AUDITAN TRATAMIENTO DE ADICCIONES EN MÉXICO

TIJERINO RENÉ

Resumen


LA UNAM PARTICIPA CON EVALUADORES EN AUDITORÍAS A ESTABLECIMIENTOS RESIDENCIALES ESPECIALIZADOS EN EL TRATAMIENTO DE ADICCIONES EN MÉXICO. EN SU MAYORÍA SON ESTUDIANTES DE RESIDENCIA EN LA MAESTRÍA DE ADICCIONES DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA. EL PLAN PILOTO COMENZÓ EN MAYO PASADO CON LA VISITA A 88 LUGARES DONDE INTERVINIERON 18 PERSONAS: SEIS DE LA UNIVERSIDAD, OTROS TANTOS DEL CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DE LAS ADICCIONES Y UN NÚMERO IGUAL DEL CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES DE JALISCO. LAS EVALUACIONES TAMBIÉN INCLUYEN EL DISTRITO FEDERAL. SE VISITARÁN 670 ESTABLECIMIENTOS EN TODO EL PAÍS Y EN CADA SITIO SE ENTREGARÁ UN DISCO COMPACTO CON EJERCICIOS DE APOYO Y MATERIAL TERAPÉUTICO. AL MARGEN DE LOS RESULTADOS, UNO DE LOS OBJETIVOS ES CAPACITAR AL PERSONAL PARA MEJORAR LA CALIDAD. EN LOS RECORRIDOS YA REALIZADOS EN JALISCO, ASÍ COMO EN LOS QUE SE HARÁN EN EL RESTO DEL TERRITORIO NACIONAL, EL PERSONAL REFERIDO AUDITARÁ CENTROS DE INTERNAMIENTO EN LOS QUE SE OFRECEN TRATAMIENTOS A USUARIOS CON DEPENDENCIA A SUSTANCIAS ADICTIVAS. ADEMÁS, IDENTIFICARÁN QUÉ PROCEDIMIENTOS PSICOLÓGICOS RECIBEN LOS PACIENTES Y SI SIGUEN LA NORMATIVIDAD INTERNACIONAL. LOS PARTICIPANTES ANOTARÁN EN CÉDULAS LOS ELEMENTOS DE INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA QUE EN DICHOS LUGARES DEBEN PROPORCIONAR, ASÍ COMO LAS ÁREAS DE FUNCIONAMIENTO DEL USUARIO PARA RESTITUIR SU CALIDAD DE VIDA Y EL MANTENIMIENTO DE LA ABSTENCIÓN A LAS ADICCIONES. LA IDEA ES QUE AL SALIR DE LA INSTITUCIÓN, LOS AFECTADOS SEAN CAPACES DE ENFRENTAR LA VIDA COTIDIANA Y EVITAR RECAÍDAS QUE PUDIERAN IMPLICAR UN NUEVO INTERNAMIENTO. HASTA AHORA LOS EVALUADORES HAN TRABAJADO CON SUPERVISORES Y CADA UNA DE LAS INSTITUCIONES HA CUBIERTO PARTE DE LA APLICACIÓN DE LAS CÉDULAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS. OTRO APOYO PARA CONTINUAR SU CAPACITACIÓN FUERON LAS CHARLAS IMPARTIDAS POR MARÍA TERESA OROZCO SALINAS, DEL INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA, Y FÉLIX MARTÍNEZ ALCALÁ, DIRECTOR DE ENSEÑANZA Y CAPACITACIÓN DEL HOSPITAL ADOLFO LÓPEZ MATEOS, AMBOS AUDITORES LÍDRES DE CALIDAD ISO 9000. OROZCO SEÑALÓ QUE LOS PARTICIPANTES DEBEN DIFERENCIAR SU LABOR DE LA ACADEMIA, ES DECIR, CUMPLIR CON LAS AUDITORÍAS Y NO ACTUAR COMO TERAPEUTAS, Y SUBRAYÓ QUE SU PAPEL ES VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE UNA NORMA Y QUE LAS FALLAS DETECTADAS SÓLO DEBEN ASENTARLAS EN REPORTES Y NO TRATAR DE RESOLVERLAS, YA QUE ESO CORRESPONDE A OTRAS PERSONAS. POR SU PARTE, MARTÍNEZ DETALLÓ LAS METAS Y OBJETIVOS PRECISOS, AL MARGEN DE LA ORGANIZACIÓN DE QUE SE TRATE, Y PUNTUALIZÓ QUE HAY TRES CATEGORÍAS: UTILIDAD, SERVICIO AL CLIENTE Y RESPONSABILIDAD SOCIAL. AL TÉRMINO DE LAS ACTIVIDADES, JAVIER NIETO GUTIÉRREZ, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA, ENTREGÓ RECONOCIMIENTOS A LOS EVALUADORES QUE ESTUVIERON EN LA FASE PILOTO EN JALISCO Y APLICARON CÉDULAS EN LOS 88 SITIOS.

Palabras clave


FP, FACULTAD PSICOLOGÍA, ALUMNOS, ESTUDIANTES, MAESTRÍA, PARTICIPANTES, PARTICIPACIÓN, AUDITORES, EVALUADORES, AUDITORÍAS, ESTABLECIMIENTOS, ESPECIALIZADOS, TRATAMIENTO, ADICCIONES, MÉXICO, LABOR, TRABAJO, ENTREGA, RECONOCIMIENTOS, DIRECTOR, JAVIER NIETO GUTIÉRREZ

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired