LA ESPINTRÓNICA, NUEVO CAMPO DE LA FÍSICA MODERNA

LÓPEZ CRISTÓBAL

Resumen


EL DESCUBRIMIENTO DE LA MAGNETORRESISTENCIA GIGANTE (GMR, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) SIGNIFICÓ BENEFICIARSE DE LA GRABACIÓN MAGNÉTICA, ÚTIL PARA GUARDAR LA MAYOR CANTIDAD DE INFORMACIÓN POSIBLE EN EL MENOR ESPACIO, EN LA FABRICACIÓN DE DISCOS DUROS Y APARATOS ELECTRÓNICOS MÁS PEQUEÑOS Y CON MAYOR CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO. POR EL HALLAZGO, ALBERT FERT RECIBIÓ EL PREMIO NOBEL DE FÍSICA 2007. ACTUALMENTE, EL CIENTÍFICO SUPERA ESTA INNOVACIÓN AL REALIZAR LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN ESPINTRÓNICA, NUEVO CAMPO DE LA FÍSICA UTILIZADO EN EL DESARROLLO DE MÁS TECNOLOGÍAS, BASADO EN LA MANIPULACIÓN DEL "SPIN", O EL GIRO DE LOS ELECTRONES A NIVEL CUÁNTICO. "EN MENOS DE DOS DÉCADAS, CON EL CONOCIMIENTO GENERADO, TENDREMOS A NUESTRO ALCANCE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS MÁS VELOCES, CON TRANSISTORES MÁS PEQUEÑOS Y EFICIENTES EN SU CONSUMO DE ENERGÍA", ADELANTÓ FERT EN LA UNAM. EL DESCUBRIMIENTO DE LA GMR REPRESENTA UNA ETAPA EN UN PROCESO MUY LARGO. LA FÍSICA POSIBILITÓ SU DESCUBRIMIENTO, GRACIAS A LA REUNIÓN DE IDEAS DE OTROS EXPERTOS Y AL IMPULSO DE DIVERSAS TECNOLOGÍAS, DESTACÓ EN LA CONFERENCIA ESPINTRÓNICA: ELECTRONES, ESPINES, COMPUTADORAS, TELÉFONOS Y TECNOLOGÍAS DEL FUTURO. EN EL AUDITORIO ALBERTO BARAJAS CELIS, DE LA FACULTAD DE CIENCIAS, SUBRAYÓ QUE UNA DE SUS APLICACIONES MÁS IMPORTANTES ES EN LA FABRICACIÓN DE DISCOS DUROS, PARA DETECTAR MAYOR NÚMERO DE "BITS" (LA UNIDAD MÁS PEQUEÑA DE INFORMACIÓN QUE UTILIZA UNA COMPUTADORA) EN SUPERFICIES CADA VEZ MENORES. LO ANTERIOR PERMITIÓ ALMACENAR GRANDES CANTIDADES DE INFORMACIÓN EN DISPOSITIVOS DEL TAMAÑO DE UNA MONEDA. ACTUALMENTE, LA INNOVACIÓN ES UTILIZADA EN TELÉFONOS MÓVILES Y REPRODUCTORES DE MÚSICA, CAPACES DE GUARDAR MILES DE CANCIONES E IMÁGENES. LOS AVANCES, EN MEDICINA, SON EMPLEADOS EN ANÁLISIS MOLECULARES NECESARIOS PARA EL TRATAMIENTO TEMPRANO DE CÁNCER. GRACIAS A LA SENSIBILIDAD DEL ESCÁNER BASADO EN LA GMR, SE DETECTA EL CAMPO MAGNÉTICO DE ANTICUERPOS Y MOLÉCULAS EN SANGRE, IMPLICADOS EN EL PADECIMIENTO, PRECISÓ. ANTE DECENAS DE ESTUDIANTES, EL FÍSICO FRANCÉS DESCRIBIÓ LAS INDAGACIONES CUÁNTICAS DEL ELECTRÓN EN EL USO DE MEMORIAS PORTÁTILES Y SUS APLICACIONES EN TELECOMUNICACIONES. ADEMÁS, CON ESTE DESARROLLO EL CONSUMO DE ENERGÍA PODRÁ REDUCIRSE EN EQUIPOS Y SERVIDORES. POR ÚLTIMO, HABLÓ DE LOS AVANCES EN "CÓMPUTO NEUROMÓRFICO", QUE APUNTA A REPLICAR EL FUNCIONAMIENTO CEREBRAL EN DISPOSITIVOS Y EQUIPOS. HOY EN DÍA NO HAY TECNOLOGÍA QUE ASEMEJE EL FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO, SU PLASTICIDAD Y LA CREACIÓN DE SINAPSIS. A LARGO PLAZO, CON LA ESPINTRÓNICA SE PODRÍA TENER LA QUE LO IGUALE, CONSIDERÓ.

Palabras clave


VISITA, UNAM, INVESTIGADOR, FRANCÉS, PREMIO NOBEL FÍSICA 2007, ALBERT FERT, CONFERENCIA, FC, FACULTAD CIENCIAS, ESPINTRÓNICA ELECTRONES ESPINES COMPUTADORAS TELÉFONOS TECNOLOGÍAS FUTURO, APLICACIONES, FÍSICA MODERNA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired