EN MARCHA, LA UNIDAD DE FARMACOLOGÍA CLÍNICA. EVALÚA MEDICAMENTOS

ROMERO LAURA, VÍCTOR HUGO SANCHEZ, ALEJANDRA SALAS RAMÍREZ

Resumen


ANTE LA NECESIDAD SOCIAL DE MÁS Y MEJORES CENTROS ESPECIALIZADOS PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE BIOEQUIVALENCIA, LA FACULTAD DE MEDICINA PRESENTÓ LA UNIDAD DE FARMACOLOGÍA CLÍNICA, QUE HARÁ LA EVALUACIÓN DE MEDICAMENTS SEGUROS Y EFICACES Y CONTRIBUIRÁ A LA OBTENCIÓN DE FÁRMACOS QUE ESTÉN AL ALCANCE, ESPECIALMENTE, DE LA POBLACIÓN DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS. CON ESTO, LA UNIVERSIDAD NACIONAL SERÁ LA ÚNICA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA QUE APOYARÁ A LA COMISIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS (COFEPRIS) EN LA TAREA QUE RECIENTEMENTE LE FUE AUTORIZADA POR LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD, AGRUPACIÓN PERTENECIENTE A LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. EN LA PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD, ENCABEZADA POR EL RECTOR JOSÉ NARRO ROBLES, EL DIRECTOR DE MEDICINA, ENRIQUE GRAUE WIECHERS, COMENTÓ QUE HA SIDO PROYECTADA PARA SER EL PRINCIPAL CENTRO DE INVESTIGACIÓN FARMACOLÓGICA CLÍNICA EN EL PAÍS EN LAS ÁREAS DE INTERCAMBIABILIDAD, ESTUDIOS DE FASES, FÁRMACO-VIGILANCIA INTENSIVA, FÁRMACO-CINÉTICA POBLACIONAL, FÁRMACO-EPIDEMIOLOGÍA Y, EVENTUALMENTE, FÁRMACO-GENÓMICA. JAIME MAS OLIVA, JEFE DE LA DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA MISMA ENTIDAD ACADÉMICA, INDICÓ QUE LA NUEVA INSTALACIÓN SE RELACIONA CON LA CAPACIDAD DE HACER LA INTERCAMBIABILIDAD ENTRE MEDICAMENTOS DE PATENTE Y LOS LLAMADOS GENÉRICOS. LA BIODISPONIBILIDAD Y LA BOEQUIVALENCIA SERÁN CLAVES PARA ACERCAR A LA GENTE FÁRMACOS DE CALIDAD CON COSTOS VIABLES. ESTE ESPACIO, ABUNDÓ, DESEMPEÑARÁ UN PAPEL IMPORTANTE EN EL CUIDADO QUE SE DEBERÁ TENER PARA SEGUIR CON PROCESOS DE SEGURIDAD EFECTIVA DE LOS MEDICAMENTOS Y COMPROBAR SU EFICACIA. CON ESTA NUEVA INSTANCIA SE FORMA UN TRIÁNGULO DE COLABORACIÓN ENTRE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA, LA COFEPRIS Y LA UNAM. EN TANTO, JOSÉ NARRO SE REFIRIÓ AL ENORME COMPROMISO QUE A LO LARGO DE SU HISTORIA HAN TENIDO LA UNIVERSIDAD NACIONAL, SUS ENTIDADES ACADÉMICAS Y, EN ESTE CASO, LA FACULTAD DE MEDICINA, CON LA SOCIEDAD. PARA ESTA CASA DE ESTUDOS, EL CUMPLIMIENTO DE SUS TAREAS ES LO ESENCIAL. "SU VIDA ACADÉMICA NOS PERMITE SERVIR Y NOS SENTIMOS PROFUNDAMENTE ORGULLOSOS DE QUE DESDE ESTA INSTITUCIÓN PODAMOS BRINDAR A LOS MEXICANOS BUENAS NOTICIAS Y RESULTADOS, Y ESTABLECER NUEVOS Y VALIOSOS COMPROMISOS", SOSTUVO. EN PARTICULAR, DESTACÓ LAS LABORES DE LAS UNIDADES MIXTAS DE SERVICIO DE LA MISMA FACULTAD, Y SEÑALÓ QUE LA DE FARMACOLOGÍA CLÍNICA -UBICADA EN CIUDAD NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO- FORMARÁ RECURSOS HUMANOS, EFECTUARÁ INVESTIGACIÓN Y PRESTARÁ SERVICIOS PARA LA COLECTIVIDAD. SE DETALLAN LAS ÁREAS QUE INTEGRAN LA UNIDAD PARA CUMPLIR CON ESTA NUEVA TAREA. EN LA PÁGINA 2, CORRESPONDIENTE A LA SECCIÓN GACETA ILUSTRADA, SE PRESENTAN IMÁGENES QUE DAN CUENTA DE LAS FUNCIONES DE LA MISMA.

Palabras clave


FM, FACULTAD MEDICINA, PRESENTACIÓN, UNIDAD FARMACOLOGÍA CLÍNICA, LABOR, FUNCIONES, OBJETIVOS, SEDE, UBICACIÓN, ESTUDIOS, BIOEQUIVALENCIA, EVALUACIÓN, COMPARACIÓN, F RMACOS, MEDICAMENTOS, PATENTE, GENÉRICOS, COLABORACIÓN, VINCULACIÓN, INDUSTRIA FARMACÉUTICA, COFEPRIS, UNAM, SECCIÓN, GACETA ILUSTRADA, FOTOS, FOTOGRAFÍAS, IM GENES

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired