AUMENTÓ 12 POR CIENTO LA TITULACIÓN EN INGENIERÍA

OLVERA LETICIA

Resumen


AL RENDIR SU PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES, CORRESPONDIENTE A SU SEGUNDO PERIODO DE GESTIÓN, GONZALO GUERRERO ZEPEDA, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA (FI), DESTACÓ QUE EN EL SEMESTRE 2012-1 LA ENTIDAD ACADÉMICA TUVO LA MATRÍCULA DE LICENCIATURA MÁS ALTA DE SU HISTORIA, LO QUE IMPACTÓ NECESARIAMENTE EN LA DEMANDA DE ATENCIÓN DE LOS SERVICIOS AL IMPLICAR, POR EJEMPLO, EL INCREMENTO DE LOS GRUPOS DE LAS ASIGNATURAS Y EL AUMENTO EN LOS REQUERIMIENTOS DE MÁS PROFESORES. EN LA ACTUALIDAD, APUNTÓ, SE ATIENDE A MÁS DE 14 MIL ESTUDIANTES DEL NIVEL SUPERIOR Y POSGRADO. EN TÉRMINOS DE SERVICIOS, SE TRADUCE EN DIVERSOS RETOS PARA OFRECER UNA ATENCIÓN SUSTENTADA EN ALTOS ESTÁNDARES EDUCATIVOS. EN EL AUDITORIO JAVIER BARROS SIERRA DE INGENIERÍA, INDICÓ QUE ESTE AÑO SE CONTINUÓ CON EL PROCESO DE REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN CURRICULAR DE LAS 12 CARRERAS QUE SE IMPARTE. PARA ELLO, SE RETOMAN LAS PROPUESTAS E INICIATIVAS ELABORADAS COMO PARTE DEL PLAN DE DESARROLLO DEL PERIODO ANTERIOR. SOBRE LOS ÍNDICES DE TITULACIÓN, ENFATIZÓ, HUBO UN INCREMENTO DE 12 POR CIENTO EN COMPARACIÓN CON 2010, AL PASAR DE 847 A 948 TITULADOS. RESPECTO A LA EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE LICENCIATURA, SUBRAYÓ QUE, POR TERCERA OCASIÓN CONSECUTIVA, EL CONSEJO DE ACREDITACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA, AC, AVALÓ LAS 12 CARRERAS, LO QUE CONSTITUYE UN RECONOCIMIENTO A LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN QUE SE IMPARTE. EL NÚMERO DE ESTUDIANTES DE LA GENERACIÓN 2011 QUE INGRESÓ AL PROGRAMA DE ALTO RENDIMIENTO ACADÉMICO, FUE DE 45, CON PROMEDIO DE NUEVE O SUPERIOR, AL INICIAR SU TERCER SEMESTRE, CON LO QUE SE INCREMENTÓ A 78 EL TOTAL DE JÓVENES QUE INTEGRAN EL PROGRAMA CUYO PROPÓSITO ES INCREMENTAR A 150 EL NÚMERO DE ADSCRITOS ANUALMENTE. EN EL AÑO, ABUNDÓ GONZALO GUERRERO, LA CIFRA DE JÓVENES QUE REALIZARON ACTIVIDADES DE MOVILIDAD AUMENTÓ 16 POR CIENTO RESPECTO DEL PERIODO ANTERIOR, AL REGISTRARSE 29 CASOS EN INSTITUCIONES NACIONALES E INTERNACIONALES. MIENTRAS QUE EN EL RUBRO DE SERVICIO SOCIAL, MIL 344 ALUMNOS LO CULMINARON; EN ESTE CASO, ES PRECISO MENCIONAR QUE RESPECTO DEL AÑO ANTERIOR LAS CANTIDADES SE MANTUVIERON ESTABLES. EN PARALELO, 15 CONCLUYERON SU TAREA DE TIPO COMUNITARIA, LO QUE INDICA EL IMPERATIVO DE PROMOCIONAR MÁS ESTA ACTIVIDAD POR LA INVALUABLE EXPERIENCIA QUE REPRESENTA TRABAJAR EN BENEFICIO DE LOS SECTORES MENOS FAVORECIDOS DEL PAÍS. SE ATENDIÓ UNA POBLACIÓN ESTUDIANTIL DE MIL 253 Y SE CONTABILIZARON 336 GRADUACIONES DENTRO DE LOS PROGRAMAS DE MAESTRÍA Y DOCTORADO, ASÍ COMO EL PROGRAMA ÉNICO DE ESPECIALIZACIONES EN INGENIERÍA. ENTRE LOS GRADUADOS, 234 SON DE MAESTRÍA, 50 DE DOCTORADO Y 52 DE ESPECIALIDAD, PRECISÓ. EL AÑO PASADO, LA FACULTAD DE INGENIERÍA CONTÓ CON MÁS DE DOS MIL ACADÉMICOS, QUE PUDIERON ASISTIR A MÁS DE 50 CURSOS QUE SE IMPARTIERON EN EL CENTRO DE DOCENCIA. ADEMÁS, EN ESTE PERIODO 28 PROFESORES ELEVARON SU GRADO ACADÉMICO, CINCO REALIZARON ESTANCIAS POSDOCTORALES Y SEIS HICIERON ALGUNA ACTIVIDAD ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN EN EL EXTRANJERO. EL DIRECTOR COMENTÓ QUE ESTE AÑO INICIÓ LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE INGENIERÍA AVANZADA EN LA FACULTAD, Y EL POLO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA AVANZADA EN EL PARQUE DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN MONTERREY, NUEVO LEÓN, CUYA INTENCIÓN ES IMPULSAR EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE PRIMER NIVEL EN LA ZONA NORESTE DEL PAÍS; ADEMÁS, FUE APROBADA LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE ALTA TECNOLOGÍA EN EL CAMPUS JURIQUILLA. COMO RESULTADO DEL QUEHACER, EN 2011 SE HICIERON CERCA DE 368 PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN ENTRE ARTÍCULOS EN REVISTAS, DE DIFUSIÓN, INFORMES TÉCNICOS Y PUBLICACIONES EN MEMORIAS Y CONGRESOS; ADEMÁS DE LA PUBLICACIÓN DE 77 ARTÍCULOS EN REVISTAS ARBITRADAS POR PARTE DE ACADÉMICOS DE TIEMPO COMPLETO. FINALMENTE, GONZALO GUERRERO MENCIONÓ QUE EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA SE IMPARTIERON 71 CURSOS, CINCO DIPLOMADOS Y DOS TALLERES, A LA MEDIDA DE LAS NECESIDADES DE LOS EGRESADOS, DEL RESTO DE LA COMUNIDAD Y DE LA INDUSTRIA.

Palabras clave


GONZALO GUERRERO ZEPEDA, DIRECTOR FI, PRIMER INFORME ACTIVIDADES, LABORES, SEGUNDO PERIODO, MATRÍCULA, LICENCIATURA, DEMANDA, SERVICIOS, ASIGNATURAS, PROFESORES, NIVEL SUPERIOR, POSGRADO, RETOS, REVISIÓN, ACTUALIZACIÓN CURRICULAR, PLAN DESARROLLO, TITULACIÓN, INCREMENTO, CONSEJO ACREDITACIÓN ENSEÑANZA INGENIERÍA AC, AVAL, RECONOCIMIENTO, CALIDAD, EDUCACIÓN, PROGRAMA ALTO RENDIMIENTO ACADÉMICO, MOVILIDAD, SERVICIO SOCIAL, GRADUACIONES, PROGRAMAS MAESTRÍA DOCTORADO, PROGRAMA ÉNICO ESPECIALIZACIONES INGENIERÍA, CENTRO DOCENCIA, ESTANCIAS POSDOCTORALES, ACTIVIDAD ACADÉMICA, INVESTIGACIÓN, CONSTRUCCIÓN, CENTRO INGENIERÍA AVANZADA, POLO UNIVERSITARIO TECNOLOGÍA AVANZADA, PARQUE INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, MONTERREY, NUEVO LEÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, CENTRO ALTA TECNOLOGÍA, CAMPUS JURIQUILLA, PRODUCTOS INVESTIGACIÓN, ARTÍCULOS, REVISTAS, DIFUSIÓN, INFORMES TÉCNICOS, PUBLICACIONES MEMORIAS CONGRESOS, REVISTAS ARBITRADAS, EDUCAC

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired