NUEVO LIBRO SOBRE EL NEOLIBERALISMO

CORREA RAÚL

Resumen


PARA INSERTARSE EN LA COMPETITIVIDAD, MÉXICO DEBE IMPULSAR LA INVERSIÓN EN CAPITAL, CIENCIA, TECNOLOGÍA, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO HUMANO. NO OBSTANTE, SE HA HECHO CREER QUE LOS PAÍSES MÁS AVANZADOS LLEGARON A DONDE ESTÁN CON CIERTAS POLÍTICAS QUE ACTUALMENTE SE RECOMIENDAN A LAS DEMÁS NACIONES, LO CUAL ES UNA MENTIRA NEOLIBERAL. SU CRECIMIENTO LO HAN ALCANZADO MEDIANTE ESTRATEGIAS DISTINTAS A LAS SUGERIDAS. EN LO ANTERIOR COINCIDIERON JORGE BASAVE Y ADOLFO SÁNCHEZ ALMANZA, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, EN LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO "PATEANDO LA ESCALERA. EL DESARROLLO ESTRATÉGICO EN UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA", DE HA-JOON CHANG, ACADÉMICO COREANO ESPECIALIZADO EN ECONOMÍA DEL DESARROLLO. UNO DE LOS GRANDES MÉRITOS DE ESTA OBRA ES CUESTIONAR, SOBRE UN BUEN ANÁLISIS HISTÓRICO, LAS BASES ACTUALES DEL NEOLIBERALISMO Y OFRECER EXPERIENCIAS PARA EL CASO MEXICANO, COMENTÓ BASAVE, EXDIRECTOR DE LA MENCIONADA ENTIDAD UNIVERSITARIA. LOS RESULTADOS MÁS GRAVES EN ESTA LÓGICA SON QUE, POR DECISIÓN DEL GOBIERNO, EL PAÍS NO TIENE UNA POLÍTICA INDUSTRIAL, Y NO SÓLO EN ESSTE RUBRO, SINO TAMBIÉN EN EL SECTOR AGROPECUARIO, LO QUE EXPLICA LA CRISIS ALIMENTARIA, AGREGÓ. EL ESTADO SE RETIRÓ DE AQUELLA INTERVENCIÓN IMPORTANTE DE APOYOS Y CRÉDITOS AL CAMPO. RECIENTEMENTE SE HAN DESMANTELADO LAS INSTITUCIONES QUE ATENDÍAN A ESTE SECTOR; AHORA VEMOS LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y LOS TEMAS DE LA POBREZA Y DESIGUALDAD QUE AFECTAN A LAS ZONAS RURALES E INDÍGENAS. "UN ASUNTO A REFLEXIONAR ES EL PAPEL DEL ESTADO EN PROYECTOS DE DESARROLLO; OTRO, EL ENFOQUE HISTÓRICO DE LA ECONOMÍA, ES DECIR, LA BÚSQUEDA DE MODELOS PERSISTENTES QUE NOS PERMITAN APRENDER PARA NO REPETIR LO MALO", INDICÓ BASAVE. POR SU PARTE, SÁNCHEZ ALMANZA PRECISÓ QUE EL AUTOR DEL TEXTO SEÑALA QUE LOS SUBSIDIOS ESTATALES AYUDAN A ERRADICAR EL TRABAJO INFANTIL. "ADEMÁS, LA POBREZA ES UN SERIO PROBLEMA EN AMÉRICA LATINA Y, POR ESO, NO VEO NADA MALO EN QUE SE DESTINEN ESTE TIPO DE APOYOS A EDUCACIÓN Y SALUD". SIN EMBARGO, CONSIDERÓ QUE TENER DEMASIADO RESPALDO DEL GOBIERNO TAMBIÉN DIFICULTA EL MANEJO DEL PRESUPUESTO, SOBRE TODO SI EL ESTADO NO GENERA INGRESOS PARA CUBRIRLOS. A SU VEZ, JULIO MOGUEL, RESPONSABLE DE LA TRADUCCIÓN DEL REFERIDO VOLUMEN AL ESPAÑOL, OPINÓ QUE "PATEANDO LA ESCALERA..." PERMITE QUE EL ESTUDIANTE Y EL LECTOR SE REENCUENTREN EN EL VÍNCULO ENTRE ECONOMÍA E HISTORIA. "EL AUTOR ENCUENTRA EL LAZO NECESARIO ENTRE ESTAS DOS DISCIPLINAS PARA PRODUCR ESTE TEXTO Y PROPONER QUE HA HABIDO UN PEQUEÑO GRAN ENGAÑO EN TODA LA HISTORIA DEL CAPITALISMO", CONCLUYÓ.

Palabras clave


IIEC, INSTITUTO INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, PRESENTACIÓN, LIBRO, PATEANDO ESCALERA, DESARROLLO ESTRATÉGICO PERSPECTIVA HISTÓRICA, AUTOR, HA JOON CHANG, PARTICIPANTES, COMENTARISTAS, JORGE BASAVE, ADOLFO S NCHEZ ALMANZA, AN LISIS, BASES ACTUALES, NEOLIBERALISMO, CASO, MÉXICO, CONSECUENCIAS, CAPITALISMO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired