ARTE Y CULTURA PARA PRESERVAR EL AGUA

ROMERO LAURA

Resumen


PARA INVOLUCRAR A LA COMUNIDAD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL Y AL PÚBLICO EN GENERAL EN EL MANEJO RESPONSABLE DEL AGUA POR MEDIO DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y CULTURALES, POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO SE REALIZÓ EL FESTIVAL H2O: EFECTO ESPERADO. SE TRATA DE UNA INICIATIVA DEL PROGRAMA DE MANEJO, USO Y REÚSO DEL AGUA (PUMAGUA) Y DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA (DGACU), EN LA CUAL EL MENSAJE PRINCIPAL ES EL DISFRUTE DEL RECURSO, PARA QUE LAS PERSONAS DECIDAN CUIDARLA PORQUE LA VALORAN, Y NO PORQUE SE LES HACE SENTIR CULPABLES POR SU MAL USO. SE HICIERON CERTÁMENES DE MICRORELATO, INVENTO FANTÁSTICO, FOTOGRAFÍA Y RELATO GRÁFICO, INTERVENCIONES DE ESPACIO, TALLERES DE CREACIÓN RADIOFÓNICA, DE FOTOGRAFÍA ACUÁTICA, DE MAQUILLAJE Y BISUTERÍA. ASIMISMO, UN CICLO DE CHARLAS-ENTREVISTAS; MARATÓN DE CINE FANTÁSTIICO SOBRE EL AGUA, CON FILMES COMO "MUNDO ACUÁTICOO", "AGUA TURBIA", "LA DAMA EN EL AGUA" Y "EL SANTUARIO", ADEMÁS DE CONCIERTOS DE JAZZ, SWING Y TROVA, CON AGRUPACIONES MUSICALES COMO ORQUESTA BASURA, QUE INTERPRETÓ "JAZZURA", CON INSTRUMENTOS FABRICADOS CON DESECHOS. LAS ACTIVIDADES TAMBIÉN CONSISTIERON EN UNA EXPOSICIÓN DE 34 ORGANIZACIONES, QUE TRABAJAN EN PRO DEL USO RESPONSABLE DEL AGUA Y DEL MEDIO AMBIENTE, COMO PUMAGUA, LA FACULTAD DE MEDICINA, EL INSTITUTO DE INGENIERÍA, CONAGUA, ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO, FOMENTO ECOLÓGICO BANAMEX Y UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA, ENTRE OTRAS. EN UN RECORRIDO POR LA MUESTRA, EL RECTOR JOSÉ NARRO ROBLES VISITÓ DIVERSOS "STANDS", COMO EL DEL JARDÍN BOTÁNICO DEL INSTITUTO DE BIOLOGÍA, EL DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA, DE LA RESERVA ECOLÓGICA DEL PEDREGAL DE SAN µNGEL, LOS DEL INSTITUTO DE ECOLOGÍA, Y DEL CENTRO TECNOLÓGICO ARAGÓN. EN ALGUNOS DE ELLOS, ALUMNOS Y ACADÉMICOS EXPLICARON SUS PROYECTOS, COMO EL SISTEMA DE CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA EN LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA, O LA RED DEL AGUA DE ACATLÁN. EN OTROS SE BRINDÓ INFORMACIÓN, COMO EN EL ESPACIO ­QUÉ HAY EN EL AGUA DE CU? DURANTE LAS ACTIVIDADES, EN LA CHARLA-ENTREVISTA CRÓNICAS DEL AGUA, EFECTUADA EN LA FACULTAD DE DERECHO, IGNACIO RODRÍGUEZ REYNA, DIRECTOR GENERAL DE LA REVISTA "MX", DIJO QUE MÉXICO ES EL SEGUNDO PAÍS CONSUMIDOR DE AGUA EMBOTELLADA EN EL MUNDO, SÓLO DETRÁS DE ESTADOS UNIDOS. EN CIFRAS DE 2009, SE COMERCIALIZARON 25 MIL MILLONES DE LITROS. CON LAS PREGUNTAS DE GERARDO CIFUENTES, INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE GEOFÍSICA, RODRÍGUEZ REYNA SEÑALÓ QUE EN ENTIDADES COMO CHIAPAS, OAXACA Y PUEBLA EL COSTO DE UN LITRO DEL LÍQUIDO PARA ESAS COMPAÑÍAS ES 0.000143 PESOS, ES DECIR, LA TASA DE GANANCIA ES DE CUATRO MIL 200 POR CIENTO. ADEMÁS, APUNTÓ QUE PARA 2008 HABÍA 12 MILLONES DE MEXICANOS SIN AGUA, Y 500 MIL DE ELLOS ESTABAN EN EL DF. "LA ZONA ORIENTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO ES UNA DE LAS MÁS AFECTADAS". EN LAS PÁGINAS CENTRALES DEL PRESENTE EJEMPLAR DE "GACETA UNAM", SE INCLUYEN IMÁGENES DEL REFERIDO FESTIVAL.

Palabras clave


PUMAGUA, DGACU, SEGUNDA EDICIÓN, FESTIVAL H2O EFECTO ESPERADO, OBJETIVOS, ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, CULTURALES, CONCIENTIZACIÓN, USO, AGUA, RECORRIDO, RECTOR, JOSÉ NARRO ROBLES, IM GENES, FOTOS, FOTOGRAFÍAS, P GINAS CENTRALES

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired