ATENCIÓN A ENFERMEDADES CRÓNICO-DEGENERATIVAS

LÓPEZ CRISTÓBAL

Resumen


EN LA ÚLTIMA DÉCADA, DE ACUERDO CON CIFRAS OFICIALES DE LA SECRETARÍA DE SALUD DEL DISTRITO FEDERAL, LA ATENCIÓN HOSPITALARIA POR ENFERMEDADES CRÓNICO-DEGENERATIVAS SE HAN TRIPLICADO EN LA CIUDAD. EN EL AÑO 2000 SE ATENDIÓ A 183 MIL PERSONAS DEBIDO A ESOS PADECIMIENTOS; EN 2011, LA CIFRA ASCENDIÓ A 516 MIL. EN ESTE CONTEXTO, LA UNAM Y EL HOSPITAL GENERAL MANUEL GEA GONZÁLEZ FIRMARON UN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA ESTABLECER LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE DESÓRDENES DEL MOVIMIENTO Y ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRANSCRANEAL. EN ESE ESPACIO, QUE ESTARÁ A CARGO DEL INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR (IFC), DE LA UNAM, Y QUE SERÁ INSTALADO EN EL SANATORIO, SE REALIZARÁN PROYECTOS CONJUNTOS DE INVESTIGACIÓN EN LAS ÁREAS CLÍNICAS Y EXPERIMENTALES. EN ESTAS ACTIVIDADES COLABORARÁN ESPECIALISTAS Y TÉCNICOS ACADÉMICOS DEL INSTITUTO, Y SE IMPULSARÁ SU PARTICIPACIÓN EN POSGRADOS Y LICENCIATURAS AFINES A LAS NEUROCIENCIAS. LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN ESTARÁ EQUIPADA CON CUATRO ESTIMULADORES MAGNÉTICOS TRANSCRANEALES Y TRES NEURONAVEGADORES CON SISTEMAS DE VISOR 3D, LO QUE AMPLIARÁ LA GAMA DE INTERACCIONES ENTRE EL SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE LA UNAM Y EL CENTRO HOSPITALARIO, EN CUYAS INSTALACIONES TRABAJAN UNIDADES DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS (IIBM), LAS FACULTADES DE MEDICINA Y PSICOLOGÍA Y UN GRUPO DE FÍSICOS Y MATEMÁTICOS DEL CENTRO DE CIENCIAS APLICADAS Y DESARROLLO TECNOLÓGICO. EN LA FIRMA DEL DOCUMENTO, CARLOS ARÁMBURO DE LA HOZ, COORDINADOR DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD, DESTACÓ QUE LA INDAGACIÓN EN NEUROCIENCIAS ES UN CAMPO EMERGENTE. POR ELLO, LA OPORTUNIDAD DE COLABORAR EN ESE ÁMBITO TENDRÁ UN IMPACTO RELEVANTE EN EL DESARROLLO DE TRATAMIENTOS EN BENEFICIO DE QUIENES PADECEN EL TIPO DE ENFERMEDADES REFERIDAS. EL GRUPO DE ESPECIALISTAS DE FISIOLOGÍA CELULAR TIENE CONTRIBUCIONES TANGIBLES EN ESA ÁREA, CONOCIDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE, SUBRAYÓ EN EL AUDITORIO DE LA COORDINACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. ES UNA ENTIDAD ACADÉMICA QUE SE DISTINGUE POR LA CALIDAD DE LA TAREA QUE REALIZA Y LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS; POR ELLO, SU CAPITAL Y TRADICIÓN SIGNIFICARÁN UNA APORTACIÓN RELEVANTE EN BENEFICIO DE AMBAS INSTITUCIONES, ASEGURÓ. MARCIA HIRIART URDANIVIA, DIRECTORA DEL IFC, EXTERNÓ SU BENEPLÁCITO POR CONTAR CON UNA EXTENSIÓN PARA COLABORAR CON UN HOSPITAL CON TRADICIÓN EN INDAGACIÓN Y DOCENCIA. EN SU OPORTUNIDAD, MUCIO MORENO PORTILLO, TITULAR DEL HOSPITAL GENERAL MANUEL GEA GONZÁLEZ, RESALTÓ LA OPORTUNIDAD DE FORTALECER EL TRABAJO CONJUNTO, CON EL ANTECEDENTE DE UNA RELACIÓN DE AÑOS. POR ELLO, SE CONSIDERA UN NOSOCOMIO UNIVERSITARIO EN SUS RAÍCES Y VOCACIÓN, ACTUALMENTE EN UNA ETAPA DE EXPANSIÓN Y CRECIMIENTO. LA CONSOLIDACIÓN DE PROYECTOS Y UNA PERSPECTIVA A LARGO PLAZO, SE REFORZARÁ CON ESTA APROXIMACIÓN. POR ÚLTIMO, OCTAVIO SIERRA MARTÍNEZ, DIRECTOR DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN DEL CENTRO HOSPITALARIO, SEÑALÓ QUE LA NUEVA UNIDAD CONJUNTA RECIBIRÁ EL APOYO DEL GEA GONZÁLEZ, QUE CUENTA CON UN GRUPO DE MÁS DE 30 INVESTIGADORES Y SE CONSOLIDARÁ CON LOS ESPECIALISTAS DE LA UNAM.

Palabras clave


SECRETARÍA SALUD DISTRITO FEDERAL, ATENCIÓN HOSPITALARIO, ENFERMEDADES CRÓNICO DEGENERATIVAS, TRIPLICADO, CIUDAD, HOSPITAL GENERAL MANUEL GEA GONZ LEZ, CONVENIO COLABORACIÓN, UNIDAD INVESTIGACIÓN DESÓRDENES MOVIMIENTO ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRANSCRANEAL, IFC, SANATORIO, PROYECTOS CONJUNTOS, ESPECIALISTAS, TÉCNICOS ACADÉMICOS, POSGRADO, LICENCIATURAS, NEUROCIENCIAS, NEURONAVEGADORES, SISTEMAS VISOR 3D, INTERACCIONES, SUBSISTEMA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, CENTRO HOSPITALARIO, IIBM, FM, FP, CCAYDET, CAMPO EMERGENTE, BENEFICIO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired