NUEVO SISTEMA DEL IIMAS PARA CAPTURAR MOVIMIENTO. LA TECNOLOGÍA TIENE APLICACIONES EN SALUD, ANIMACIÓN, MERCADOTECNIA Y CAPACITACIÓN

ROMERO LAURA

Resumen


HERNANDO ORTEGA CARRILLO, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS (IIMAS), CREÓ UNA HERRAMIENTA DE CAPTURA DE MOVIMIENTO CON APLICACIONES EN LAS ÁREAS DE ENTRETENIMIENTO (ANIMACIONES), MERCADOTECNIA, CAPACITACIÓN E, INCLUSO, SALUD (CONTROL DE PRÓTESIS Y APARATOS ORTOPÉDICOS). SE TRATA DE UNA TECNOLOGÍA DE BAJO COSTO -MÍNIMO 10 VECES MÁS BARATA QUE LA COMERCIAL- QUE PUEDE SER UTILIZADA POR CUALQUIER PERSONA, USUARIOS NO EXPERTOS EN EL ÁREA DE CÓMPUTO. ADEMÁS, EL "SOFTWARE" ES EL MISMO PARA CUALQUIER APLICACIÓN Y SÓLO SE REQUIERE UNA (O VARIAS) CÁMARA WEB. YA TIENE DERECHOS DE AUTOR EN NUESTRO PAÍS Y ESTÁ EN TRÁMITE LA PATENTE EN ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ. OTRO PROGRAMA QUE SE COMPLEMENTA Y QUE ES CAPAZ DE CAPTURAR MOVIMIENTOS MUY FINOS DE LA MANO, MILIMÉTRICOS Y AÚN MÁS PEQUEÑOS, LLAMADO "SISTEMA MECÁNICO PARA LA MEDICIÓN DE MOVIMIENTO DE OBJETOS Y/O CUERPOS FLEXIBLES DE FORMA INDIRECTA", YA OBTUVO LA PATENTE EN MÉXICO. EL JOVEN CIENTÍFICO EXPLICÓ QUE ESTE PROCEDIMIENTO COMENZÓ A APLICARSE EN ANIMACIÓN, DONDE UNA EMPRESA YA TIENE LA LICENCIA; AHORA HA PASADO A LA ROBÓTICA. "TOMAMOS LOS MOVIMIENTOS DE LOS INDIVIDUOS Y LOS REPRODUCIMOS CON LOS ROBOTS". SE PRETENDE QUE EN EL CORTO PLAZO LOS ROBOTS EDECÁN PUEDAN MOSTRAR OBJETOS EN UN APARADOR; PUEDAN LLEVAR ROPA, ARETES O LENTES, Y QUE SE COMIENCEN A MOVER Y HABLAR EN EL MOMENTO QUE LA GENTE SE ACERQUE A OBSERVAR EL PRODUCTO, Y QUE SEAN INTERACTIVOS. EN EL SUPERMERCADO PUEDEN OFRECER MERCANCÍA DIVERSA PARA DEGUSTACIÓN, IGUAL QUE AHORA LOS DEMOSTRADORES HUMANOS, "TODO CON MOVIMIENTOS MUY REALES. SA PODRÍA SER LA SIGUIENTE APLICACIÓN COMERCIAL DEL SISTEMA. EN JAPÓN EMPIEZA A USARSE ESTA TECNOLOGÍA, A COSTOS MUY ALTOS. EN MÉXICO AÚN NO LA HAY Y PODRÍA RESULTAR ATRACTIVA, SEÑALÓ ORTEGA CARRILLO. RESPECTO AL ÁMBITO DEL ENTRETENIMIENTO, SE HAN CREADO ANIMATRÓNICOS; EL OBJETIVO ES QUE LAS PERSONAS PIENSEN QUE HABLAN CON UN ROBOT CON INTELIGENCIA, AUNQUE QUIEN LE DA MOVIMIENTO ESTÁ EN OTRO LADO, ESCONDIDO. EN EL ÁREA BIOMÉDICA, EL ACADÉMICO DEL IIMAS COLABORA CON LEONARDO RODRÍGUEZ SOSA, DE LA FACULTAD DE MEDICINA, QUIEN MENCIONÓ QUE SU OBJETIVO CONSISTE EN CONTAR CON UN PROGRAMA DE CÓMPUTO QUE PERMITA MEDIR, DE MANERA AUTOMATIZADA Y SENCILLA, LA ACTIVIDAD MOTORA DE ANIMALES DE LABORATORIO. SE HA DESARROLLADO UN PROGRAMA DE CÓMPUTO, INICIALMENTE DENOMINADO CRAYFISH TRACKER, DESTINADO A LA OBSERVACIÓN CUANTITATIVA DE LA ACTIVIDAD LOCOMOTORA DE LOS LANGOSTINOS COLOCADOS EN EL ACUARIO; AL COMPARARLO CON OTROS SIMILARES, ÉSTE OFRECE VARIAS VENTAJAS, COMO REDUCIR EL USO DE ESPACIO EN EL DISCO DURO, YA QUE SÓLO GUARDA LAS COORDENADAS ESPACIALES Y TEMPORALES, NO ALMACENA LAS IMÁGENES. ADEMÁS, LOS PRODUCTOS DE USO COMERCIAL TIENEN UN ALTO COSTO. ESTE "SOFTWARE" SE HA UTILIZADO EN EL LABORATORIO DE CRONOBIOLOGÍA, CON LA ESPECIE ACUÁTICA DE LOS LANGOSTINOS DE RÍO, "PROCAMBARUS CLARKII", QUE HAN SERVIDO COMO MODELO EXPERIMENTAL PARA MEDIR LA ACTIVIDAD MOTORA EN EL CICLO DE 24 HORAS. ESTOS ANIMALES PRESENTAN UNA MAYOR ACTIVIDAD HACIA EL CREPÚSCULO Y EN LA NOCHE. IGUALMENTE, SE PRETENDE OBSERVAR EL EFECTO DE LESIONES QUIRÚRGICAS EXPERIMENTALES EN CIERTAS ZONAS DE SU SISTEMA NERVIOSO, PARA VER CÓMO AFECTAN LA ACTIVIDAD MOTORA, AÑADIÓ. TAMBIÉN ES POSIBLE ESTUDIAR EL EFECTO DE LA APLICACIÓN DE FÁRMACOS. HASTA AHORA EL USO DEL "SOFTWARE" DESARROLLADO POR HERNANDO ORTEGA "HA FACILITADO EL TRABAJO EN NUESTROS PROYECTOS", INDICÓ EL EXPERTO DE LA FACULTAD DE MEDICINA. OTRA ÁREA DE INTERÉS ES LA CONDUCTA DE EXPLORACIÓN. SI EL CRUSTÁCEO PERMANECE EN SU CONTENEDOR POR VARIOS DÍAS Y LUEGO SE TRASLADA A UN ACUARIO DIFERENTE, INICIA EL RECONOCIMIENTO DEL ÁREA DE SU NUEVA ESTANCIA. ESTA ACTIVIDAD MOTORA FORMA PARTE DE SU CONDUCTA DE EXPLORACIÓN, Y ES SUSCEPTIBLE DE SER OBSERVADA Y CUANTIFICADA EN LOS EXPERIMENTOS. AL RESPECTO, ORTEGA CARRILLO DIJO QUE ANTES LOS EXPERTOS GRABABAN DIRECTAMENTE A LOS ANIMALES CON UNA CÁMARA DE VIDEO, Y LUEGO, CON EL USO DE OTROS PROCEDIMIENTOS SE OBTENÍAN LOS DATOS, LO QUE IMPLICABA UNA MAYOR INVERSIÓN DE TIEMPO. "CON EL USO DE NUESTRO 'SOFTWARE', E ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS ES MUCHO MÁS SENCILLO. ESTE PROGRAMA TAMBIÉN OFRECE OTRA VENTAJA, YA QUE, POR EJEMPLO, PODEMOS COLOCAR MARCAS DE COLORES EN DIFERENTES REGIONES DEL ANIMAL, CON LO QUE PODEMOS CONOCER EL VECTOR DE LA DIRECCIÓN DE SU MOVIMIENTO". LOS RESULTADOS SE HAN PRESENTADO PARCIALMENTE EN CONGRESOS NACIONALES E INTERNACIONALES, Y SE PREPARA UN ARTÍCULO PARA ENVIARLO A UNA REVISTA ARBITRADA PARA SU POSIBLE PUBLICACIÓN. CON BASE EN EL MISMO MÉTODO, EL ESPECIALISTA UNIVERSITARIO DESARROLLA UNA SILLA DE RUEDAS PARA PERSONAS SIN BRAZOS. FINALMENTE, HERNANDO ORTEGA REFIRIÓ QUE PARA AGILIZAR EL TRÁMITE DE LICENCIAMIENTO DEL SISTEMA EN SUS DISTINTAS MODALIDADES SE FUNDÓ LA EMPRESA LAIDETEC; NO OBSTANTE, LA UNAM NO DEJA DE OBTENER BENEFICIOS.

Palabras clave


IIMAS, INSTITUTO INVESTIGACIONES MATEM TICAS APLICADAS SISTEMAS, ACADÉMICO, INVESTIGADOR, HERNANDO ORTEGA CARRILLO, CREACIÓN, DESARROLLO, SISTEMA CAPTURA MOVIMIENTO, APLICACIONES, USOS, UTILIDAD, TECNOLOGÍA, SOFTWARE, DERECHOS AUTOR, TR MITE, PATENTE, PATENTES, INVENTOS, UNAM,  REAS, ENTRETENIMIENTO, ANIMACIONES, MERCADOTECNIA, CAPACITACIÓN, SALUD, CONTROL, PRÓTESIS, APARATOS ORTOPÉDICOS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired