PRESENTAN LIBRO ACERCA DE LA REFORMA DEL ESTADO

ROMERO LAURA

Resumen


COMO PARTE DE LA CONMEMORACIÓN DEL BICENTENARIO DEL INICIO DEL MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA Y EL CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA, LA UNAM Y LA ASOCIACIÓN NACIONAL PARA LA REFORMA DEL ESTADO ORGANIZARON, EN AGOSTO DE 2010, EL CICLO DE MESAS DE ANÁLISIS Y DISCUSIÓN REFORMA DEL ESTADO Y FORTALECIMIENTO DE LA NACIÓN. AHORA, CON EL MISMO TÍTULO, SE PUBLICA EL LIBRO RELATIVO A ESE ENCUENTRO ACADÉMICO. DURANTE LA PRESENTACIÓN DE LA OBRA, DONDE ESTUVO EL RECTOR JOSÉ NARRO ROBLES, PORFIRIO MUÑOZ LEDO, PRESIDENTE DE DICHA ASOCIACIÓN, ESTABLECIÓ QUE AÚN HAY OPORTUNIDAD DE REFORMAR A PROFUNDIDAD LAS INSTITUCIONES PARA MODIFICAR LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS QUE "NOS HAN LLEVADO A LA RUINA MORAL. NO ENCUENTRO MEJOR CONCEPTO QUE EL DE UNA NUEVA CONSTITUCIÓN, CON UN DEBATE QUE DEBE PARTIR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL, COMO LO PERFILÓ EL EXTINTO JORGE CARPIZO". EN EL AUDITORIO DE LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES DIJO QUE TAN SÓLO EN ESTE SEXENIO SE HAN EXPANDIDO 36 DECRETOS DE REFORMA A LA CARTA MAGNA, QUE AFECTAN A 64 ARTÍCULOS; ES DECIR, CASI LA MITAD DE LA CONSTITUCIÓN. ES URGENTE DETENER EL DESTAJO LEGISLATIVO E INICIAR UN DEBATE SERIO E INCLUYENTE SOBRE EL FUTURO DE LA NACIÓN. POR SU PARTE, ROLANDO CORDERA, PROFESOR EMÉRITO DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, SOSTUVO QUE ESTOS AÑOS HEMOS VIVIDO UNA REFORMA POLÍTICA DEL ESTADO INCONCLUSA, QUE DIO LUGAR A UNA TRANSICIÓN POLÍTICA LA CUAL NO HA PODIDO CONSUMARSE EN UN NUEVO RÉGIMEN. EN ESA COYUNTURA, ABUNDÓ, SE INSCRIBE COMO TAREA PRIORITARIA REALIZAR UNA MODIFICACIÓN DE FONDO DE LAS RELACIONES ENTRE GOBIERNO Y SOCIEDAD CIVIL, ES DECIR, LA DEL ESTADO NACIONAL. DIEGO VALADÉS, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS (IIJ), COMENTÓ QUE EL DOCUMENTO HACE ALUSIÓN A LOS TEMAS TANGIBLES Y HACE PATENTES LAS PROPUESTAS DESOÍDAS A LO LARGO DEL TIEMPO. LA REFORMA DEL ESTADO ES UN ASUNTO QUE NO SIEMPRE SE ENTIENDE EN CUANTO A SU DIMENSIÓN E IMPLICACIONES. LAS RESISTENCIAS AL CAMBIO SON TAN OSTENSIBLES COMO HA SIDO LA INSISTENCIA DE LA TRANSFORMACIÓN, AUNQUE ÉSTA HA SIDO INFRUCTUOSA. EN LA OBRA SE HALLAN REFERENCIAS A LA NECESIDAD DE CONSOLIDAR EL ESTADO SECULAR Y MEJORAR EL SISTEMA ELECTORAL, ENTRE OTRAS. RICARDO VALERO, TAMBIÉN DE JURÍDICAS Y COORDINADOR DEL VOLUMEN, EXPLICÓ QUE ÉSTE COBRÓ FORMA EN UN EVENTO QUE TUVO COMO PROPÓSITO REFLEXIONAR, INTERCAMBIAR IDEAS, DISCUTIR, IDENTIFICAR Y PROPONER ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES LÍNEAS DE ACCIÓN QUE PUDIERAN PERMITIR LA RENOVACIÓN RADICAL DE UNA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA, JUSTA Y SOLIDARIA; LAS CUALES RECOGEN LAS ASPIRACIONES DEL PUEBLO MEXICANO A LO LARGO DE SU VIDA COMO NACIÓN INDEPENDIENTE. EL LIBRO, EDITADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE PUBLICACIONES Y FOMENTO EDITORIAL DE LA UNAM Y DEDICADO A LA MEMORIA DEL DESAPARECIDO JURISTA Y EXRECTOR JORGE CARPIZO, ESTÁ COMPUESTO POR 28 CONTRIBUCIONES. JOSÉ NARRO MENCIONÓ QUE LA REFORMA DEL ESTADO Y EL FORTALECIMIENTO DE LA NACIÓN SON ASIGNATURAS PERMANENTES, OBLIGATORIAS, POR LAS QUE LA SOCIEDAD MEXICANA TIENE QUE TRANSITAR, "Y AQUÍ HAY UN TEXTO QUE, AL RESPECTO, PUEDE SER SEGUIDO CON PUNTUALIDAD". EN ÉSTE NO SÓLO SE PERFILAN Y ELABORAN DIAGNÓSTICOS, SINO QUE TAMBIÉN CONTIENE PROPUESTAS VALIOSAS Y CONCRETAR PARA LOGRAR LAS TRANSFORMACIONES QUE REQUIERE MÉXICO, FINALIZÓ.

Palabras clave


CONMEMORACIÓN, BICENTENARIO, MOVIMIENTO, INDEPENDENCIA, CENTENARIO, REVOLUCIÓN MEXICANA, UNAM, ASOCIACIÓN NACIONAL REFORMA ESTADO, MESAS AN LISIS DISCUSIÓN, PUBLICACIÓN, LIBRO, ENCUENTRO ACADÉMICO, MODIFICACIÓN, POLÍTICAS ECONÓMICAS, CONSTITUCIÓN, JORGE CARPIZO, CARGA MAGNA, DEBATE, FUTURO, NACIÓN, TRANSICIÓN POLÍTICA, GOBIERNO, SOCIEDAD CIVIL, ESTADO NACIONAL, REPÚBLICA DEMOCR TICA JUSTA SOLIDARIA, PUEBLO MEXICANO, NACIÓN INDEPENDIENTE, PROPUESTAS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired