REVISIÓN DEL DOCUMENTO FINAL SOBRE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

SIN AUTOR

Resumen


REPRESENTANTES DE INSTITUCIONES Y DE LOS SECTORES ACADÉMICO, EMPRESARIAL Y SOCIAL, QUE ELABORAN EL DOCUMENTO "HACIA UNA AGENDA NACIONAL EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (CTI)", AL QUE CONVOCÓ LA UNAM, SE REUNIERON PARA CONTINUAR LAS DELIBERACIONES Y HACER LA REVISIÓN FINAL DEL TEXTO SÍNTESIS. EL OBJETIVO ESTRATÉGICO DE LA AGENDA QUE PROPUSO EL GRUPO PARA SER CONSIDERADO EN LA ELABORACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2012-2018, PLANTEA HACER DEL CONOCIMIENTO Y LA INNOVACIÓN UNA PALANCA FUNDAMENTAL PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO SUSTENTABLE, QUE INCIDA EN EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN, POSIBILITE UNA MAYOR JUSTICIA SOCIAL, FORTALEZCA LA SOBERANÍA NACIONAL, CONSOLIDE LA DEMOCRACIA Y LA PAZ EN MÉXICO, QUE GENERE PROGRESO Y DESARROLLO HUMANO. EN SESIÓN PLENARIA, EFECTUADA EN LA UNIDAD DE SEMINARIOS DOCTOR IGNACIO CHÁVEZ DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, SE TRATARON LOS DISTINTOS ASPECTOS QUE CONTIENE EL DOCUMENTO: LA IMPORTANCIA Y EL VALOR DE LA CIENCIA; LA VINCULACIÓN Y EL COMPROMISO SOCIAL DE LA CTI, Y EL SISTEMA DE CTI Y LA EDUCACIÓN SUPERIOR COMO EJES ESTRATÉGICOS DE LA FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO. ASIMISMO, LA DESCENTRALIZACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL; LA EXPANSIÓN Y ROBUSTECIMIENTO DEL SISTEMA, LA INVERSIÓN EN ESE RUBRO; LA PLANEACIÓN DE MEDIANO Y LARGO PLAZOS, Y LOS ASPECTOS RELATIVOS A LA LEGISLACIÓN, ENTRE OTROS. EN LA REUNIÓN, ENCABEZADA POR EL RECTOR JOSÉ NARRO ROBLES, RAFAEL LÓPEZ CASTAÑARES, SECRETARIO GENERAL DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR, PLANTEÓ EL PROBLEMA DE LA APERTURA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS. POR ELLO, DIJO, ESTE ESCRITO DEBE GARANTIZAR LA PARTICIPACIÓN DE EXPERTOS EN LA PLANEACIÓN Y CREACIÓN DE NUEVAS INSTITUCIONES, CON BASE EN LAS NECESIDADES DE LOS ENTORNOS, Y "NO NADA MÁS CREAR POR CREAR, ABRIR POR ABRIR. AYUDEMOS, TENEMOS LA EXPERIENCIA Y PODEMOS SER VISORES DE LO QUE SE PRETENDE INICIAR EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS. JOSÉ FRANCO, DIRECTOR GENERAL DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA DE ESTA CASA DE ESTUDIOS Y PRESIDENTE DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA CIENCIA: JUAN PEDRO LACLETTE SAN ROMÁN, INTEGRANTE DEL FORO CONSULTIVO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO, Y JOSÉ NARRO ROBLES, RECTOR DE LA UNAM, EXPUSIERON PUNTOS IMPORTANTES PARA EL DESARROLLO DE LA CIENCIA EN NUESTRO PAÍS. ASISTIERON A LA REUNIÓN GABRIELA DUTRÉNIT, COORDINADORA GENERAL DEL FORO CONSULTIVO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO; MARÍA ELENA MEDINA-MORA, DIRECTORA DEL INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA Y PRESIDENTA EN TURNO DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA UNAM; JORGE FLORES, COORDINADOR DEL CONSEJO CONSULTIVO DE CIENCIA; ANTONIO LÓPEZ DE SILANES, PRESIDENTE EJECUTIVO DE LABORATORIOS SILANES, Y CARLOS ARÁMBURO DE LA HOZ, COORDINADOR DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE LA UNAM, ENTRE OTROS. EL 17 DE SEPTIEMBRE SE EFECTUARÁ EL PRÓXIMO ENCUENTRO, DONDE SE CONTARÁ CON LA VERSIÓN FINAL DE LOS DISTINTOS DOCUMENTOS, DERIVADOS DEL TRABAJO DE ESTE GRUPO QUE INTEGRA A 62 INSTANCIAS DE DIFERENTES SECTORES. AHÍ, SE PLANTEARÁ LA ESTRATEGIA DE PRESENTACIÓN DE LOS MISMOS, A PARTIR DEL 24 DE SEPTIEMBRE, A LAS CÁMARAS DE SENADORES Y DE DIPUTADOS, ASÍ COMO AL PRESIDENTE ELECTO DE MÉXICO.

Palabras clave


UNAM, INSTITUCIONES, SECTORES ACADÉMICO EMPRESARIAL SOCIAL, AGENDA NACIONAL, CIENCIA, TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN, CTI, DELIBERACIONES, REVISIÓN, OBJETIVO ESTRATÉGICO, PLAN NACIONAL DESARROLLO 2012 2018, CRECIMIENTO ECONÓMICO SUSTENTABLE, BIENESTAR, JUSTICIA SOCIAL, SOBERANÍA NACIONAL, DEMOCRACIA, PAZ, PROGRESO, DESARROLLO HUMANO, VINCULACIÓN, COMPROMISO SOCIAL, EDUCACIÓN SUPERIOR, CAPITAL HUMANO, DESCENTRALIZACIÓN, DESARROLLO REGIONAL, LEGISLACIÓN

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired