EXPERIMENTOS PARA DESARROLLAR NUEVOS DISPOSITIVOS FOTÓNICOS

LÓPEZ CRISTÓBAL

Resumen


LOS MATERIALES ORGÁNICOS CON EFECTOS ÓPTICOS NO-LINEALES (ONL) PROMETEN UNA NUEVA GENERACIÓN DE DISPOSITIVOS FOTÓNICOS NOVEDOSOS QUE PODRÍAN UTILIZARSE EN EL DISEÑO DE APARATOS ELECTRÓNICOS, COMO NUEVOS LÁSERES, PANTALLAS DE TELEVISIÓN Y MONITORES DE COMPUTADORAS DEFORMABLES. CON ESE PROPÓSITO, EN EL CENTRO DE CIENCIAS APLICADAS Y DESARROLLO TECNOLÓGICO (CCADET), VICENTE TORRES ZÚÑIGA EXPERIMENTA EN TÉCNICAS DE CARACTERIZACIÓN PARA ENCONTRAR LOS MÁS EFICACES, DURADEROS Y ECONÓMICOS EN APLICACIONES ÓPTICAS, EN PARTICULAR PARA FOTÓNICA, QUE PERMITE LA TRANSMISIÓN DE DATOS CON MAYOR RAPIDEZ QUE LA ELECTRÓNICA. SUS INDAGACIONES SE CENTRAN EN LA GENERACIÓN DEL SEGUNDO ARMÓNICO ÓPTICO, EN EL QUE DOS FOTONES LÁSER DE LA MISMA FRECUENCIA SE TRANSFORMAN EN UNO SOLO, CON EL DOBLE DE FRECUENCIA. POR EJEMPLO, LA RADIACIÓN INFRARROJA SE TRANSFORMA EN UNA EMISIÓN VERDE, EXPLICÓ EL INTEGRANTE DEL DEPARTAMENTO DE ÀPTICA Y MICROONDAS DEL CENTRO. TRADICIONALMENTE SE EMPLEAN CRISTALES INORGÁNICOS PARA MOSTRAR ESOS FENÓMENOS ÓPTICOS NO-LINEALES. SIN EMBARGO, LA FABRICACIÓN DE ESTOS MATERIALES REQUIERE DE UNA GRAN INFRAESTRUCTURA, DELICADO PROCESAMIENTO Y GRAN INVERSIÓN PARA CONSEGUIR MUESTRAS DE UN PAR DE CENTÍMETROS CUADRADOS, PUNTUALIZÓ. EL INTEGRANTE DEL GRUPO ACADÉMICO DE ÀPTICA NO-LINEAL DEL CCADET ASEGURÓ QUE UNA RUTA PROMETEDORA DE ESTA ÁREA ES EL EMPLEO DE MATERIALES ORGÁNICOS, SENCILLOS DE PREDISEÑAR, BARATOS DE SINTETIZAR Y ADAPTABLES A DIFERENTES FORMATOS. CON TODO, ES INDISPENSABLE MEJORARLOS PARA MANTENERLOS ESTABLES POR UN LARGO TIEMPO, SUBRAYÓ. EN SUS TRABAJOS, TORRES ZÚÑIGA UTILIZA LA TÉCNICA SOL-GEL, HIDRÓLISIS DE PRECURSORES MOLECULARES Y SU POLICONDENSACIÓN, MEDIANTE EL USO EXCLUSIVO DE ONDAS ACÚSTICAS ENERGÉTICAS, PARA PRODUCIR VIDRIOS ULTRA PUROS. EN EL PROCESO SE EVITA EL USO DE CATALIZADORES ÁCIDOS O BÁSICOS. DURANTE SU ETAPA LÍQUIDA, AL SOL-GEL SE LE PUEDEN AÑADIR MATERIALES CON CARACTERÍSTICAS ÓPTICAS ACTIVAS; POR EJEMPLO, DISPERSAR VIOLETA DE GENCIANA. ES UN COMPUESTO ORGÁNICO COMERCIAL MUY POPULAR, USADO COMO TINTE DE CABELLO, PARA REVELAR HUELLAS DACTILARES O ANTISÉPTICO, ENTRE OTRAS APLICACIONES INDUSTRIALES. ADEMÁS, TIENE UNA ALTA TRANSFERENCIA DE CARGA ELÉCTRICA, QUE LE BRINDA PROPIEDADES FLUORESCENTES, Y ES ADECUADO PARA DESPLEGAR EFECTOS ÓPTICOS NO-LINEALES. ASÍ, EN EL RÉGIMEN OCTUPOLAR PRESENTA EFECTOS ONL DE SEGUNDO ORDEN. "ENCONTRAMOS QUE LAS PROPIEDADES ÓPTICAS DEL MATERIAL SON DEPENDIENTES DE LA CANTIDAD DE MATERIAL ORGÁNICO DISPERSADO EN LA MATRIZ VÍTREA. CARACTERÍSTICAS COMO EL ÍNDICE DE REFRACCIÓN, ABSORCIÓN Y FLUORESCENCIA PUEDEN SER CONTROLADAS FÁCILMENTE AL VARIAR LAS RAZONES ENTRE LOS MATERIALES CONSTITUYENTES", SOSTUVO VICENTE TORRES.

Palabras clave


CCADET, CENTRO CIENCIAS APLICADAS DESARROLLO TECNOLÓGICO, DESARROLLO, NUEVOS, DISPOSITIVOS FOTÓNICOS, USO, UTILIDAD, DISEÑO, APARATOS ELECTRÓNICOS, INVESTIGADOR, VICENTE TORRES ZÚÑIGA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired