LOS CENTROS HISTÓRICOS Y SUS DESAFÍOS, TEMA DE REFLEXIÓN

ROMERO LAURA

Resumen


LOS CENTROS HISTÓRICOS DEBEN DEFINIRSE ANTE LA DISYUNTIVA DE SER PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD O DEL MERCADO, ASEGURÓ FERNANDO CARRIÓN, PRESIDENTE DE LA ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE DE CENTROS HISTÓRICOS. DE VISITA EN MÉXICO, SEÑALÓ QUE ESOS ESPACIOS SON LOS LUGARES CITADINOS QUE MÁS CAMBIAN; "¨POR QUÉ ENTONCES PLANTEAR POLÍTICAS DE CONSERVACIÓN Y SEGUIR UNA NORMATIVA DE HACE 70 AÑOS?". AL RESPECTO, ALICIA ZICCARDI, DIRECTORA DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS SOBRE LA CIUDAD (PUEC) DE LA UNAM, SEÑALÓ QUE EN MÉXICO AÚN HAY UN CRECIMIENTO SOSTENIDO DE LA URBE PERIFÉRICA. "AQUÍ HAY UNA POLÍTICA AGRESIVA DE VIVIENDA QUE HA GENERADO SUBURBIOS NUEVOS, LEJANOS Y PAUPÉRRIMOS. TENEMOS UNA PRODUCCIÓN MASIVA DE MILLONES DE HOGARES QUE NO HAN CONSTRUIDO CIUDAD; ¨EL RESULTADO?, EL ABANDONO DE CUATRO MILLONES 900 MIL LUGARES PARA VIVIR". DEBERÍA HABER EN LOS CENTROS HISTÓRICOS UNA POLÍTICA DE VIVIENDA EXITOSA. "SI NO GARANTIZAMOS QUE LAS PERSONAS SE ESTABLEZCAN AHÍ, NO SERÁN LUGARES VITALES, SINO ESCENARIOS, ESPACIOS RECUPERADOS PARA EL COMERCIO U OTRAS ACTIVIDADES". POR SU PARTE, CARRIÓN DIJO QUE EN ÉSTOS SE CONCENTRAN LOS CONFLICTOS URBANOS MÁS SIGNIFICATIVOS: ABANDONO, POBREZA Y MANIFESTACIONES, AUNQUE IGUALMENTE LA RIQUEZA ARQUITECTÓNICA Y CULTURAL. SE TRATA DE ESPACIOS CÍVICOS Y POLÍTICOS IMPORTANTES. EN TORNO A ELLOS SE "QUIEBRA" UN DISCURSO ÚNICO: EL COMERCIANTE AMBULANTE Y EL FORMAL, EL LEGISLADOR, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, LOS ACADÉMICOS, CADA QUIEN TIENE LO SUYO, Y "POR FIN ENTRAMOS A UNA DISCUSIÓN SOBRE LO QUE REALMENTE ES". COMO PARTE DEL SEMINARIO PERMANENTE DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ORGANIZADO POR EL PUEC, EN COLABORACIÓN CON EL PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN URBANISMO, EL EXDIRECTOR DE LA FLACSO ECUADOR Y CONCEJAL DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, ARGUMENTÓ QUE EN AMÉRICA LATINA SE IDENTIFICAN DOS GRANDES COYUNTURAS: LA URBE DEL SIGLO XX FUE, FUNDAMENTALMENTE, PERIFÉRICA Y GENERÓ MEGALÓPOLIS, MIENTRAS QUE EN EL XXI HAY UN CAMBIO HACIA LA CENTRALIDAD. EN LA CONFERENCIA DESAFÍOS ACTUALES DE LOS CENTROS HISTÓRICOS, REFIRIÓ QUE EN LATINOAMÉRICA HAY 62 URBES CON MÁS DE UN MILLÓN DE HABITANTES Y CUATRO CON MÁS DE 15 MILLONES. EN TOTAL, MÁS DE 80 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN SE CONCENTRA EN CIUDADES. TAMBIÉN SE OBSERVA UN "PARRICIDIO URBANO", QUE NO ES SINO LA NEGACIÓN DEL ORIGEN HISTÓRICO DE LAS METRÓPOLIS. SE CONSTRUYE UN IMAGINARIO DE OLVIDO DE LA HISTORIA, DEL LUGAR FUNDACIONAL. PARADÓJICAMENTE, TAL FUE EL ORIGEN, QUE APARECIERON COMO OBJETO DE INTERVENCIÓN, ESTUDIO Y CONOCIMIENTO. "POR ELLO, EL TÉRMINO NACIÓ CON LA MUERTE A CUESTAS. ES UN CONCEPTO DE CRISIS QUE LLEVA EN SÍ MISMO SU SALIDA, CON UNA POLÍTICA EXPLÍCITA PARA QUE NUESTRA HISTORIA NO SE MUERA, CON MEDIDAS DE CONSERVACIÓN Y REHABILITACIÓN", EXPLICÓ. LOS CENTROS HISTÓRICOS ENFRENTAN DIVERSOS DESAFÍOS: UNA POLÍTICA DE CENTRALIDAD SIN UNA ECONÓMICA (DE ESTÍMULO, REGULACIÓN O RESTRICCIÓN) NO ES POSIBLE. EL PATRIMONIO ACTÚA COMO CAPITAL QUE SE RENTABILIZA Y ESTOS SITIOS SE MANEJAN MÁS POR EL MERCADO "QUE POR LO QUE PODAMOS HACER". XAVIER CORTÉS ROCHA, COORDINADOR DE LOS PROYECTOS PARA LA REHABILITACIÓN DE LOS ANEXOS DE LA ANTIGUA ESCUELA DE MEDICINA DE LA UNAM, MENCIONÓ QUE EN LOS CENTROS HISTÓRICOS HAY UN GRAN PELIGRO QUE SE AFIRMA CON LA NORMATIVIDAD Y LAS PRÁCTICAS: LA TENDENCIA A QUE SEAN ESCENOGRAFÍAS, A QUE LO NUEVO SE MIMETICE CON LO ANTIGUO. SE CORRE EL RIESGO DE CREAR UNA ESPECIE DE PARQUES TEMÁTICOS, DONDE SE RECREA, PERO NO SE DA LUGAR A LA INNOVACIÓN O A LA MANIFESTACIÓN CONTEMPORÁNEA. "HAY QUE TENER TALENTO Y VALOR PARA QUE LO ACTUAL ACOMPAÑE A LO ANTIGUO", OPINÓ.

Palabras clave


PUEC, PROGRAMA UNIVERSITARIO ESTUDIOS CIUDAD, VISITA, UNAM, CONFERENCIA, DESAFÍOS ACTUALES CENTROS HISTÓRICOS, FERNANDO CARRIÓN, PRESIDENTE, ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA CARIBE CENTROS HISTÓRICOS, SEMINARIO PERMANENTE CENTRO HISTÓRICO CIUDAD MÉXICO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired