ADN PARA COMBATIR EL TRÁFICO ILEGAL DE PLANTAS Y ANIMALES

PATRICIA LÓPEZ

Resumen


SOBREEXPLOTADOS POR LOS HUMANOS POR SU BELLEZA COMO ORGANISMOS VIVOS, POR LA CALIDAD DE ALGUNAS SUSTANCIAS DE IMPORTANCIA ALIMENTICIA O MEDICINAL Y POR PARTES DE SU CUERPO COMO PIELES, PLUMAS, HUESOS, FLORES O SEMILLAS, MILES DE PLANTAS Y ANIMALES SOBREVIVEN EN EL PLANETA EN DIVERSAS CATEGORÍAS DE RIESGO Y EN OCASIONES SON REBASADOS POR LA EXTINCIÓN. PARA IDENTIFICAR A ESPECIES AMENAZADAS Y AYUDAR A UBICAR LAS RUTAS DE CONTRABANDO QUE LAS AFECTAN, EL INSTITUTO DE BIOLOGÍA (IB) PARTICIPA, JUNTO CON OTRAS INSTANCIAS NACIO­NALES, EN EL PROYECTO DE CÓDIGOS DE BARRAS DE LA VIDA SILVESTRE (BARCODE OF WILDLIFE PROJECT), QUE UTILIZA ADN PARA IDENTIFICAR PLANTAS Y ANIMALES EN RIESGO. EN LA INICIATIVA COLABORAN LA INVESTI­GADORA DEL IB, VIRGINIA LEÓN RÉGAGNON (COORDINADORA NACIONAL DEL PROYECTO); GUA­DALUPE VELARDE AGUILAR Y GILDA ANDRADE MICHEL, ADMINISTRADORA Y RESPONSABLE DE DIFUSIÓN EN MÉXICO, RESPECTIVAMENTE, ASÍ COMO UN GRUPO DE ESPECIALISTAS EN DISTIN­TOS GRUPOS DE ORGANISMOS.

Palabras clave


IB; PROYECTO INTERNACIONAL; CÓDIGOS DE BARRAS DE LA VIDA SILVESTRE; PLANTAS; ANIMALES; RIESGO; PELIGRO DE EXTINCIÓN; VIRGINIA LEÓN RÉGAGNON

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired