MARÍA NOEL LAPOUJADE, TEÓRICA DE LA IMAGINACIÓN

OLVERA LETICIA

Resumen


MARÍA NOEL LAPOUJADE, ACADÉMICA, TEÓRICA DE LA IMAGINACIÓN, EJEMPLO DE TENACIDAD Y FORMADORA DE MUCHAS GENERACIONES DE UNIVERSITARIOS, RECIBIÓ UN HOMENAJE POR PARTE DE COLEGAS Y AMIGOS EN SU 70 ANIVERSARIO. EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS SE REUNIERON QUIENES CONOCEN SU VIDA Y OBRA PARA SUBRAYAR SU INCANSABLE LABOR Y APORTES INTELECTUALES. AL INICIAR EL ACTO, NOEL DIJO ASUMIR COMO LEMA PERSONAL LAS PALABRAS DE SCHILLER: "VIVE CON TU SIGLO, PERO NO SEAS SU CRIATURA, HAZ PARA TUS CONTEMPORÁNEOS LO QUE NECESITEN, NO LO QUE ALABEN". EL SENTIDO Y SIGNIFICADO ÚLTIMO DE SU PERSPECTIVA, LA DE LA FILOSOFÍA DE LA IMAGINACIÓN Y LOS IMAGINARIOS, SE ERIGE SOBRE SU CONCEPCIÓN ANTROPOLÓGICA DE LA ESPECIE HUMANA COMO HOMBRE IMAGINANTE, COMO UN SER CÓSMICO, ASEGURÓ. GLORIA VILLEGAS MORENO, DIRECTORA DE LA ENTIDAD ACADÉMICA, DESTACÓ LA SENSIBILIDAD, CREATIVIDAD, LENGUAJE Y EXPRESIÓN DESAFIANTE DE MARÍA NOEL, "ASPECTOS QUE NOS RESULTAN FASCINANTES". EN VARIOS DE SUS TEXTOS, EXPRESÓ, HABLA DE LA LUZ EN SENTIDO FÍSICO, METAFÓRICO O POÉTICO, Y ELLA HA REFLEJADO LA SUYA EN MUCHOS ESPACIOS DE LA FACULTAD, PORQUE AL IGUAL QUE TODO GRAN MAESTRO, ES CAPAZ DE CONVERTIR EL SALÓN DE CLASE EN UN ESCENARIO DE ENCANTAMIENTO. GERARDO DE LA FUENTE, COORDINADOR DEL COLEGIO DE FILOSOFÍA, RESALTÓ LA IMAGINACIÓN DE LA HOMENAJEADA. "ESTE DESEO DE ATREVERSE A CREAR, A PENSAR Y A AFIRMAR LA VIDA ES LO QUE RECOJO DE SU ENSEÑANZA, ALGO QUE VALE LA PENA CONSERVAR, TRANSMITIR Y DIFUNDIR". POR SU PARTE, JULIANA GONZÁLEZ VALENZUELA, PROFESORA EMÉRITA DE FILOSOFÍA Y LETRAS, COMENTÓ: "SI UNO LEE SU OBRA ENCONTRARÁ UN ALMA HABITADA POR POETAS, ALQUIMISTAS Y PENSADORES ORIENTALES; POR ELLO, EN MARÍA NOEL, LO DE LA IMAGINACIÓN DESCORDADA HAY QUE TOMARLO LITERALMENTE. CITA A AUTORES COMO BAUDELAIRE, SCHILLER O GIORDANO BRUNO PORQUE ESTÁN DENTRO DE ELLA, TOTALMENTE INTEGRADOS". EN EL AULA MAGNA DE LA FACULTAD, PEGGY VON MAYER, ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA, SEÑALÓ: "SI DIJÉRAMOS QUE LOS CAMPOS EPISTEMOLÓGICOS A LOS QUE SE HA DEDICADO MARÍA NOEL SON LA ESTÉTICA, LA FILOSOFÍA KANTIANA Y LA DE LA IMAGINACIÓN, EXPRESARÍAMOS UNA VERDAD A MEDIAS, PUES DEJAMOS DE LADO SU EXTENSA FORMACIÓN HUMANÍSTICA QUE ABARCA MÚSICA, PINTURA, ESCULTURA, POESÍA, MITOLOGÍA, MÍSTICA ORIENTAL Y OCCIDENTAL, Y UN LARGO ETCÉTERA. DE AHÍ QUE SU ÁMBITO RESULTE TRANSDISCIPLINARIO, ES DECIR, DIALÉCTICO; POR ELLO, RECORRER LA COMPLEJIDAD DE SU PENSAMIENTO REQUIERE UN LECTOR ATENTO Y SENSIBLE QUE SE DEJE LLEVAR POR LOS LABERINTOS INTELECTUALES A LOS QUE ELLA CONDUCE. EN 1988 PUBLICÓ UNA DE LAS CONTRIBUCIONES MÁS OPORTUNAS E IMPORTANTES DEL PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO: "LA FILOSOFÍA DE LA IMAGINACIÓN", IMPRESCINDIBLE PARA QUIENES DESEAN ADENTRARSE EN ESTA NOCIÓN, MENCIONÓ. EN LA OBRA, EXPLICÓ, HACE UN RECORRIDO HISTÓRICO Y SISTEMÁTICO DE VARIADAS CONCEPCIONES DE OCCIDENTE SOBRE EL TEMA, CON ÉNFASIS EN DOS GRANDES PILARES: PLATÓN Y KANT, PERO SIN DESCUIDAR A ARISTÓTELES, SANTO TOMÁS, GIORDANO BRUNO, BACON, DESCARTES, HUME, NIETZSCHE Y MUCHOS MÁS. ADEMÁS DE SER UNA DESTACADA FILÓSOFA, MARÍA NOEL ES UNA GRAN ESTETA Y ESTE SECTOR DE SU PENSAMIENTO OCUPA UN LUGAR IMPORTANTE EN SU OBRA, CONCLUYÓ.

Palabras clave


FFL, FFYL, FACULTAD FILOSOFÍA LETRAS, HOMENAJE, ACADÉMICA, PROFESORA, MARÍA NOEL LAPOUJADE, VIDA, OBRA, APORTES, APORTACIONES INTELECTUALES, LEGADO, PARTICIPANTES, SETENTA, AÑOS, ANIVERSARIO, NACIMIENTO, NATALICIO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired