IMPULSO A LA MOVILIDAD ESTUDIANTIL MÉXICO-EU

CRISTÓBAL LÓPEZ, JUAN ANTONIO LÓPEZ

Resumen


EL IMPULSO A LOS PROGRAMAS DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL, INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS CONSTITUYE LA OPORTUNIDAD DE CONSOLIDAR UNA RELACIÓN EQUITATIVA, RESPETUOSA Y CON BENEFICIOS PARA AMBOS PAÍSES. ESTO SEÑALARON EN LA UNAM, SERGIO M. ALCOCER MARTÍNEZ DE CASTRO, SUBSECRETARIO PARA AMÉRICA DEL NORTE DE LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES (SRE), Y ANTHONY WAYNE, EMBAJADOR DE ESTADOS UNIDOS EN MÉXICO. COMO PARTE DEL FORO W, REALIZADO DESDE EL MUSEO UNIVERSITARIO ARTE CONTEMPO­RÁNEO DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, ALCOCER MARTÍNEZ DE CASTRO ASEGURÓ QUE LOS GO­BIERNOS DE AMBAS NACIONES HAN ACORDADO ESTABLECER MECANISMOS PARA PROMOVER LA MOVILIDAD ESTUDIANTIL, TANTO DE MEXICANOS A UNIVERSIDADES ESTADUNIDENSES Y VICEVERSA; EL INTERCAMBIO DE PROFESORES Y EL DESARROLLO DE PROYECTOS CONJUNTOS DE INVES­TIGACIÓN, INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, EN TEMAS DE INTERÉS COMÚN.

Palabras clave


MUAC; FORO W; MOVILIDAD ESTUDIANTIL; RELACIONES MÉXICO ESTADOS UNIDOS; SERGIO ALCOCER MARTÍNEZ DE CASTRO; SUBSECRETARIO; SRE; ANTHONY WAYNE; EMBAJADOR; EU

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired