AUDITORÍA DE LA UNAM AL PREP DE LOS PRÓXIMOS COMICIOS

AYALA GUSTAVO

Resumen


COMO PARTE DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNAM Y EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL (IFE), LA UNIVERSIDAD CONCLUYÓ LA AUDITORÍA AL SISTEMA DEL PROGRAMA DE RESULTADOS ELECTORALES PRELIMINARES (PREP) 2012. ENTRE LAS ACTIVIDADES TÉCNICAS DE LA AUDITORÍA DE "SOFTWARE" PRACTICADAS POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE CÓMPUTO Y DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (DGTIC) DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, A SOLICITUD DEL IFE, SE REALIZÓ LA REVISIÓN DEL CÓDIGO FUENTE DEL SISTEMA DEL PREP 2012, QUE INCLUYÓ LA INSPECCIÓN DE MÁS DE 260 MIL LÍNEAS DE CÓDIGO, ES DECIR, DE LAS INSTRUCCIONES QUE LAS COMPUTADORAS DEBERÁN SEGUIR PARA CAPTURAR, AGRUPAR Y HACER PÚBLICOS LOS RESULTADOS PRELIMINARES QUE SE REGISTRARÁN EN LOS 300 CENTROS DE ACOPIO Y TRANSMISIÓN DE DATOS UBICADOS EN LOS CONSEJOS DISTRITALES DEL PAÍS. LOS DATOS SE RECABARÁN DE LA COPIA DEL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO QUE CADA PRESIDENTE DE CASILLA ENTREGA DENTRO DEL "SOBRE PREP" AL PERSONAL DEL IFE, CON LOS DATOS PLASMADOS POR FUNCIONARIOS DE CASILLA Y REPRESENTANTES DE PARTIDOS POLÍTICOS. EL ACTA ORIGINAL SE RESGUARDARÁ EN EL PAQUETE ELECTORAL. TODOS LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS RECIBIRÁN TAMBIÉN UNA COPIA. ADICIONALMENTE, LA DGTIC HIZO PRUEBAS TÉCNICAS PARA COMPROBAR QUE LOS RESULTADOS DE LA OPERACIÓN DEL PREP SON CONSISTENTES CON LA FUNCIONALIDAD QUE DEBEN CUBRIR. SE VERIFICÓ LA INTEGRIDAD EN EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y LA GENERACIÓN DE RESULTADOS ELECTORALES PRELIMINARES, CONFORME A LA NORMATIVIDAD APLICABLE. SE EVALUARON DE MODO SATISFACTORIO ASPECTOS DE DISPONIBILIDAD, CONFIDENCIALIDAD, INTEGRIDAD, SEGURIDAD, CONFIABILIDAD Y CONTROL DE ACCESO. LAS PRUEBAS EFECTUADAS REFLEJAN QUE EL PREP SE ENCUENTRA TÉCNICAMENTE LISTO PARA REPORTAR Y DIFUNDIR LOS RESULTADOS ELECTORALES PRELIMINARES DE LAS CASILLAS QUE SE CAPTUREN EN EL PROPIO PROGRAMA. ESTA AUDITORÍA DE "SOFTWARE" SE HIZO POR SEGUNDA VEZ, TRAS UNA REVISIÓN EQUIVALENTE PRACTICADA EN EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL DE 2009. EN ESTA OCASIÓN, LOS TRABAJOS REALIZADOS DESDE NOVIEMBRE DE 2011 IMPLICARON UNA CONSTANTE INTERACCIÓN ENTRE LOS GRUPOS TÉCNICOS DE AMBAS INSTITUCIONES. LA UNAM EMITIÓ DIVERSAS RECOMENDACIONES QUE FUERON ATENDIDAS POR EL IFE. ASÍ, LAS DOS INSTITUCIONES HACEN PÚBLICO EL "INFORME DE LA APLICACIÓN DE RECOMENDACIONES DE LA REVISIÓN DE CÓDIGO FUENTE Y DE LAS PRUEBAS FUNCIONALES DE CAJA NEGRA DEL PREP 2012", QUE PUEDE SER CONSULTADO, JUNTO CON INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA, EN EL SITIO WWW.AUDITORIOPREP2012.UNAM.MX. COMO SE RECORDARÁ, EL PREP, DE ACUERDO CON EL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES (COFIPE), ES "UN MECANISMO PARA LA DIFUSIÓN INMEDIATA EN EL CONSEJO GENERAL, DE LOS RESULTADOS PRELIMINARES DE LAS ELECCIONES DE DIPUTADOS, SENADORES Y PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS". EL COFIPE SEÑALA, ASIMISMO, QUE EL IFE "DISPONDRÁ DE UN SISTEMA DE INFORMÁTICA PARA RECABAR LOS RESULTADOS PRELIMINARES". LOS DATOS PRESENTADOS POR EL PREP TIENEN UN CARÁCTER INFORMATIVO Y NO SON DEFINITIVOS. POR TANTO, NO TIENEN EFECTOS JURÍDICOS; TAMPOCO SUSTITUYEN A LOS CÓMPUTOS DISTRITALES QUE INICIARÁN EL 4 DE JULIO Y QUE DETERMINAN LOS RESULTADOS EN CADA UNO DE LOS 300 DISTRITOS DEL PAÍS. ANTES DE QUE EL PREP 2012 INICIE OPERACIONES EL 1 DE JULIO, LOS ESPECIALISTAS DE LA UNAM COMPROBARÁN ANTE NOTARIO PÚBLICO QUE LOS PROGRAMAS QUE FUERON REVISADOS POR LA DGTIC SEAN LOS MISMOS QUE EL IFE OPERARÁ EN ESTA ELECCIÓN FEDERAL. EN LA CEREMONIA DE ENTREGA DEL INFORME, LEONARDO VALDÉS ZURITA, PRESIDENTE DEL IFE, DIJO QUE CON BASE EN LAS AUDITORÍAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL, EL PREP 2012 SERÁ EL MÁS TRANSPARENTE DE LOS QUE HA GENERADO EL INSTITUTO EN DOS DÉCADAS DE EXISTENCIA. POR SU PARTE, EL RECTOR JOSÉ NARRO ROBLES CONSIDERÓ QUE EL PROCESO QUE SE DESARROLLARÁ EN EL PAÍS EL PRÓXIMO DOMINGO 1 DE JULIO SERÁ UNA ELECCIÓN EN LA QUE SE PUEDE CONFIAR. TIENE LA CERTEZA DE QUE ESTÁ INTEGRADO DE MANERA OBJETIVA, IMPARCIAL, Y QUE ARROJARÁ LOS RESULTADOS QUE LA VOLUNTAD DE LA SOCIEDAD EMITIRÁ EN LAS URNAS.

Palabras clave


RESULTADO, CONVENIO, COLABORACIÓN, UNAM, IFE, AUDITORÍA, PREP, PROGRAMA RESULTADOS ELECTORALES PRELIMINARES, 2012, SOFTWARE, DGTIC, DIRECCIÓN GENERAL CÓMPUTO TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN COMUNICACIÓN, PROCESO ELECTORAL FEDERAL, CEREMONIA, ENTREGA, INFORME APLICACIÓN RECOMENDACIONES REVISIÓN CÓDIGO FUENTE PRUEBAS FUNCIONALES CAJA NEGRA, LEONARDO VALDÉS ZURITA, PRESIDENTE, RECTOR, JOSÉ NARRO ROBLES

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired