ESTUDIOS SOBRE EL SÍNDROME DE DOWN

GUADALUPE LUGO

Resumen


EL SÍNDROME DE DOWN ES LA PRINCIPAL CAUSA GENÉTICA DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL. POR LO GENERAL, LOS NIÑOS AFECTADOS CON ESTE TRASTORNO CROMOSÓMICO PUEDEN REALIZAR LA MAYORÍA DE LAS ACTIVIDADES DE CUALQUIER OTRO INFANTE, COMO CAMINAR, HABLAR, VESTIRSE E IR SOLOS AL BAÑO. AUNQUE SU APRENDIZAJE ES MÁS TARDÍO, SON CAPACES DE ADQUIRIR DIVERSAS HABILIDADES COMO CREAR UN DIBUJO O UNA PINTURA. OCTAVIO GARCÍA GONZÁLEZ, RESPONSA­BLE DEL LABORATORIO DE NEUROBIOLOGÍA DEL SÍNDROME DE DOWN, Y NATALIA ARIAS TREJO, DEL DE PSICOLINGÜÍSTICA, EN LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA, EFECTÚAN ESTUDIOS PARA COM­PRENDER LOS ENGRANAJES MOLECULARES Y CELULARES IMPLICADOS EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y LA PLASTICIDAD CEREBRAL DE ESTOS INDIVIDUOS, ASÍ COMO LAS HABILIDADES DE LENGUAJE Y LOS MECANISMOS EN LA FOR­MACIÓN Y MODULACIÓN DE REDES SEMÁNTICAS DURANTE LA INFANCIA Y LA ETAPA ADULTA.

Palabras clave


FP; SÍNDROME DE DOWN; ESTUDIOS; TRASTORNO; DISCAPACIDAD; GENÉTICA; OCTAVIO GARCÍA GONZÁLEZ; NATALIA ARIAS TREJO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired