AMPLIO DEBATE SOBRE PROCESOS CREATIVOS EN TEATRO Y CINE

GRANADOS HUMBERTO

Resumen


LA SEXTA SESIÓN DE LA CÁTEDRA BERGMAN OFRECIÓ UN ESPACIO DE REFLEXIÓN SOBRE EL TEMA REFLEJOS DEL CINE Y TEATRO. CON UN AMPLIO PROGRAMA QUE INCLUYÓ MESAS DE DEBATE, CONFERENCIAS MAGISTRALES Y UNA PUESTA EN ESCENA, LA CÁTEDRA BERGMAN CONVOCÓ DE NUEVA CUENTA EN EL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO (CCU) A DECENAS DE ESTUDIANTES, ESPECIALISTAS Y AFICIONADOS. SE DISCUTIÓ SOBRE LAS SEMEJANZAS ENTRE TEATRO Y CINE, PARTICULARMENTE EN CUESTIONES COMO LAS HISTORIAS, IMÁGENES Y PERSONAJES. PARA ELLO SE INVITÓ A CONOCEDORES COMO EL FOTÓGRAFO Y COREÓGRAFO ALEMÁN VA W”LFL Y EL ACTOR DE CINE Y TEATRO INGLÉS BRUCES MYERS. EN LA CONFERENCIA "CONVERGENCIAS DE LENGUAJES ESCÉNICOS", W”LFL COMENTÓ: "LO MARAVILLOSO DEL ARTE ES QUE PUEDE DECIDIRSE DE MANERA AUTÓNOMA, Y QUE DESDE UNA PERSPECTIVA DE DIRECTOR DE ESCENA, SABER QUE SI HUBIERA UNA DEFINICIÓN DE LO QUE HACEMOS, ESO NOS LIMITARÍA". DEL MISMO MODO, EN OTRA CONFERENCIA MAGISTRAL, MYERS DIO SU PUNTO DE VISTA SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA ACTUACIÓN Y DE LA ACTUACIÓN MISMA EN UN TALLER, ADEMÁS DE PRESENTAR LA OBRA "EL GRAN INQUISIDOR". L, QUE NO CREE QUE "EL SILENCIO SEA IMPORTANTE AL MOMENTO DE ESTAR EN EL ESCENARIO SINO PODER ENCONTRAR ÉSTE EN TU PROPIA VIDA". EN CUANTO A LA FORMACIÓN DE NUEVOS VALORES, ASEGURÓ QUE PARA HACER ESE TRABAJO LE AYUDA ALEJARSE DE LA TENSIÓN DE ACTUAR. POR SU PARTE, LOS ACTORES ÉRSULA PRUNEDA, GIOVANNA ZACARÍAS, GERARDO TREJOLUNA Y TENOCH HUERTA, ADEMÁS DEL DIRECTOR DE TEATRO RICHARD VIQUEIRA, PARTICIPARON EN "NUEVAS APROXIMACIONES AL CINE Y AL TEATRO EN MÉXICO. REINVENTANDO LA ESCENA". DURANTE LA CHARLA, EN EL FORO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ, GIOVANNA ZACARÍAS DIJO QUE EL TIPO DE ACTUACIÓN EN EL TEATRO TIENE QUE VER MÁS CON LOS GÉNEROS DRAMÁTICOS Y EN EL CINE ESTÁ ORIENTADA A LA REPRESENTACIÓN DEL REALISMO. EN SU MOMENTO, RICHARD VIQUEIRA SUBRAYÓ CÓMO EL TEATRO ES CADA VEZ MÁS LENTO RESPECTO DEL CINE, DEBIDO A LA ELIPSIS EN LOS RECURRIDOS DE LOS ACTORES QUE SE HACEN EN UN FORO; SIN EMBARGO, EN LA INDUSTRIA DEL CELULOIDE HAY ENCUADRES QUE BRINCAN ESAS SENDAS, INCREMENTADO LA VELOCIDAD. SEÑALÓ QUE EN UN ESCENARIO NO PUEDE SUBIRSE CUALQUIER ACTOR, YA QUE NO HAY CORTES QUE PERMITAN CORREGIR; AQUÍ HAY UN FENÓMENO EN EL QUE EL ESPECTADOR COMPARTE EL CLIMA DE LA TRAMA POR SU PROXIMIDAD. "SE TRATA DE UN LABORATORIO DE VIDA, DONDE TODO PUEDE PASAR, INCLUSO HASTA ACCIDENTES". CURIOSAMENTE, AÑADIÓ VIQUEIRA, LAS OBRAS ÉPICAS DE LARGAS HORAS DE DURACIÓN HAN IDO DESAPARECIENDO Y EL TEATRO ES CADA VEZ MÁS CORTO, EN CONTRAPOSICIÓN A LAS PELÍCULAS QUE SON CADA VEZ MÁS LARGAS. EN "ENCUENTROS Y DESENCUENTROS ENTRE EL CINE Y EL TEATRO EN MÉXICO. TERRITORIOS DE LA ACTUACIÓN" SE HABLÓ DE LAS DIFERENCIAS DEL TRABAJO ACTORAL Y LA PREPARACIÓN FÍSICA Y MENTAL PARA REPRESENTAR PAPELES TAN COMPLICADOS COMO UN VIOLADOR DE NIÑOS. DAMIÁN ALCÁZAR OPINÓ QUE "YA SEA EN TEATRO O EN CINE, LO QUE BUSCA UN ACTOR ES LA PERCEPCIÓN DEL PÚBLICO, SÓLO QUE LA DISCONTINUIDAD DEL CINE TE PERMITE SER MÁS ACUCIOSO". POR OTRO LADO, ASEGURÓ QUE SU TRABAJO COMIENZA DESDE QUE LE DAN EL GUIÓN, EL CUAL LEE UNAS 80 VECES PARA SENTIRSE MÁS SEGURO DURANTE LAS ESCENAS. ARCELIA RAMÍREZ EXPRESÓ QUE LOS PROCESOS DE CREACIÓN DE PERSONAJES PARA AMBOS ARTES SON SIMILARES, Y QUE EL PROPIO DIRECTOR ES EL DUEÑO Y REGIDOR DEL CONTENIDO. EN SU MOMENTO, JORGE FONS, DIRECTOR DE CINTAS COMO "EL CALLEJÓN DE LOS MILAGROS", CONSIDERÓ QUE LOS PROCESOS EN LOS DOS CASOS SON IGUALES Y DIFERENTES AL MISMO TIEMPO, SÓLO QUE EL TEATRO ES UN RITUAL QUE SE PREPARA CON ANTICIPACIÓN. LUEGO DE CONTESTAR ALGUNAS PREGUNTAS DEL PÚBLICO, LOS INVITADOS MENCIONARON QUE LO MÁS DIFÍCIL EN LA ACTUACIÓN ES ADENTRARSE EN UN PERSONAJE Y NO PODER SALIR DE ÉL.

Palabras clave


SEXTA EDICIÓN C TEDRA BERGMAN, REFLEXIÓN, CINE, TEATRO, PROGRAMA, MESAS DEBATE, CONFERENCIAS MAGISTRALES, PUESTA ESCENA, CCU, ESTUDIANTES, ESPECIALISTAS, AFICIONADOS, HISTORIAS, IM GENES, PERSONAJES, FOTÓGRAFO, COREÓGRAFO, ALEM N, VA W”LFL, ACTOR CINE TEATRO, INGLÉS, BRUCE MYERS, CONVERGENCIAS LENGUAJES ESCÉNICOS, ARTE, AUTONOMÍA, ENSEÑANZA, ACTUACIÓN, TALLER, NUEVAS APROXIMACIONES CINE TEATRO MÉXICO REINVENTANDO ESCENA, GÉNEROS DRAM TICOS, REALISMO, INDUSTRIA CELULOIDE, ENCUADRES, LABORATORIO, VIDA, OBRAS ÉPICAS, TEATRO CORTO, PELÍCULAS LARGAS, ENCUENTROS DESENCUENTROS CINE TEATRO MÉXICO TERRITORIOS ACTUACIÓN, TRABAJO ACTORAL, PREPARACIÓN FÍSICA MENTAL, PERCEPCIÓN, PÚBLICO, DISCONTINUIDAD, GUIÓN, PROCESOS CREACIÓN, PERSONAJES, DIRECTOR, RITUAL

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired