40 NOVEDADES TECNOLÓGICAS DE LA UNAM EN FARMACÉUTICA

LUGO GUADALUPE

Resumen


CON LA PRESENTACIÓN DE 40 NOVEDADES TECNOLÓGICAS ORIGINADAS EN LOS LABORATORIOS DE 14 INSTITUTOS Y FACULTADES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL, SE REALIZÓ LA PRIMERA FERIA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA UNAM PARA LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA. EL OBJETIVO DEL ENCUENTRO, ORGANIZADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO, FUE DAR A CONOCER LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS, TECNOLOGÍAS, PRODUCTOS Y SERVICIOS DE ALTO VALOR QUE SE GENERAN EN ESTA CASA DE ESTUDIOS, ASÍ COMO CONSOLIDAR LA RELACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA. SERGIO M. ALCOCER MARTÍNEZ DE CASTRO, COORDINADOR DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO, SEÑALÓ QUE HACE UNAS SEMANAS TUVIERON CONTACTO CON LA CONFEDERACIÓN DE CÁMARAS INDUSTRIALES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS (CONCAMIN) PARA ENTABLAR UNA RELACIÓN DE TRABAJO MÁS DINÁMICA. EN UN PRIMER ACERCAMIENTO, SE IDENTIFICARON TRES GRANDES PROYECTOS. UNO DE ELLOS FUE EL ESTABLECIMIENTO DE FERIAS DE INNOVACIÓN, "COMO LA DE HOY, EN LA QUE SE PRESENTAN DESARROLLOS UNIVERSITARIOS DEBIDAMENTE PROTEGIDOS", QUE PUDIERON SER APRECIADOS POR LAS MÁS DE 36 EMPRESAS REGISTRADAS, CON LA POSIBILIDAD DE QUE IMPACTEN EN LA SALUD DE LA POBLACIÓN. CON LA CONCAMIN, EN EL INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR SE TRABAJA EN LA CREACIÓN DE PLATAFORMAS DIGITALES, ASÍ COMO EN LA INCORPORACIÓN DE EGRESADOS UNIVERSITARIOS AL MERCADO LABORAL. HEMOS RECIBIDO, POR PARTE DE LA CONFEDERACIÓN, NO SÓLO SU APERTURA, SINO TAMBIÉN LA DISPOSICIÓN PARA LABORAR EN FORMA CONJUNTA. POR OTRA PARTE, INDICÓ QUE EL INSTITUTO MEXICANO DE PROPIEDAD INDUSTRIAL (IMPI) HA ESTADO ATENTO A LA INQUIETUD DE LA UNAM POR PROMOVER, AL INTERIOR DE LA COMUNIDAD, UNA CULTURA DE PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL, POR LO QUE ES FUNDAMENTAL CONTAR CON SU APOYO. EN LA INAUGURACIÓN, JESÚS E. DE LA ROSA IBARRA, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA PARA LA COMPETITIVIDAD DE LA CONCAMIN, AFIRMÓ QUE LA UNAM DESEMPEÑA UN PAPEL DE LIDERAZGO EN LA CONSOLIDACIÓN DE UNA ENTIDAD QUE PROMUEVA SINERGIAS Y APOYE PROYECTOS ESPECÍFICOS, CON RESULTADOS CONCRETOS, EN BENEFICIO DEL SECTOR EMPRESARIAL Y DE LA SOCIEDAD EN GENERAL. LOS NIVELES DE COMPETITIVIDAD DEL PAÍS HAN SIDO LIMITADOS; "ESTO NOS HABLA DE LA NECESIDAD DE PLANTEAR ESTRATEGIAS PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD EN FORMA SOSTENIDA, LO QUE SIN DUDA IMPLICA MAYOR ÉNFASIS EN FACTORES ESTRATÉGICOS COMO LA INNOVACIÓN". LA FERIA OFRECE AL SECTOR INDUSTRIAL UN ESPACIO CON HERRAMIENTAS Y EXPERIENCIAS QUE PERMITIRÁN AFIANZAR SU CAPACIDAD DE INNOVACIÓN, SOSTUVO. EN SU PARTICIPACIÓN, MIKEL ANDONI ARRIOLA IBARRA, DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS (COFEPRIS), CONSIDERÓ QUE EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS MÉXICO HA EXPERIMENTADO UNA TRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES A PADECIMIENTOS CRÓNICOS DEGENERATIVOS, A LOS QUE SE ATRIBUYE 76 POR CIENTO DE LOS DECESOS EN NUESTRO TERRITORIO. ELLO EXIGE FLEXIBILIDAD A LOS GOBIERNOS PARA TENER MÁS Y MEJORES MEDICINAS. POR OTRA PARTE, DIJO QUE DESPUÉS DE ESTADOS UNIDOS Y EUROPA, MÉXICO ES EL PRIMERO EN TENER UNA REGLAMENTACIÓN CLARA PARA EFECTOS DE LA ENTRADA DE FÁRMACOS INNOVADORES Y BIOSIMILARES AL MERCADO, LO QUE REFLEJA UN GRAN ESFUERZO DE LA INDUSTRIA PARA GENERAR CONSENSO Y CONTAR CON REGLAS CLARAS. EN TANTO, SERGIO AMPUDIA MELLO, COORDINADOR DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DEL IMPI, MENCIONÓ QUE SI BIEN LAS MOLÉCULAS BIOTECNOLÓGICAS SUSTITUYEN A LA SÍNTESIS QUÍMICA, SON MÁS CARAS. MÉXICO, DIJO, ES UN MERCADO DE GENÉRICOS: 70 POR CIENTO DE LOS FÁRMACOS QUE SE DISTRIBUYEN SON DE ESTE TIPO, AUNQUE EL SECTOR PÚBLICO YA COMPRA BIOTECNOLÓGICOS. DURANTE LA FERIA SE PRESENTARON 22 CONFERENCIAS Y 18 DESARROLLOS INNOVADORES FUERON EXPUESTOS EN CARTELES. ASIMISMO, SE DESCRIBIÓ LA OFERTA DE SERVICIOS DE DIVERSAS ENTIDADES UNIVERSITARIAS EN EL AVANCE Y FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO, COMO LA COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO (CEP), LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACIÓN Y SERVICIOS EDUCATIVOS (DGOSE), Y LA COORDINACIÓN DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA (CUAED).

Palabras clave


PRESENTACIÓN, NOVEDADES TECNOLÓGICAS, LABORATORIO, PRIMERA FERIA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA UNAM INDUSTRIA FARMACÉUTICA, NUEVOS CONOCIMIENTOS, TECNOLOGÍAS, PRODUCTOS, SERVICIOS, RELACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA, CONCAMIN, PROYECTOS, PLATAFORMAS DIGITALES, EGRESADOS UNIVERSITARIOS, MERCADO LABORAL, IMPI, CULTURA, PROTECCIÓN, PROPIEDAD INDUSTRIAL, LIDERAZGO, COMPETITIVIDAD, COFEPRIS, TRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA, ENFERMEDADES TRANSMISIBLES, PADECIMIENTOS CRÓNICOS, DECESOS, REGLAMENTACIÓN, F RMACOS INNOVADORES, BIOSIMILARES, SÍNTESIS QUÍMICA, MERCADO GENÉRICOS, BIOTECNOLÓGICOS, OFERTA, SERVICIOS, FORMACIÓN, CAPITAL HUMANO, CEP, DGOSE, CUAED

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired