MEDIO SIGLO DE RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR EN MÉXICO

CORREA RAÚL

Resumen


EL DIRECTOR DEL INSTITUTO DE QUÍMICA, EDUARDO CUEVAS GONZÁLEZ BRAVO, INAUGURÓ UN CICLO DE CONFERENCIAS CONMEMORATIVAS POR LOS 50 AÑOS DE LA RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR (RMN) EN MÉXICO, EN EL QUE SE TRATARON SUS APLICACIONES EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS FISICOQUÍMICOS Y SU EMPLEO EN EL ESTUDIO DE PRODUCTOS NATURALES. LA TÉCNICA, DENOMINADA RMN, SIGNIFICÓ UNA REVOLUCIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS ESTRUCTURAS MOLECULARES EN LA MATERIA, PUES ANTES LA DETERMINACIÓN DE DICHAS CONSTITUCIONES REQUERÍA DE LARGOS EXPERIMENTOS DE IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES Y UNA SERIE COMPLEJA DE REACCIONES DE DEGRADACIÓN. EL MÉTODO, DIJO, PERMITIÓ EL ANÁLISIS RÁPIDO DE MUESTRAS EN PEQUEÑAS CANTIDADES, SIN DESTRUIRLAS, Y EL INSTITUTO DE QUÍMICA SE VOLVIÓ "LA CATEDRAL DE LAS LACTONAS SESQUITERPÉNICAS O LA MECA DE LOS DITERPENOIDES", POR LA GRAN CANTIDAD DE ESTRUCTURAS DE ESTE TIPO DE COMPUESTOS AHÍ UBICADAS. EL ADVENIMIENTO DE ESTA TÉCNICA ES PARALELO AL DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO DE FISICOQUÍMICA ORGÁNICA DE LA ENTIDAD, AGREGÓ, TRAS RECORDAR QUE EN 1946 EMPEZÓ TODO; PERO FUE HASTA 1953 QUE INICIÓ SU APLICACIÓN EN LA DETERMINACIÓN DE ESTRUCTURAS MOLECULARES. "EN 1956 EL INSTITUTO COMPRÓ SU PRIMER ESPECTROFOTÓMETRO EN LA REGIÓN DE INFRARROJO Y JOSÉ LUIS MATEOS GÓMEZ, PROFESOR EMÉRITO DE LA FACULTAD DE QUÍMICA, VIAJÓ AL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MASSACHUSETTS PARA APRENDER LA TÉCNICA Y MANIPULACIÓN DEL EQUIPO". ASÍ, SE CONVIRTIÓ EN UN PERSONAJE FUNDAMENTAL PARA TRAERLA AL INSTITUTO, INDICÓ CUEVAS GONZÁLEZ, QUIEN REMEMORÓ QUE EL PRIMER APARATO LLEGÓ EN 1962, CON EL PATROOCINIO DE LA ROCKEFELLER SCIENCE FOUNDATION. EL EQUIPO, UN VARIAN A-60, FUE INSTALADO EN EL PISO 12 DE LA TORRE DE CIENCIAS, HOY TORRE II DE HUMANIDADES. DOS ALUMNOS DE DOCTORADO, EDUARDO DÍAZ Y PEDRO JOSEPH NATHAN, RECIBIERON ENTRENAMIENTO DIRECTO DE MATEOS. EL PRIMERO SE INCORPORÓ COMO TÉCNICO ACADÉMICO; EL SEGUNDO ENTRÓ COMO INVESTIGADOR INDEPENDIENTE AL DEPARTAMENTO DE QUÍMICA DEL CINVESTAV. JUNTOS ESCRIBIERON UN TEXTO CLÁSICO SOBRE LA INTERPRETACIÓN DE ESTA TÉCNICA: "INTRODUCCIÓN A LA RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR". FUE ASÍ COMO SE INICIÓ ESTE DESARROLLO. LUEGO LLEGÓ AL TECNOLÓGICO DE MONTERREY Y AL CINVESTAV Y, VARIOS AÑOS DESPUÉS, A LA ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS. "LOS EQUIPOS RMN HAN ESTADO A CARGO DE UNIVERSITARIOS Y HOY SABEMOS QUE LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES SÓLO SE LOGRA SI TIENEN ACCESO DIRECTO A ELLOS Y CADA UNO OBTIENE SUS PROPIOS RESULTADOS", PRECISÓ.

Palabras clave


IQ, INSTITUTO QUÍMICA, INAUGURACIÓN, CICLO CONFERENCIAS, CONMEMORACIÓN, ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS, CINCUENTA, AÑOS, ANIVERSARIO, RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR, RMN, MÉXICO, EDUARDO CUEVAS GONZ LEZ BRAVO, DIRECTOR, HISTORIA, REMEMBRANZA, ORIGEN FUNDADORES

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired