SILVIA TORRES PRESIDIR  LA UNIÓN ASTRONÓMICA INTERNACIONAL

INSTITUTO DE

Resumen


LA UNIÓN ASTRONÓMICA INTERNACIONAL (IAU, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) NOMBRÓ COMO SU PRESIDENTA ELECTA A SILVIA TORRES-PEIMBERT, INVESTIGADORA EMÉRITA DEL INSTITUTO DE ASTRONOMÍA DE LA UNAM. EN LA CIUDAD DE BEIJING, CHINA, LA CIENTÍFICA UNIVERSITARIA ACEPTÓ ESTE CARGO HONORARIO DURANTE LA XXVIII ASAMBLEA GENERAL TRIANUAL DE ESA AGRUPACIÓN MUNDIAL DE LOS PROFESIONALES DE LA ASTRONOMÍA. TRES AÑOS DESPUÉS, TOMARÁ POSESIÓN DE LA PRESIDENCIA (2015-2018) EN LA ASAMBLEA GENERAL QUE SE REALIZARÁ EN HONOLULU, HAWAII. AUNADO AL PRIVILEGIO QUE PARA TORRES-PEIMBERT SIGNIFICA, ESTA DISTINCIÓN TAMBIÉN ES DE GRAN RELEVANCIA PARA LA ESPECIALIDAD EN EL PAÍS, PUES POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA EL LIDERAZGO DEL MÁXIMO ÓRGANO INTERNACIONAL EN ESTE ÁMBITO SERÁ DE UNA ASTRÓNOMA MEXICANA. SIN EMBARGO, NO ES LA PRIMERA OCASIÓN QUE UN CONNACIONAL TIENE UN CARGO DENTRO DE LA IAU. ANTES, ASTRÓNOMOS RENOMBRADOS OCUPARON LA VICEPRESIDENCIA, COMO GUILLERMO HARO (1961-1967); MANUEL PEIMBERT (1982-1988), Y LA MISMA SILVIA TORRES (2000-2006). ADEMÁS, HA HABIDO VARIOS PRESIDENTES DE COMISIONES (MANUEL PEIMBERT, CHRISTINE ALLEN Y JULIETA FIERRO) Y PRESIDENTES DE DIVISIONES (LUIS FELIPE RODRÍGUEZ). LA IAU CONSTITUYE EL ÓRGANO DE DECISIÓN INTERNACIONAL EN EL CAMPO DE LAS DEFINICIONES DE NOMBRE DE PLANETAS Y OTROS OBJETOS CELESTES, ASÍ COMO DE LOS ESTÁNDARES EN ESTE CAMPO, COMO LAS CONSTANTES FUNDAMENTALES ASTRONÓMICAS. SUS MIEMBROS FUERON LOS ENCARGADOS DE REDEFINIR EL CONCEPTO DE PLANETA EN 2006, RAZÓN POR LA QUE PLUTÓN ENTRÓ EN LA CATEGORÍA DE PLANETA ENANO. SU MISIÓN ES PROMOVER Y SALVAGUARDAR ESTA ÁREA DEL CONOCIMIENTO EN TODOS SUS ASPECTOS, MEDIANTE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL. AGRUPA A CERCA DE 10 MIL MIEMBROS DE 90 PAÍSES, PROFESIONALES DE TODO EL MUNDO A NIVEL DE DOCTORADO Y QUE SE ENCUENTRAN ACTIVOS EN INVESTIGACIÓN Y EN EDUCACIÓN EN EL ÁREA. ESTÁN ORGANIZADOS EN 12 DIVISIONES Y 41 COMISIONES TEMÁTICAS, ADEMÁS DE 77 GRUPOS DE TRABAJO Y PROGRAMAS. LAS POLÍTICAS GENERALES SON DICTADAS EN LA ASAMBLEA GENERAL, Y SE IMPLEMENTAN POR MEDIO DEL COMITÉ EJECUTIVO. LA OFICINA DEL SECRETARIADO LA ALBERGA EL INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE PARÍS, FRANCIA. LA IAU ES FINANCIADA POR APORTACIONES DE LOS 70 PAÍSES MIEMBROS. MÉXICO INGRESÓ POR INVITACIÓN AL OBSERVATORIO ASTRONÓMICO NACIONAL EN 1922 Y DESDE ENTONCES MEXICANOS HAN PARTICIPADO ACTIVAMENTE. SU TAREA PRINCIPAL ES LA ORGANIZACIÓN DE REUNIONES CIENTÍFICAS Y NUEVE SIMPOSIOS INTERNACIONALES CADA AÑO. LAS MEMORIAS DE LOS ENCUENTROS SON LA PUNTA DE LANZA DE LAS PUBLICACIONES DE LA IAU EN LA SERIE "HIGHLIGHTS OF ASTRONOMY". EN ESTE CONTEXTO, DE 1977 A LA FECHA SE HAN EFECTUADO 13 REUNIONES REGIONALES LATINOAMERICANAS. DE ELLAS, TRES HAN TENIDO LUGAR EN NUESTRO PAÍS. LAS MEMORIAS SE HAN PUBLICADO EN LA "SERIE DE CONFERENCIAS DE LA REVISTA MEXICANA DE ASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA". ADEMÁS, EN MÉXICO SE HAN ORGANIZADO TRES SIMPOSIOS TEMÁTICOS, SIMPOSIO 131 EN 1986, NEBULOSAS PLANETARIAS; SIMPOSIO 99, EN 1998, ESTRELLAS WOLF-RAYET; SIMPOSIO 215, EN 2002, ROTACIÓN ESTELAR; Y TRES COLOQUIOS, EN 2003, BINARIAS COMPACTAS; EN 2003, ESTRELLAS DOBLES Y MÚLTIPLES, Y EN 1975, ESTRELLAS MÚLTIPLES.

Palabras clave


IA, INSTITUTO ASTRONOMÍA, RECONOCIMIENTO, DISTINCIÓN, NOMBRAMIENTO, PRESIDENTA ELECTA, SILVIA TORRES PEIMBERT, UNIÓN ASTRONÓMICA INTERNACIONAL, IAU, UIA, RECONOCIMIENTOS, DISTINCIONES, INTERNACIONALES

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired