LA GENÓMICA ESTRUCTURAL EN EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES

FQ

Resumen


EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, EL TEMA DE LA GENÓMICA ESTRUCTURAL HA ABIERTO LA POSIBILIDAD DE DETERMINAR LA ESTRUCTURA Y EL MECANISMO MOLECULAR DE DIVERSAS PROTEÍNAS RELACIONADAS CON LAS CAUSAS Y POSIBLE TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES COMO CÁNCER, DIABETES, PARKINSON Y ALZHEIMER, ESTAS DOS ÚLTIMAS ASOCIADAS AL PLEGAMIENTO DE PROTEÍNAS. KURT WTHRICH, PREMIO NOBEL DE QUÍMICA 2002, VISITÓ LA UNAM PARA HABLAR SOBRE ÉSE Y OTROS TEMAS, EN LA CONFERENCIA STRUCTURAL GENOMICS: EXPLORING THE GENOMIC PROTEIN SEQUENCE UNIVERSE, QUE OFRECIÓ ANTE ESTUDIANTES Y ACADÉMICOS. EN EL AUDITORIO A DE LA FACULTAD DE QUÍMICA, EL CIENTÍFICO PRESENTÓ UN PANORAMA AMPLIO SOBRE SUS INVESTIGACIONES EN EL CAMPO DE LA GENÓMICA Y LA PROTEÓMICA ESTRUCTURALES, CON REPERCUSIÓN EN LA ENZIMOLOGÍA, TOXICOLOGÍA, INMUNOLOGÍA, SEÑALIZACIÓN INTRACELULAR Y REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GENÉTICA, ENTRE OTRAS. WTHRICH EXPLICÓ EL USO DE LA TÉCNICA DE RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR (RMN) EN ESAS ÁREAS, PARA EL ESTUDIO DE MOLÉCULAS DE ORIGEN BIOLÓGICO, LO QUE HA PERMITIDO AVANZAR EN LA INVESTIGACIÓN DE DIVERSOS PADECIMIENTOS Y EL DISEÑO DE FÁRMACOS, CON INCIDENCIA EN LA BIOQUÍMICA Y LA BIOTECNOLOGÍA. LA APLICACIÓN DE LA RMN AL ESTUDIO DE LAS PROTEÍNAS LLEVÓ A WTHRICH A REALIZAR, EN 1985, LA PRIMERA DETERMINACIÓN COMPLETA DE UNA ESTRUCTURA PROTEÍNICA EN SOLUCIÓN ACUOSA, QUE LE VALIÓ, EN 2002, EL PREMIO NOBEL DE QUÍMICA. SU VISITA A ESTA ENTIDAD UNIVERSITARIA FUE POSIBLE POR LA COLABORACIÓN QUE EFECTÚA, DESDE HACE UN AÑO, CON JOSÉ J. GARCÍA TREJO, RESPONSABLE DEL LABORATORIO 117 DEL DEPARAMENTO DE BIOLOGÍA DE LA FQ. EN SU ESTANCIA EN LA MENCIONADA ENTIDAD ACADÉMICA, EL CIENTÍFICO APROVECHÓ PARA CONOCER LOS AVANCES DE LA INVESTIGACIÓN ENCABEZADA POR GARCÍA TREJO, QUIEN JUNTO CON SU EQUIPO DE TRABAJO DESCUBRIÓ, EN 2010, UNA NUEVA PROTEÍNA REGULADORA DE LA ATP SINTASA, RELACIONADA CON EL METABOLISMO ENERGÉTICO. ESTA ENZIMA ES EL NANOMOTOR QUE BRINDA ENERGÍA A TODOS LOS SERES VIVOS AL SINTETIZAR LA ATP. DENOMINARON A LA NUEVA PROTEÍNA SUBUNIDAD (ZETA). "ES IMPORTANTE Y NOVEDOSA, Y A KURT WTHRICH LE PARECIÓ UN HALLAZGO INTERESANTE. COMO SU GRUPO ANALIZABA UNA PARECIDA, ACEPTÓ COLABORAR CON NOSOTROS", AFIRMÓ GARCÍA TREJO. EL UNIVERSITARIO DETALLÓ QUE LA TÉCNICA DESARROLLADA POR EL NOBEL, ESPECIALIZADO EN RESOLVER ESTRUCTURAS DE PROTEÍNAS EN TRES DIMENSIONES POR RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR, SE APLICA A TODAS LAS PROTEÍNAS RELATIVAMENTE PEQUEÑAS (COMO INHIBIDORES Y ENZIMAS) Y PUEDE EMPLEARSE EN CUALQUIER RAMA DE LA CIENCIA BIOLÓGICA. SE ANOTAN DATOS DE LA TRAYECTORIA DEL INVESTIGADOR SUIZO.

Palabras clave


FQ, FACULTAD QUÍMICA, VISITA, INVESTIGADOR, PREMIO NOBEL QUÍMICA 2002, KURT WTHRICH, CONFERENCIA, GENÓMICA ESTRUCTURAL, USO, TRATAMIENTO, ENFERMEDADES, COLABORACIÓN, JOSÉ GARCÍA TREJO, RESPONSABLE, LABORATORIO 117, DATOS CURRICULARES, TRAYECTORIA, SEMBLANZA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired