ENTRE LA CULTURA Y LOS CIRCUITOS NEURONALES. PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS Y ARTES 2013
Resumen
SOY UNA ESPECIE DE CIEMPIÉS, CADA PATITA SE INTERESÓ EN UN TEMA EN ESPECIAL, NO PODÍA RESISTIR LA TENTACIÓN DE ANALIZAR DIVERSOS ASUNTOS, ACTIVIDAD QUE HE PROCURADO HACER A PROFUNDIDAD”, CONSIDERÓ ROGER BARTRA MURIÀ, AL EXPLICAR POR QUÉ A LO LARGO DE SU TRAYECTORIA PROFESIONAL HA HECHO DIFERENTES ESTUDIOS QUE TRANSITAN ENTRE LA HISTORIA, LA FILOSOFÍA, LA SOCIOLOGÍA POLÍTICA Y, MÁS RECIENTEMENTE, EL CEREBRO. DESDE HACE MÁS DE 10 AÑOS, EL ANTROPÓLOGO MEXICANO REALIZA INDAGACIONES SOBRE LA RELACIÓN ENTRE LA NEUROBIOLOGÍA Y LA CULTURA. “ASÍ, AL PROFUNDIZAR SOBRE LOS MITOS DE LO SALVAJE (CONTRAPUNTO INDISPENSABLE PARA ENTENDER LO CIVILIZADO), FUERON MUCHOS AÑOS DE DEDICACIÓN, AUNQUE EN OCASIONES SON PISTAS SIMULTÁNEAS”, COMENTÓ EL EMÉRITO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES, QUIEN RECIBIÓ EL PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS Y ARTES 2013 EN EL RUBRO DE HISTORIA, CIENCIAS SOCIALES Y FILOSOFÍA, QUE RECONOCE LA CALIDAD Y ORIGINALIDAD DE SU OBRA COMO ANTROPÓLOGO, SOCIÓLOGO, ESCRITOR Y ENSAYISTA.
Palabras clave
IIS; ROGER BARTRA MURIÀ; PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS Y ARTES 2013