LA CIENCIA, PROTAGONISTA DE FESTIVAL DE AUDIOVISUALES

GRANADOS HUMBERTO

Resumen


GRANDES OCÉANOS, MISTERIOSAS PIRÁMIDES Y MILAGROS NATURALES RELACIONADOS CON LA CIENCIA SE TRATAN, ENTRE OTROS ASUNTOS, EN LOS 53 AUDIOVISUALES DE LA PRIMERA MUESTRA INTERNACIONAL DE AUDIOVISUAL CIENTÍFICO EN MÉXICO, QUE ACTUALMENTE SE PROYECTA EN LAS SALAS DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO Y EN EL MUSEO DE LAS CIENCIAS UNIVERSUM. LARGOS Y CORTOMETRAJES, PROGRAMAS DE TELEVISIÓN Y VIDEOS DE 12 PAÍSES SON PARTE DE ESTE FESTIVAL, ADEMÁS DE HABERSE ORGANIZADO PARALELAMENTE MESAS REDONDAS, CONFERENCIAS Y UN SEMINARIO EN TORNO A LA CIENCIA EN MÉXICO Y EL MUNDO. EL PROPÓSITO ES IMPULSAR LA PRODUCCIÓN DE CINE Y VIDEO PARA LA INVESTIGACIÓN, ENSEÑANZA Y DIVULGACIÓN DE LAS CIENCIAS, ASÍ COMO CONTRIBUIR A MEJORAR LA CALIDAD DE LAS PRODUCCIONES NACIONALES EN ESTE RUBRO Y FOMENTAR LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL. SE TRATA DE UNA INICIATIVA APOYADA POR LA FILMOTECA DE LA UNAM, TV UNAM, LA DIRECCIÓN GENERAL DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA Y LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CINE E IMAGEN CIENTÍFICOS. ROLANDO ÖSITA TORNELL, DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA, SEÑALÓ QUE ESTA EXHIBICIÓN SURGE COMO PARTE DE LOS FESTEJOS POR EL 20 ANIVERSARIO DE UNIVERSUM, Y UNO DE LOS RETOS ES CREAR CONOCIMIENTO FUERA DE OTROS INTERESES. ADEMÁS, DESTACÓ QUE GENERALMENTE LA GRAN AUSENTE DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ES LA CIENCIA. "DEBEMOS ASPIRAR A TENER UNA SOCIEDAD INFORMADA PRIMERO, PARA LLEGAR A UNA DEL CONOCIMIENTO. POR ELLO LA UNAM DEBE COMPARTIR ESTOS AVANCES CIENTÍFICOS, PUES EN NUESTRA VIDA COTIDIANA Y EN LOS RETOS QUE TIENE LA NACIÓN -EN ÁREAS COMO AGUA, ENERGÍA, ALIMENTOS Y SALUD- REQUERIMOS TOMAR DECISIONES BASADAS EN EL SABER Y NO EN OCURRENCIAS O INTERESES", SUBRAYÓ ÖSITA TORNELL. POR SU PARTE, GUADALUPE FERRER, TITULAR DE LA FILMOTECA, COMENTÓ QUE IMPULSAR LA PRODUCCIÓN EN ESTA MATERIA ES DE GRAN PRODUCTIVIDAD PARA EL CRECIMIENTO DE LOS PAÍSES. AÑADIÓ QUE HAY INTERÉS POR DIVULGAR DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS CIENCIAS EXACTAS Y LAS HUMANIDADES, EN PARTICULAR MEDIANTE LA TELEVISIÓN. CON ESTA MUESTRA SE BUSCA DIFUNDIR QUE LA CIENCIA PUEDE ESTAR AL ALCANCE DE CUALQUIER PERSONA, A TRAVÉS DE LA IMAGEN EN MOVIMIENTO. ASÍ, PODRÁ FORTALECERSE LA PRODUCCIÓN DE BUENOS PROGRAMAS QUE FACILITEN LA COMPRENSIÓN DE LOS ACONTECIMIENTOS CIENTÍFICOS, MEDIANTE UN LENGUAJE ACCESIBLE, EXPLICÓ FERRER. ES IMPORTANTE, CONTINUÓ, LA CREACIÓN DE AUDIOVISUALES QUE DIVULGUEN EL PENSAMIENTO CIENTÍFICO PARA QUE ÉSTE CREZCA, Y DE ESA MANERA, DESDE LA EDUCACIÓN PRIMARIA HASTA EL FINAL DE LA FORMACIÓN, E INCLUSO EN EL ÁMBITO DEL ENTRETENIMIENTO, EL PÚBLICO PUEDA COMPARTIR EL ANÁLISIS DE SUCESOS RELEVANTES EN ESTE RUBRO. ESTA JORNADA INTERNACIONAL DE DIVULGACIÓN INCLUYÓ UNA RETROSPECTIVA DE LOS ANTERIORES FESTIVALES DE VIDEO Y CINE CIENTÍFICO EFECTUADOS EN MÉXICO. ASIMISMO, PARTE DE LOS MATERIALES PROYECTADOS PROVIENEN DE LA BIENAL DE CINE CIENTÍFICO DE RONDA, ESPAÑA, UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES EN EUROPA. LOS TEMAS CENTRALES DE DICHAS PIEZAS TRATAN ASUNTOS DE LA HISTORIA DE LA NATURALEZA Y DE LA CIENCIA MISMA, ASTRONOMÍA, TECNOLOGÍA, BIOMEDICINA, ANTROPOLOGÍA Y ETNOGRAFÍA. LUEGO DE DARSE A CONOCER LAS ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN EN ESTA MUESTRA, SE INDICA QUE LAS SALAS DONDE SE PROYECTAN Y DESARROLLAN ESTAS ACTIVIDADES SON LA JULIO BRACHO Y CARLOS MONSIVÁIS DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO; Y EN EL TEATRO, LA SALA AUDIOVISUAL DE LA CASITA DE LAS CIENCIAS Y LA SALA JUÁREZ, DE UNIVERSUM. CONSULTAR LA PÁGINA DGDC.UNAM.MX/CINE.

Palabras clave


PRIMERA MUESTRA INTERNACIONAL AUDIOVISUAL CIENTÍFICO MÉXICO, CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO, MUSEO CIENCIAS UNIVERSUM, LARGOS CORTOMETRAJES, PROGRAMAS TELEVISIÓN VIDEOS, FESTIVAL, MESAS REDONDAS, CONFERENCIAS, SEMINARIO, CIENCIA, MÉXICO, PRODUCCIÓN, INVESTIGACIÓN, ENSEÑANZA, DIVULGACIÓN, CALIDAD, PRODUCCIONES NACIONALES, FOMENTO, COOPERACIÓN INTERNACIONAL, FILMOTECA UNAM, TV UNAM, DIRECCIÓN GENERAL DIVULGACIÓN CIENCIA, ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CINE IMAGEN CIENTÍFICOS, ACTIVIDADES

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired