SIMULACROS DE EVACUACIÓN EN LA TORRE DE RECTORÍA

OLVERA LETICIA, VÍCTOR HUGO SANCHEZ, BENJAMÍN CHAIRES, ALEJANDRA SALAS RAMÍREZ

Resumen


POR PRIMERA VEZ SE REALIZARON DOS SIMULACROS DE EVACUACIÓN EN LA TORRE DE RECTORÍA. EL PROPÓSITO, QUE EL PERSONAL SEPA QUÉ HACER EN CASO DE SISMO O INCENDIO. EN EL PRIMERO, EL DESALOJO SE HIZO COMO SI SE TRATARA DE UN SISMO DE 7.5 GRADOS EN LA ESCALA DE RICHTER CON DURACIÓN DE UN MINUTO. DESOCUPARON EL EDIFICIO UNAS 500 PERSONAS DE LOS 14 PISOS. STAS FUERON GUIADAS POR BRIGADISTAS DE EVACUACIÓN, PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA UNAM Y LOS RESPONSABLES DE COORDINAR LA SALIDA DE QUIENES TRABAJAN EN CADA UNO DE LOS PISOS DEL INMUEBLE. LOS DE LA PLANTA PRINCIPAL, EL MEZZANINE Y LOS NIVELES DEL UNO AL SEIS FUERON CONDUCIDOS POR LA PUERTA PRINCIPAL Y CONCENTRADOS EN LA ZONA DE SEGURIDAD EXTERNA UBICADA EN LA EXPLANADA DE RECTORÍA. EN TANTO DEL BASAMENTO Y DE LOS PISOS DEL SIETE AL 12 FUERON DESALOJADOS POR LA PUERTA NORTE Y AGRUPADOS EN LA ZONA DE CONTEO LOCALIZADA A UN COSTADO DE LA TORRE. LA SEGUNDA EVACUACIÓN, POR CAUSA DE INCENDIO, CONSIDERÓ LO QUE PASARÍA EN CASO DE UN CONATO EN EL PISO NUEVE (OFICINA DEL ABOGADO GENERAL), PARTICULARMENTE EN LA ZONA DEL ARCHIVO Y ALMACÉN. EL PERSONAL DESOCUPÓ DE DOS MANERAS: QUIENES ESTABAN DESDE EL PISO NUEVE HASTA EL BASAMENTO FUERON RETIRADOS POR LA PLANTA PRINCIPAL Y LAS PUERTAS NORTE DE RECTORÍA Y DE BASAMENTO, CONCENTRADOS EN LAS ZONAS DE SEGURIDAD UBICADAS FUERA DE LA TORRE; LOS EMPLEADOS DE LOS PISOS 10, 11 Y 12 SALIERON POR LA PUERTA QUE DA A LA AZOTEA, DONDE SE ENCUENTRA OTRA ÁREA DE PROTECCIÓN. STE ES EL PRIMER SIMULACRO DE EVACUACIÓN DE INCENDIO EFECTUADO EN LA UNAM Y, TAMBIÉN EN ESTE CASO, LOS TRABAJADORES FUERON APOYADOS POR BRIGADISTAS, PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y DEL CUERPO DE BOMBEROS DE ESTA CASA DE ESTUDIOS. PARTICIPARON 302 PERSONAS. AL CONCLUIR ESTA ACTIVIDAD, EL COMANDANTE ROBERTO HERNÁNDEZ CAMARILLO, JEFE DEL DEPARTAMENTO DE BOMBEROS DE LA UNAM, ASEGURÓ QUE QUIENES LABORAN EN RECTORÍA ESTÁN PREPARADOS PARA ACTUAR EN ESTOS PERCANCES. EL PERSONAL GUÍA QUE INTERVINO FUE CAPACITADO CON CURSOS Y ACTIVIDADES DE CARÁCTER TEÓRICO-PRÁCTICO, INDUCTIVO Y FORMATIVO EN TEMAS COMO EVACUACIÓN Y REPLIEGUE EN CASO DE SISMO; PREVENCIÓN Y COMBATE DE FUEGO, Y FORMACIÓN E INTEGRACIÓN DE BRIGADAS, ENTRE OTROS. MARÍA ELENA LLARENA, COORDINADORA DE COMISIONES LOCALES DE SEGURIDAD DE LA TORRE DE RECTORÍA, INFORMÓ QUE EL EDIFICIO ES 95 POR CIENTO SEGURO ANTE CASOS DE SISMO E INCENDIO. EN EL ÚLTIMO AÑO SE HAN HECHO MEJORAS A LOS SISTEMAS HIDRÁULICO, ELÉCTRICO, DE SEÑALIZACIÓN Y RUTAS DE EVACUACIÓN, ASÍ COMO EN LOS TELÉFONOS AMARILLOS DE EMERGENCIA, HIDRANTES Y EXTINTORES. A SU VEZ, EL RECTOR JOSÉ NARRO AGRADECIÓ LA PARTICIPACIÓN Y DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE ESTE TIPO DE EJERCICIOS. "TENEMOS QUE ESTAR PREPARADOS PARA UNA EVENTUALIDAD, PARTICIPAR Y SABER QUÉ HACER EN CADA CASO". EN LA PÁGINA 2, CORRESPONDIENTE A LA SECCIÓN GACETA ILUSTRADA, SE INCLUYEN IMÁGENES ALUSIVAS.

Palabras clave


TORRE RECTORÍA, SIMULACROS, SIMULACRO, SISMO, INCENDIO, FOTOS, FOTOGRAFÍAS, IM GENES, SECCIÓN, GACETA ILUSTRADA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired