FORTUNA Y NOSTALGIA DE LO RECÓNDITO, EN LA SERIE RELATO LICENCIADO VIDRIERA

GRANADOS HUMBERTO

Resumen


LOS LIBROS "FORTUNA", ESCRITO POR ARTHUR SCHNITZLER, Y "NOSTALGIA DE LO RECÓNDITO", DE ANA DE GÓMEZ. MAYORGA, SON LAS NOVEDADES DE LA COLECCIÓN RELATO LICENCIADO VIDRIERA, QUE EDITA LA DIRECCIÓN GENERAL DE PUBLICACIONES Y FOMENTO EDITORIAL. DICHA SERIE SURGIÓ CON EL PROPÓSITO DE RECUPERAR Y DIFUNDIR TEXTOS BREVES DE LA LITERATURA HISPANOAMERICANA QUE ABARCAN DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL XX. TOMA EL NOMBRE DE UNO DE LOS RELATOS QUE COMPONEN LAS "NOVELAS EJEMPLARES", DE MIGUEL DE CERVANTES DE SAAVEDRA, PUBLICADAS ORIGINALMENTE EN 1613. SE SUELE CLASIFICAR ENTRE LAS OBRAS DE CORTE REALISTA, CENTRADA EN LA DESCRIPCIÓN DE PERSONAJES Y SITUACIONES VEROSÍMILES. "FORTUNA" ES UNA ENTRETENIDA FÁBULA, RADIANTE DE TEMAS Y TÉCNICAS HACIA EL SIGLO XIX Y EL XX, EN EL QUE ARTHUR SCHNITZLER EMPIEZA A DESPUNTAR DE CUERPO ENTERO, ALUDE EL ESCRITOR VÍCTOR HERRERA. HERRERA MENCIONA QUE TAL VEZ NO SEA LA OBRA MÁS DISTINTIVA DE ESTE AUTOR, AUNQUE PUEDE CONQUISTAR AL LECTOR COMÚN, YA QUE ASUNTOS, TONOS Y ESTILOS NARRATIVOS CONFIGURAN UN AUTÉNTICO COMPENDIO DEL SIGLO XIX. CONSIDERADO UN RELATO EXCEPCIONAL, SCHNITZLER ECHA MANO DEL ROMANTICISMO, REALISMO, NATURALISMO Y AGREGA UN POCO DE ALEGORÍAS MORALES VIENESAS. ASIMISMO, SEÑALA QUE LA MODERNIDAD DE "FORTUNA" RADICA EN SU CONCEPCIÓN NARRATIVA, Y CONCRETAMENTE EN EL ARTILUGIO ESTILÍSTICO, CASI INÉDITO, DEL MONÓLOGO INTERIOR. SE APRECIA COMO UNA OBRA ENTRETENIDA. POR OTRO LADO, EN "NOSTALGIA DE LO RECÓNDITO" PUEDE DISFRUTARSE DE UNA ANTOLOGÍA DE OCHO CUENTOS DONDE SE REFLEJA LA REBELDÍA FRENTE AL LUGAR Y AL TIEMPO; ES SOBRE LA POSIBILIDAD DE TRASPASAR UNO Y OTRO. EN CADA HISTORIA LO HABITUAL SE AGRIETA PARA DAR PASO A LO RECÓNDITO, HACER POSIBLES LOS TRASLADOS ABRUPTOS EN UNA CONJUNCIÓN ESPACIO TEMPORAL QUE PERTURBA Y SOBRESALTA. LA VIDA COMÚN SUFRE LA INVASIÓN PAULATINA, AUNQUE NO POR ELLO MENOS VIOLENTA, DE UNA DESGARRADORA OTREDAD. REYNA PANIAGUA COMENTA QUE LA NARRATIVA DE ESTA ESCRITORA SUGIERA UN CAMBIO DE MUNDO, UNA EXISTENCIA NUEVA, DESCONOCIDA Y PARALELA; UNA REALIDAD ESPERANZADORA EN ALGUNOS CASOS AMENAZANTE EN LOS MÁS. DESCRIBE QUE SE TRATA DE RELATOS QUE DEJAN DE LADO PREOCUPACIONES FRÍVOLAS PARA INSCRIBIRSE EN UNA EXPRESIÓN CREATIVA COSMOPOLITA QUE ABREVA DE OTRAS ÉPOCAS. UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS ES LA TRANSFORMACIÓN DE LOS PERSONAJES, YA QUE PONE EN PRIMER PLANO UNA ESTÉTICA PARTICULAR EN DONDE LOS TRAJES ELEGANTES DE UNA CIUDAD SE TRUECAN EN HARAPOS. LOS PROTAGONISTAS NO SE PRESENTAN COMO HÉROES QUE ROMPEN HECHIZOS, NI TAMPOCO COMO SERES DESVALIDOS EN BUSCA DE UN SALVADOR; MÁS BIEN GENTE COMÚN QUE SE ENCUENTRA REPENTINAMENTE FUERA DEL MUNDO REAL, SUSPENDIDA EN OTRO LUGAR Y TIEMPO, LO CUAL DEJA AL DESCUBIERTO SUS PROFUNDAS PECULIARIDADES. LAS SITUACIONES -INQUIETANTES EN ALGUNOS CASOS, SENSUALES EN OTROS- MUESTRAN EL PODER DE LA IMAGINACIÓN PARA RECREAR UN ÁMBITO NUEVO, DEMENTE, UNIDO AL SUEÑO Y LA ASOCIACIÓN LIBRE, DICE PANIAGUA. LOS CUENTOS QUE FORMAN ESTA ANTOLOGÍA SON: "EL VIAJE", "LA CASA", "LA FUGA", "EL SEÑOR CURA", "EL ESPEJO", "LA PUERTA", "LA EXCURSIÓN" Y "EL MAR". AMBAS OBRAS ESTÁN A LA VENTA EN LA RED DE LIBRERÍAS DE LA UNAM.

Palabras clave


LIBROS, FORTUNA, ARTHUR SCHNITZLER, NOSTALGIA DE LO RECÓNDITO, ANA GÓMEZ MAYORGA, COLECCIÓN, RELATO LICENCIADO VIDRIERA, DIRECCIÓN GENERAL PUBLICACIONES FOMENTO EDITORIAL, LITERATURA HISPANOAMERICANA, SIGLOS XVI XX, MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA, REALISTA, DESCRIPCIÓN, PERSONAJES, VEROSIMILITUD, RESEÑA, ROMANTICISMO, REALISMO, NATURALISMO, ALEGORÍAS MORALES VIENESAS, NARRATIVA, ARTILUGIO ESTILÍSTICO, MONÓLOGO INTERIOR, ANTOLOGÍA, CUENTOS, LUGAR, TIEMPO, ESPACIO TEMPORAL, OTREDAD, RELATOS, TRANSFORMACIÓN, ESTÉTICA, VENTA, RED LIBRERÍAS UNAM

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired