EL LÉXICO DE UNA LENGUA, INVENTARIO DE UNA CULTURA

LÓPEZ CRISTÓBAL

Resumen


EL LÉXICO DE UNA LENGUA ES EL INVENTARIO DE UNA CULTURA. POR ELLO, TODAS LAS INDÍGENAS Y SUS RASGOS CULTURALES REPRESENTAN GRAN PARTE DE LA RIQUEZA NACIONAL. SON MUCHAS LAS QUE EN EL PAÍS SE MANTIENEN VIVAS Y PRODUCEN "FLORES DE LA PALABRA", ESTABLECIÓ MIGUEL LEÓN-PORTILLA, INVESTIGADOR EMÉRITO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL. LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA (AML) TIENE COMO INTERÉS PRINCIPAL LA PRESERVACIÓN DEL IDIOMA ESPAÑOL. CON ESTE PROPÓSITO, EDITA DIVERSAS PUBLICACIONES; COLABORA CON OTRAS 20 ACADEMIAS, INCLUSO LA ESPAÑOLA; ORGANIZA ENCUENTROS ACADÉMICOS PARA TRATAR TEMAS ESPECÍFICOS, Y RESUELVE CONSULTAS, ENTRE OTRAS ACTIVIDADES. ADEMÁS, DEBE ASUMIR LA RESPONSABILIDAD DE CONSERVAR LAS LENGUAS INDÍGENAS. POR ELLO, ENTRE SUS INTEGRANTES DESTACAN REPRESENTANTES DE ESA LITERATURA, COMO JOSÉ LUIS MARTÍNEZ, ANDRÉS HENESTROSA, MAURICIO MAGDALENA, HERMILIO ABREU GÓMEZ; ESTUDIOSOS DEL NÁHUATL, COMO JOSÉ IGNACIO DÁVILA GARIBI, µNGEL MARÍA GARIBAY, CARLOS MONTEMAYOR Y PATRICK JOHANSSON, POR MENCIONAR ALGUNOS, DESTACÓ EL INTEGRANTE DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS (IIH) DE ESTA CASA DE ESTUDIOS. CON ESTE ANTECEDENTE, Y A PROPUESTA DEL UNIVERSITARIO, VÍCTOR DE LA CRUZ, INTEGRANTE DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL, EN OAXACA, FUE ELEGIDO ACADÉMICO CORRESPONDIENTE POR LA AML. "DEBE IMPULSARSE LA PRESENCIA DE UN MAYOR NÚMERO DE REPRESENTANTES INDÍGENAS, RESPONSABLES DE MANTENER INFORMADOS A LOS INTEGRANTES DE LA ACADEMIA, DEL ESTADO DE SUS LENGUAS, VIGILANTES DE LA PUBLICACIÓN DE LIBROS DE TEXTO EN SUS DIALECTOS, Y QUE SUGIEREN ESTRATEGIAS PARA DEFENDER SU LEGADO", PLANTEÓ LEÓN-PORTILLA, TAMBIÉN DOCTOR HONORIS CAUSA DE LA UNAM. SE PROPORCIONA INFORMACIÓN REFERENTE A LA TRAYECTORIA PROFESIONAL DE VÍCTOR DE LA CRUZ. AL DARLE LA BIENVENIDA, LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA RECONOCE EL LEGADO DE LAS LENGUAS ORIGINARIAS DEL PAÍS, PRESENTES EN NUESTRA HERENCIA LITERARIA. "ESPERO Y DESEO QUE PERMANEZCAN, COMO AFIRMA LÓPEZ CHIÑAS, EN TANTO QUE VIVA EL SOL", CONCLUYÓ. EN ESTE TEXTO SE PUBLICAN DOS POEMAS DEL NUEVO INTEGRANTE DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA: "LOS DIOSES DEL AGUA" Y "CA BIDÀ'NISA (COCIYO).

Palabras clave


LÉXICO, LENGUA, INVENTARIO CULTURA, INDÍGENAS, RASGOS CULTURALES, RIQUEZA NACIONAL, MIGUEL LEÓN PORTILLA, INVESTIGADOR EMÉRITO UNAM, ACADEMIA MEXICANA LENGUA, AML, IDIOMA ESPAÑOL, PRESERVACIÓN, CONSERVACIÓN, LENGUAS INDÍGENAS, PROPUESTA, VÍCTOR DE LA CRUZ, CENTRO INVESTIGACIONES SUPERIORES ANTROPOLOGÍA SOCIAL, OAXACA, ACADÉMICO, PUBLICACIÓN, LIBROS, DIALECTOS, DEFENSA, LEGADO, TRAYECTORIA, LENGUAS ORIGINARIAS, HERENCIA LITERARIA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired