JULIA CARABIAS PARTICIPA EN GRANDES MAESTROS.UNAM

GRANADOS HUMBERTO

Resumen


VISIÓN, MÉTODO Y VALORACIÓN DE LA NATURALEZA, ASÍ COMO LA CREACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS SON ALGUNOS DE LOS ELEMENTOS QUE SE REQUIEREN PARA LOGRAR UNA MEJORA, PLANTEÓ LA BIÓLOGA JULIA CARABIAS DURANTE LA PRIMERA SESIÓN DEL CURSO SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL DEL DESARROLLO, QUE IMPARTIÓ COMO PARTE DEL CICLO GRANDES MAESTROS.UNAM, DE DESCARGA CULTURA. CON LA SALA CARLOS CHÁVEZ DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO LLENA, LA MAESTRA EN BIOLOGÍA POR ESTA CASA DE ESTUDIOS DIJO QUE EL PROPÓSITO ES DAR A LOS PARTICIPANTES ELEMENTOS PARA COMPRENDER EL CONCEPTO SUSTENTABILIDAD DEL DESARROLLO, SU ORIGEN, SITUACIÓN ACTUAL Y PRINCIPALES LIMITANTES PARA LOGRAR ESTO. ASIMISMO, DAR A CONOCER EXPERIENCIAS EXITOSAS Y DESPRENDER LECCIONES PARA IDENTIFICAR LAS PRINCIPALES VERTIENTES DE CAMBIO E IMPLEMENTARLAS PARA HACERLAS UNA REALIDAD EN LOS ESCENARIOS POTENCIALES. CARABIAS PARTIÓ DE LA PREMISA DE QUE SE TIENE UN PLANETA CON UN ECOSISTEMA PARTICULAR, CON CONDICIONES Y CARACTERÍSTICAS FÍSICO-QUÍMICAS QUE PERMITIERON EL AVANCE DE LA VIDA, Y UN PROCESO DE EVOLUCIÓN QUE HACE POSIBLE HOY EN DÍA CONTAR CON UNOS 30 MILLONES DE ESPECIES, DE LAS QUE SE CONOCEN ESCASAMENTE DOS MILLONES. DURANTE LA HISTORIA DE VIDA DE LA TIERRA HA HABIDO CAMBIOS MUY RADICALES QUE HAN GENERADO EXTINCIONES MASIVAS, COMO LA DE LOS DINOSAURIOS, Y AHORA SE HA LLEGADO AL DETERIORO DE LA MISMA A PARTIR DE LOS EXCESOS DE LA INDUSTRIALIZACIÓN, GENERADORA DE DESIGUALDADES Y EXTREMA POBREZA, COMENTÓ. APOYADA CON LA PROYECCIÓN DE IMÁGENES Y GRÁFICAS, REFIRIÓ QUE SE HA ABUSADO DE LOS RECURSOS NATURALES, LO QUE EQUIVALDRÍA PROPORCIONALMENTE AL USO DE UN PLANETA Y MEDIO, LO QUE IMPIDE UNA RELACIÓN ARMÓNICA ENTRE SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE. LA SITUACIÓN ACTUAL ES APREMIANTE, PRECISÓ, Y SON LAS GENERACIONES ACTUALES LAS QUE DEBEN CAMBIAR. LA ACADÉMICA EXPLICÓ QUE FUE EN LOS AÑOS 80 CUANDO COMENZÓ A PREDOMINAR EL TEMA DEL MERCADO MUNDIAL, UNA ECONOMÍA EN CONSTANTE ASCENSO Y UN DESARROLLO DESIGUAL AL CRECIMIENTO, Y AHORA YA BIEN INSTALADO ESTE MODELO DEBEN BUSCARSE OPCIONES Y POLÍTICAS CON ROSTRO HUMANO, QUE TENGAN COMO PRIORIDAD EL EQUILIBRIO DE LO NATURAL Y SEA ESTO LO FUNCIONAL EN LAS INICIATIVAS DE CUALQUIER ÍNDOLE, SOCIALES, ECONÓMICAS Y CULTURALES. EN CUESTIÓN DE FUNCIONALIDAD, DEFINIÓ AL DESARROLLO SUSTENTABLE COMO AQUEL QUE SATISFACE LAS NECESIDADES DE LAS GENERACIONES PRESENTES SIN COMPROMETER LA CAPACIDAD DE LAS FUTURAS PARA SATISFACER SUS PROPIOS REQUERIMIENTOS. EN LOS TRES DÍAS DEL CURSO, LA ESPECIALISTA TAMBIÉN TRATÓ A DETALLE EL ORIGEN DEL CONCEPTO DE SUSTENTABILIDAD, EL CONTEXTO EN EL QUE SURGIÓ, SU ALCANCE Y ACEPTACIÓN UNIVERSAL, ADEMÁS DE REVISAR LA SITUACIÓN GLOBAL Y NACIONAL EN ESTOS RUBROS. SE INCLUYE INFORMACIÓN REFERENTE A LA TRAYECTORIA PROFESIONAL DE JULIA CARABIAS. SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL DEL DESARROLLO SE PODRÁ ESCUCHAR Y DESCARGAR EN EL PORTAL DESCARGA CULTURA.UNAM.

Palabras clave


JULIA CARABIAS, BIÓLOGA, CICLO GRANDES MAESTROS UNAM, DESCARGA CULTURA, CURSO, SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL DESARROLLO, POLÍTICAS PÚBLICAS, CONCEPTO, PREMISA, PLANETA, ECOSISTEMA, CONDICIONES CARACTERÍSTICAS FÍSICO QUÍMICAS, VIDA, EVOLUCIÓN, ESPECIES, TIERRA, DETERIORO, INDUSTRIALIZACIÓN, DESIGUALDADES, EXTREMA POBREZA, ABUSO, RECURSOS NATURALES, SOCIEDAD, MEDIO AMBIENTE, MERCADO MUNDIAL, ECONOMÍA, DESARROLLO DESIGUAL, CRECIMIENTO, FUNCIONALIDAD, DESARROLLO SUSTENTABLE, SEMBLANZA, TRAYECTORIA PROFESIONAL

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired