MÉTODO PARA DETECTAR CLEMBUTEROL EN BOVINOS

LÓPEZ CRISTÓBAL

Resumen


EL USO DEL CLEMBUTEROL PARA LA ENGORDA DE GANADO BOVINO ES UN RIESGO PARA LA SALUD DE LOS CONSUMIDORES. EN MÉXICO ESTÁ TIPIFICADO COMO DELITO POR LA LEY FEDERAL DE SANIDAD ANIMAL, POR TENER PROPIEDADES QUE MODIFICAN LA MASA MUSCULAR Y ACUMULARSE EN EL TEJIDO DE ESTOS MAMÍFEROS. UN CASO VINCULADO CON ESA SUSTANCIA OCURRIÓ EN JULIO DE 2010. ESPAÑA CELEBRABA LA OBTENCIÓN DEL CAMPEONATO DE FUTBOL EN EL MUNDIAL DE SUDÁFRICA HASTA QUE UNA NOTICIA CIMBRÓ LA PENÍNSULA IBÉRICA: EL CICLISTA ALBERTO CONTADOR FUE SANCIONADO POR EL TRIBUNAL DE ARBITRAJE DEPORTIVO AL DAR POSITIVO EN LOS CONTROLES "ANTIDOPING" DEL TOUR DE FRANCIA. LA MEDIDA SIGNIFICÓ SU EXPULSIÓN DE DOS AÑOS DE TODA COMPETENCIA Y EL DESPOJO DE SUS TRIUNFOS EN LA JUSTA GALA Y EL GIRO DE ITALIA 2011. AL SER UTILIZADO PARA OBTENER EJEMPLARES MÁS GRANDES Y CON MENOS GRASA, EL CLEMBUTEROL OCASIONA INTOXICACIÓN DE QUIENES SE ALIMENTAN CON CARNE Y VÍSCERAS. POR ELLO, LAS SECRETARÍAS DE SALUD Y LA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN TRABAJAN EN MEDIDAS DE VIGILANCIA SANITARIA COORDINADAS PARA DESALENTAR SU USO. DE 2002 A 2008, SEGÚN LOS DATOS DISPONIBLES, SE REGISTRARON DOS MIL 130 CASOS DE INTOXICACIÓN EN EL PAÍS. EN ESTE CONTEXTO, LUIS µNGEL MARBÁN ESCAMILLA, DE LA FACULTAD DE QUÍMICA DE LA UNAM, DESARROLLA UN MÉTODO AMIGABLE CON EL AMBIENTE, ECONÓMICO Y CON RESULTADOS CONFIABLES PARA DETERMINAR SU PRESENCIA EN EL HÍGADO BOVINO, MEDIANTE TÉCNICAS DE MICROEXTRACCIÓN. AL RESPECTO, FRANCISCO ROJO CALLEJAS, ASESOR DEL PROYECTO E INTEGRANTE DEL DEPARTAMENTO DE QUÍMICA ANALÍTICA DE ESA ENTIDAD ACADÉMICA, EXPLICÓ QUE SU USO SE DEBE A LA NECESIDAD DE LOS GANADEROS DE INCREMENTAR EL LUCRO EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE, EN DETRIMENTO DE LA SALUD DE LOS CONSUMIDORES. SU UTILIZACIÓN ESTÁ RELACIONADA CON PROBLEMAS CARDIOVASCULARES, ENTRE OTROS PADECIMIENTOS, ADVIRTIÓ. ROJO CALLEJAS ADELANTÓ QUE LA INVESTIGACIÓN DETERMINACIÓN DE PRESENCIA DE CLEMBUTEROL EN HÍGADO DE BOVINOS MEDIANTE TÉCNICAS DE MICROEXTRACCIÓN ESTÁ EN FASE DE DESARROLLO. LA PARTE ANALÍTICA YA CONCLUYÓ Y EN ESTA ETAPA TRABAJAMOS EN EL TRATAMIENTO DE LAS MUESTRAS, AGREGÓ. EL PROCEDIMIENTO PUEDE HACERSE EN FASE SÓLIDA Y LÍQUIDA. EN LA PRIMERA, SE UTILIZA UNA FIBRA DE POLIDIMETILSILOXANO/DIVINILBENCENO (PDMS/DVB) CON BAJA POLARIDAD; CON ELLA ES POSIBLE CUANTIFICAR SU PRESENCIA EN LAS MUESTRAS. LA FIBRA DE PDMS/DVB ES COLOCADA EN UN RECIPIENTE CON LA PARTE TOMADA DEL HÍGADO DEL ANIMAL, EXPUESTO AL CALOR. DESPUÉS DE ESTE PROCESO, ES ANALIZADA EN EL CROMATÓGRAFO DE GASES ACOPLADO A UN ESPECTRÓMETRO DE MASAS. ROJO CALLEJAS DIJO QE EN EL CASO DE LA TÉCNICA EN FASE LÍQUIDA SE UTILIZA FIBRA HUECA, DE PAREDES MUY DELGADAS, COLOCADA EN LA PUNTA DE UNA JERINGA DE CROMATOGRAFÍA LLENA DE DISOLVENTE. EL LÍQUIDO CONTENIDO EN EL DISPOSITIVO, AL ENTRAR EN CONTACTO CON LA MUESTRA, INTERCAMBIA LOS COMPUESTOS DE INTERÉS, EN ESTE CASO, EL CLEMBUTEROL. LOS MÉTODOS OFICIALES UTILIZAN GRANDES VOLÚMENES DE DISOLVENTES Y RESULTAN MUY COSTOSOS Y POCO AMIGABLES CON EL AMBIENTE. "LO QUE BUSCAMOS EN EL LABORATORIO ES PROPONER AL SECTOR SALUD TÉCNICAS MÁS RÁPIDAS Y ECONÓMICAS PARA ANALIZAR UN IMPORTANTE NÚMERO DE MUESTRAS Y TENER MAYOR CONTROL PARA EVITAR LA VENTA CLANDESTINA DEL COMPUESTO", CONCLUYÓ.

Palabras clave


FQ, FACULTAD QUÍMICA, DESARROLLO, MÉTODO, DETECCIÓN, CLEMBUTEROL, BOVINOS, LUIS µNGEL MARB N ESCAMILLA, FRANCISCO ROJO CALLEJAS, USO, SUSTANCIA, ENGORDA, GANADO, RIESGO, SALUD, INVESTIGACIÓN

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired