO BUSCAN OPTIMIZAR EL USO DEL AGUA Y EVITAR DESCARGAS DE NUTRIENTES QUE PUEDAN DAÑAR A LOS ECOSISTEMAS. EL CULTIVO INTEGRAL O ACOPLADO ES UNA COMBINACIÓN DE LA ACUACULTURA CON LA AGRICULTURA TRADICIONAL (AGROACUACULTURA), QUE PERMITE PRODUCIR DOS O MÁS COSECHAS DE DIFERENTES PRODUCTOS CON EL EMPLEO DEL MISMO LÍQUIDO, EXPLICÓ EL INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DEL MAR Y LIMNOLOGÍA, UNIDAD MAZATLÁN DE LA UNAM. “NOS DIMOS CUENTA QUE EL DE CAMARÓN EN AGUAS DE BAJA SALINIDAD PUEDE ACOPLARSE CON EL DE HORTALIZAS, AL MENOS CON JITOMATE (TOMATE ROJO) Y LECHUGA; ESTO SIGNIFICA USAR LA MISMA AGUA PARA REGAR LAS VERDURAS Y CULTIVAR EL CAMARÓN”, DIJO.
Palabras clave
ICML; ICMYL; UNIDAD MAZATLÁN; PUESTA EN MARCHA; CULTIVOS INTEGRALES; FEDERICO PÁEZ OSUNA; OPTIMIZACIÓN; USO DEL AGUA; ACUACULTURA; AGRICULTURA; AGROACUACULTURA