DESARROLLAN EN INGENIERÍA PRÓTESIS INTERVERTEBRAL

TIJERINO RENÉ

Resumen


UNO DE LOS PROYECTOS DEL CENTRO DE DISEÑO MECÁNICO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, UBICADO EN EL ANEXO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA (FI), ESTÁ A CARGO DE EPIFANIO VARGAS ALCARAZ. LLEVA POR NOMBRE PROTODISCO Y SE TRATA DE UNA PRÓTESIS INTERVERTEBRAL. A DIFERENCIA DE OTRAS EN EL MERCADO, ESTA PIEZA ABSORBE ENERGÍA, CARACTERÍSTICA QUE PODRÍA BRINDAR MAYOR BIENESTAR AL PACIENTE. EL DESARROLLO ESTÁ EN FASE EXPERIMENTAL, AUNQUE EL UNIVERSITARIO CONFÍA EN MANTENER UN BUEN RITMO, CONTINUAR CON AVANCES Y, EN POCO TIEMPO, PONERLA AL ALCANCE DE QUIEN LA NECESITE. LAS PARTES QUE LA CONFORMAN, EXPLICÓ EL INVESTIGADOR, SON: INTERFASES DE UNIÓN (PLATILLOS SUSTITUTOS), ELEMENTOS DE CONTROL, RESORTES Y ESTRUCTURA DE FLUIDO, QUE EN CONJUNTO PERMITEN LA ABSORCIÓN DE ENERGÍA. DESDE QUE OBTUVO LA LICENCIATURA EN 2007, VARGAS ALCARAZ, JUNTO CON TRES ESTUDIANTES COLABORADORES (VIREN ULISES SOBAJA AGUILERA, SACNICTE AGUILAR HERRERA E IVONNE BLANCAS SILVA) Y UN INVESTIGADOR (ADRIÁN ESPINOSA BAUTISTA), HAN APOSTADO A LOS SIGUIENTES INSUMOS: CROMO, VANADIO Y MOLIBDENO EN ALEACIONES, ADEMÁS DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD Y POLÍMEROS QUE NO PRODUZCAN REACCIONES NEGATIVAS EN EL CUERPO. EL OBJETIVO ES USAR MATERIALES BIOCOMPATIBLES QUE NO DAÑEN AL PACIENTE. EN EL DESARROLLO DE LA PRÓTESIS INTERVERTEBRAL, EL CENTRO HA COLABORADO CON LA COORDINACIÓN DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE LA UNAM Y EL INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN. "HACEMOS LO POSIBLE POR IMITAR LAS CARACTERÍSTICAS DE UN DISCO NATURAL Y, DE ESA FORMA, BRINDAR MAYOR BIENESTAR EN PACIENTES", AGREGÓ VARGAS ALCARAZ. PESE A QUE EN OTROS ESPACIOS DE INVESTIGACIÓN HAN ENSAYADO CON PRÓTESIS PERSONALIZADAS, SE HAN TENIDO RESULTADOS ADVERSOS, ALGO QUE EN EL CENTRO TOMAN EN CUENTA. POR ELLO, CON APOYO EN IMÁGENES RADIOLÓGICAS HAN OBTENIDO INFORMACIÓN SOBRE LAS DIMENSIONES Y FORMAS DE LAS VÉRTEBRAS, QUE SON PARCIALMENTE DIFERENTES A LAS PRÓTESIS (POR LO REGULAR SEMIRREDONDAS O REDONDAS). DE LOS PACIENTES QUE REQUIEREN PRÓTESIS, SÓLO 30 POR CIENTO ES CANDIDATO A UNA, POR LAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE LAS PIEZAS QUE, EN MUCHOS CASOS, PERMITEN UNA MOVILIDAD SIN RESTRICCIÓN. CON EL PROTODISCO, LA CIFRA PODRÍA INCREMENTARSE A 50 Ó QUIZÁ 60 POR CIENTO, CONSIDERÓ VARGAS ALCARAZ. COMO PARTE DEL PROYECTO SE PLANTEA LA FABRICACIÓN DE MÁQUINAS DE PRUEBA, PARA ENSAYOS IN VITRO Y EN VIVO EN EL CENTRO, EXPUSO. MÉXICO OCUPA EL TERCER SITIO EN EL MUNDO EN MALESTAR POR DEGRADACIÓN DE DISCO INTERVERTEBRAL, ESPECIALMENTE EN ZONA LUMBAR. HAY 142 CIRUGÍAS POR CADA CIEN MIL HABITANTES, SEGÚN CIFRAS DEL INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN. TAMBIÉN EN EL PAÍS SE PRESENTAN COMPLICACIONES EN CERVICALES, LA MAYORÍA DE LAS VECES DERIVADAS DE ACCIDENTES VIALES. ADEMÁS, LOS PROBLEMAS DE ESPALDA OCUPAN EL SEGUNDO LUGAR EN MANIFESTACIONES DEL DOLOR, SÓLO DETRÁS DE LAS OCASIONADAS POR LA GRIPE. OTRA CAUSA DE INCAPACIDAD ES LA LUMBALGIA, QUE INVOLUCRA DISCOS INTERVERTEBRALES, MÚSCULOS Y LIGAMENTOS. ACTUALMENTE HAY DOS OPCIONES QUIRÚRGICAS PRINCIPALES PARA LOS PACIENTES. UNA ES LA FUSIÓN, QUE IMPLICA RETIRAR EL DISCO Y COLOCAR UNA ESTRUCTURA EN MEDIO DE LOS HUESOS PARA GENERAR UNA SOLA VÉRTEBRA. DE ESTE TIPO SON CERCA DE 90 POR CIENTO DE LAS INTERVENCIONES. LA OTRA ALTERNATIVA SON LAS PRÓTESIS. CON LA PRIMERA, LOS MOVIMIENTOS SON LIMITADOS; CON LA SEGUNDA, SE GANA MOVILIDAD. EL PANORAMA DE LOS PROBLEMAS EN VÉRTEBRAS, DISCOS Y ZONA INTERVERTEBRAL HA CAMBIADO; SI ANTAÑO SE MANIFESTABA EN PERSONAS MAYORES DE 50, AHORA TIENE TENDENCIA A PRESENTARSE CERCA DE LOS 35 AÑOS. FACTORES COMO ALIMENTACIÓN, ACTIVIDAD FÍSICA Y OCUPACIÓN LABORAL TIENEN QUE VER CON ESTA CONDICIÓN, CONCLUYÓ VARGAS./

Palabras clave


PROYECTO, CENTRO DISEÑO MEC NICO INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, FI, PROTODISCO, PRÓTESIS INTERVERTEBRAL, ENERGÍA, BIENESTAR, PACIENTE, FASE EXPERIMENTAL, INTERFASES UNIÓN, PLATILLO SUSTITUTOS, CONTROL, RESORTES, ESTRUCTURA FLUIDO, ABSORCIÓN ENERGÍA, INSUMOS, CROMO, VANADIO, MOLIBDENO, ALEACIONES, POLIETILENO, POLÍMEROS, BIOCOMPATIBLES, COORDINACIÓN INNOVACIÓN DESARROLLO, INSTITUTO NACIONAL REHABILITACIÓN, DISCO NATURAL, MALESTAR, DEGRADACIÓN, ZONA LUMBAR, CERVICALES, DOLOR, LUMBALGIA, MÚSCULOS, LIGAMENTOS, OPCIONES QUIRÚRGICAS, ALIMENTACIÓN, ACTIVIDAD FÍSICA, OCUPACIÓN LABORAL

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired