POTENCIAL DE BIOMATERIALES PARA REGENERACIÓN HEPÁTICA

GUADALUPE LUGO

Resumen


EL HÍGADO ES CONSIDERADO LA FÁBRICA QUÍMICA DEL ORGANISMO, PUES REALIZA FUNCIONES QUE PROPORCIONAN AL CUERPO LAS CONDICIONES INDISPENSABLES PARA VIVIR, ESTAR ALERTAS Y SALUDABLES; NO OBSTANTE, LAS ENFERMEDADES HEPÁTICAS FIGURAN ENTRE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN MÉXICO (TERCERA EN HOMBRES Y SÉPTIMA EN MUJERES), REFIRIÓ GABRIELA GUTIÉRREZ REYES, RESPONSABLE DEL LABORATORIO DE HÍGADO, PÁNCREAS Y MOTILIDAD DE LA UNIDAD DE MEDICINA EXPERIMENTAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA, UBICADA EN EL HOSPITAL GE­NERAL DE MÉXICO. UN GRUPO DE CIENTÍFICOS UNIVERSITARIOS, ENCABEZADOS POR GABRIELA GUTIÉRREZ, ESTUDIAN EL USO DE BIOMATERIALES, COMO LOS ANDAMIOS CELULA­RES DE CÓNDILO DE BOVINO, LOS CUALES SON PRODUCIDOS Y DISEÑADOS POR EL EQUIPO DE MARÍA CRISTINA PIÑA, DEL INSTITUTO DE INVES­TIGACIONES EN MATERIALES, PARA FAVORECER LA RECUPERACIÓN FUNCIONAL Y ESTRUCTURAL DE UN TEJIDO DAÑADO, EN ESTE CASO EL HÍGADO.

Palabras clave


FM; ESTUDIO; HÍGADO; ENFERMEDADES; GABRIELA GUTIÉRREZ REYES; USO; BIOMATERIALES; MARÍA CRISTINA PIÑA; IIM; REGENERACIÓN HEPÁTICA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired