INSTITUYEN C TEDRA BENITO JU REZ SOBRE LAICIDAD

ARCE RAFAEL

Resumen


FRENTE A LA RELEVANCIA ACTUAL DE LA LAICIDAD Y SU IMPORTANCIA EN LA CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LAS SOCIEDADES, LA UNAM ABRIÓ UN ESPACIO DE REFLEXIÓN ENRIQUECIDO CON EL CONOCIMIENTO DE EXPERTOS EN LA MATERIA. DESPUÉS DE UN TRABAJO CONTINUO ENTRE EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS (IIJ) DE ESTA CASA DE ESTUDIOS Y EL INSTITUTO IBEROAMERICANO DE DERECHO CONSTITUCIONAL -CON EL APOYO Y LA ORIENTACIÓN, EN SU MOMENTO, DEL DESAPARECIDO JORGE CARPIZO- SE INSTITUYÓ LA CÁTEDRA BENITO JUÁREZ, CON EL OBJETIVO DE PROMOVER, ESTUDIAR Y DIFUNDIR LA LAICIDAD, ASÍ COMO EL PENSAMIENTO DEL BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS. DURANTE EL PRIMER PERIODO DE DOS AÑOS, EL PLAN DE TRABAJO DELINEA CINCO METAS. DESTACA LA COLECCIÓN DE CUADERNOS JORGE CARPIZO PARA ENTENDER Y PENSAR LA LAICIDAD, EDICIÓN QUE SE CONFIGURARÁ CON EL APORTE DE LOS ESPECIALISTAS EN ESTE CAMPO. EL ANÁLISIS DEL CONCEPTO REFERIDO INCLUIRÁ SU HISTORIA EN EL PAÍS Y EN EL MUNDO, SU INTERRELACIÓN CON LA MORAL, CIENCIA, DERECHO, POLÍTICA, RELIGIOSIDAD, SALUD Y PUEBLOS INDÍGENAS, ENTRE OTROS. ASIMISMO, SE PONDRÁ EN MARCHA EL CONCURSO NACIONAL DE ENSAYO UNIVERSITARIO BENITO JUÁREZ, DIRIGIDO A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS QUE DEBERÁN DESARROLLAR DILEMAS RELACIONADOS CON LA REALIDAD MEXICANA. ADEMÁS, LA REALIZACIÓN DEL COLOQUIO INTERNACIONAL PENSAR LA LAICIDAD EN EL SIGLO XXI. LA CREACIÓN DEL BLOG DE LA LAICIDAD EN DEMOCRACIA TAMBIÉN FORMA PARTE DE LAS TAREAS. EL PROPÓSITO ES OFRECER AL PÚBLICO UN ESPACIO VIRTUAL DEDICADO A LA DIFUSIÓN DE DEBATES Y VÍNCULOS RELACIONADOS CON ESTE ASUNTO EN MÉXICO Y EN EL ORBE. SE INTEGRARÁ UN GRUPO DE TRABAJO ACADÉMICO PARA ANALIZAR NORMAS JURÍDICAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA LAICIDAD, Y CREAR UNA BASE DE DATOS DE JURISPRUDENCIA NACIONAL E INTERNACIONAL. EN LA PRESENTACIÓN ESTUVIERON PEDRO SALAZAR UGARTE, COORDINADOR DE LA CÁTEDRA; HÉCTOR FIX-FIERRO, DIRECTOR DEL IIJ; LUIS RAÚL GONZÁLEZ PÉREZ, ABOGADO GENERAL DE LA UNAM; DIEGO VALADÉS, PRESIDENTE DEL INSTITUTO IBEROAMERICANO DE DERECHO CONSTITUCIONAL; ROBERTO BLANCARTE PIMENTEL, INTEGRANTE DEL CONSEJO TÉCNICO DE LA CÁTEDRA; ROBERTO VÁZQUEZ CARDOSO, TAMBIÉN DEL CONSEJO TÉCNICO, Y RODOLFO ECHEVERRÍA RUIZ, TAMBIÉN INTEGRANTE DEL CONSEJO CITADO. EN SU INTERVENCIÓN, EL RECTOR JOSÉ NARRO ROBLES RECORDÓ QUE A JORGE CARPIZO LE PREOCUPÓ EL TEMA Y QUE POR ELLO TUVO ESTA INICIATIVA. EL LAICISMO ES DE LA MAYOR IMPORTANCIA EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS DE MÉXICO Y EL MUNDO. "SOY DE LOS QUE ESTÁ CONVENCIDO DE QUE ESA RELACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y LAICIDAD ES INDISPENSABLE. SI ALGO NOS VA A AYUDAR A EVITAR CONFRONTACIONES ES PRECISAMENTE LA COMPRENSIÓN DE LO QUE QUEREMOS QUE SE IMPULSE EN ESTA CÁTEDRA", AFIRMÓ.

Palabras clave


LAICIDAD, ARMONÍA, SOCIEDADES, REFLEXIÓN, IIJ, INSTITUTO IBEROAMERICANO DERECHO CONSTITUCIONAL, C TEDRA EXTRAORDINARIA BENITO JU REZ, PROMOVER, ESTUDIO, DIFUSIÓN, PENSAMIENTO, BENEMÉRITO AMÉRICAS, COLECCIÓN CUADERNOS JORGE CARPIZO, HISTORIA, INTERRELACIÓN MORAL CIENCIA DERECHO POLÍTICA RELIGIOSIDAD SALUD PUEBLOS INDÍGENAS, CONCURSO NACIONAL ENSAYO UNIVERSITARIO BENITO JU REZ, REALIDAD MEXICANA, COLOQUIO INTERNCIONAL PENSAR LA LAICIDAD EN EL SIGLO XXI, BLOG, DEMOCRACIA, PÚBLICO, ESPACIO VIRTUAL, DEBATES, VÍNCULOS, NORMAS JURÍDICAS, BASE DATOS, JURISPRUDENCIA NACIONAL INTERNACIONAL, RECTOR, JOSÉ NARRO ROBLES, LAICISMO, SOCIEADES CONTEMPOR NEAS, EDUCACIÓN, CONFRONTACIONES, COMPRESIÓN

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired