POTENCIAL LITERARIO DE LAS REDES SOCIALES, ASEGURA JOSÉ AGUSTÍN

LEONARDO FRÍAS

Resumen


JOSÉ AGUSTÍN FUE UN ALUMNO CON PRECOCIDAD EXPLÍCITA, AJENO A LA CONVENCIONALIDAD. A LOS NUEVE AÑOS ESCRIBIÓ EL ROBO, SU PRIMER CUENTO; EN EL SEGUNDO AÑO PREPARATORIANO (1964) YA HABÍA PUBLICADO LA TUMBA, SU NOVELA DEBUT; A LA EDAD DE 19, TENÍA EN SU HABER 40 OBRAS DE TEATRO, ENTRE ELLAS, LOS ATARDECERES PRIVILEGIADOS DE LA PREPA 6 (ESTRENADA EN 1970). Y A LOS 23, SE INICIÓ COMO GUIONISTA CINEMATOGRÁFICO CON CINCO DE CHOCOLATE Y UNO DE FRESA, CUANTIFICÓ EN VOZ ALTA. MUDADO DESDE OCTUBRE DE 1975 A CUAUTLA, MORELOS, PARA JOSÉ AGUSTÍN LAS REDES SOCIALES PUEDEN SER UN INSTRUMENTO LITERARIO. “ES COSA DE SABER UTILIZARLAS; SI LAS CARTAS Y LOS TELEGRAMAS SE HAN CONVERTIDO EN MATERIAL DE LITERATURA, ¿POR QUÉ FACE­BOOK Y TWITTER NO?, ¡CLARO QUE SÍ!”. EN UN PASEO SOLILOQUIAL POR EL CAMPUS UNIVERSITARIO, NARRÓ SUS ANDANZAS POR EL CUEC Y LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS.

Palabras clave


ESCRITOR; JOSÉ AGUSTÍN; OBRA LITERARIA; LIBROS; REDES SOCIALES; LITERATURA; ALUMNO; CUEC; FFL; FFYL

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired