VASOS COMUNICANTES ENTRE EL LIBRO DE ARTISTA DE AYER Y HOY

GÓMEZ CHRISTIAN

Resumen


EL LIBRO NO ES UN ESTUCHE DE PALABRAS, SEÑALÓ EN 1975 ULISES CARRIÓN: ES UNA SECUENCIA DE ESPACIOS. LA PÁGINA EN BLANCO ADQUIRÍA ENTONCES UNA NUEVA CONDICIÓN: COMO ÁMBITO PARA QUE ARTISTAS Y POETAS DESARROLLARAN SUS PROPUESTAS. ASÍ DEJÓ DE EQUIPARARSE CON EL TEXTO PARA ADQUIRIR, INCLUSO, DIMENSIONES ESCULTÓRICAS. SE CONVIRTIÓ EN EL LUGAR DONDE SUCEDE UNA OBRA. CARRIÓN DABA CUENTA POR PRIMERA VEZ DE UN TIPO DE PRODUCCIÓN EFERVESCENTE: LA DE LAS PUBLICACIONES DE ARTISTA. COMO EL DESARROLLO DEL ARTE CONCEPTUAL, ÉSTA TAMBIÉN PROPONÍA PREGUNTAS SOBRE LA MATERIALIDAD DE LAS OBRAS, SU PAPEL SOCIAL Y LA RELACIÓN DE LOS CREADORES CON LAS INSTITUCIONES. UNA LECTURA DE ESE CONTEXTO SE PRESENTA EN EL MUSEO UNIVERSITARIO ARTE CONTEMPORÁNEO (MUAC) HASTA EL 28 DE OCTUBRE Y SE LLAMA "CIRCUITO ABIERTO: DOS EXPERIENCIAS EDITORIALES EN EL FONDO FELIPE EHRENBERG". SE TRATA DE UNA REVISIÓN DE SU ARCHIVO PERSONAL, ADQUIRIDO POR EL RECINTO EN 2010 Y QUE DA CUENTA DE SU IMPULSO A DINÁMICAS ALTERNATIVAS DE EDICIÓN Y PUBLICACIÓN. RESULTADO DE UN TRABAJO CURATORIAL DE MARTHA HELLION Y MAGALI LARA, LA MUESTRA RECUPERA DOS EXPERIENCIAS FUNDAMENTALES: LA PRIMERA CORRESPONDE A LA EDITORIAL INDEPENDIENTE BEAU GESTE PRESS, FUNDADA POR EHRENBERG DURANTE LA DÉCADA DE LOS 70 EN EL REINO UNIDO Y QUE FUNCIONÓ COMO CATALIZADOR DE REDES DE INTERCAMBIO Y AUTOGESTIÓN ENTRE ARTISTAS, EDITORES E IMPRESORES DE EUROPA Y LATINOAMÉRICA. EN SEGUNDO LUGAR, LA DINÁMICA PROMOVIDA POR ÉL MISMO QUE, TRAS IMPARTIR TALLERES CON CREADORES JÓVENES Y MOVIMIENTOS SOCIALES A SU REGRESO A MÉXICO, RESULTÓ EN LA APARICIÓN DE EDITORIALES LIGADAS A LOS GRUPOS DE ARTISTAS QUE EN ESE TIEMPO TRABAJABAN EN COLECTIVOS. LA EXPOSICIÓN SE DIVIDE EN TRES EJES TEMÁTICOS: IMPRESOS DE ARTISTA, ESTUDIOS DE CASO GENERACIONALES Y ESPACIOS ALTERNATIVOS RELACIONADOS CON EL TRABAJO EN LIBROS. EL OBJETIVO ES CONTEXTUALIZAR LAS PRÁCTICAS QUE TIENEN QUE VER CON LAS EXPERIENCIAS EDITORIALES SEÑALADAS Y SUGERIR UN DIÁLOGO CON LA PRODUCCIÓN ACTUAL EN ESE CAMPO. "EL PROPÓSITO ES CONJUNTAR ESOS DOS MOMENTOS HISTÓRICOS PARA VER LAS DIFERENCIAS Y CERCANÍAS; LO QUE QUEREMOS DISTINGUIR ES QUE, FRENTE EL MOMENTO ACTUAL, CON TANTOS POETAS Y ARTISTAS HACIENDO ESTE TIPO DE PUBLICACIONES, HAY UNA GENEALOGÍA, UNA RELACIÓN CON LO QUE PASA AHORA", EXPLICÓ EN ENTREVISTA LARA. DE AHÍ LA IDEA DE CIRCUITO ABIERTO. CON FOLLETOS, REVISTAS, LIBROS, DOCUMENTACIONES, FOTOGRAFÍAS, NOTAS DE PROYECTOS Y ENTREVISTAS SE TRAZAN COORDENADAS QUE PERMITEN UBICAR LA OPERACIÓN DE CIERTOS CIRCUITOS OPCIONALES DE EDICIÓN, DISTRIBUCIÓN E INTERCAMBIO DE PUBLICACIONES A PARTIR DE LOS AÑOS 60. YA EN MÉXICO, RECORDÓ LARA, EHERENBERG COMENZÓ A TRABAJAR CON ESE TIPO DE IMPRESOS QUE FACILITABAN RECUPERAR EL IMAGINARIO DE LA CULTURA URBANA QUE EN ESE MOMENTO ESTABA AL MARGEN DEL 'ARTE CULTO'. ASÍ, ENTRÓ EN ESCENA EL PINOCHO, UN TIPO DE MIMEÓGRAFO QUE LAS ESCUELAS O SINDICATOS TENÍAN PARA HACER LAS CIRCULARES Y QUE ÉL MISMO RECICLÓ COMO INSTRUMENTO GRÁFICO PARA IMPRIMIR A BAJO COSTO. LA HERRAMIENTA POSIBILITÓ A LA GENERACIÓN DE LA QUE ELLA FORMABA PARTE, ANSIOSA DE COMUNICAR COSAS DISTINTAS, HACER PROPUESTAS EXPERIMENTALES Y DIFUNDIRLAS SIN NECESIDAD DE LA MEDIACIÓN DE LAS GALERÍAS. ASIMISMO, DOTÓ A MAESTROS RURALES O ASOCIACIONES SINDICALES DE UN INSTRUMENTO NO SÓLO COMUNICATIVO SINO ADEMÁS EDUCATIVO Y CULTURAL. FUE, DIJO, UNA MANERA DE CONSTRUIR UNA ALTERIDAD: DE CONCEBIR LO POLÍTICO COMO UN ACTO POÉTICO. "LA MUESTRA ES PARA RECORDAR: NO ENSEÑAR ALGO QUE SE HIZO Y QUEDÓ MUERTO COMO ARCHIVO. ES UNA COLECCIÓN VIVA. ESTO SE VA A VINCULAR CON FONDOS DE OTRAS FUENTES QUE ESTÁN AQUÍ. SE MANTIENEN VIGENTES Y SE SIGUE CRECIENDO Y PRODUCIENDO CON EL MISMO ÍMPETU DE CAMBIO, DE ABRIR ESPACIOS", INDICÓ MARTHA HELLION, QUIEN VIVIÓ DE CERCA CON EHRENBERG LA EXPERIENCIA DE BEAU GESTE PRESS Y CONSIDERA ESENCIAL ESTABLECER UNA GENEALOGÍA ENTRE LOS ARTISTAS DE ENTONCES Y LOS JÓVENES: HABLAMOS EL MISMO LENGUAJE EN DIFERENTES ÉPOCAS Y CONTEXTOS".

Palabras clave


LIBRO, ESTUCHE PALABRAS, ULISES CARRIÓN, SECUENCIA ESPACIOS, ARTISTAS, POETAS, PROPUESTAS, DIMENSIONES ESCULTÓRICAS, PUBLICACIONES ARTISTAS, MATERIALIDAD, OBRAS, PAPEL SOCIAL, RELACIÓN, CREADORES, INSTITUCIONES, MUAC, REVISIÓN, ARCHIVO PERSONAL, FELIPE EHRENBERG, EDICIÓN, PUBLICACIÓN, BEAU GESTE PRESS, REDES INTERCAMBIO, AUTOGESTIÓN, ARTISTAS, EDITORES, IMPRESORES, EUROPA, LATINOAMÉRICA, TALLERES, EXPOSICIÓN, IMPRESOS, ESTUDIOS CASOS GENERACIONALES, OBJETIVO, GENEALOGÍA, DISTRIBUCIÓN, IMAGINARIO, CULTURA URBANA, ARTE CULTO, MIMEÓGRAFO, HERRAMIENTA, GENERACIÓN, BEAU GESTE PRESS, LENGUAJE

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired