NUEVOS ELEMENTOS PARA CONOCER LA DISPERSIÓN DE LAS ONDAS SÍSMICAS

LÓPEZ PATRICIA

Resumen


LAS ONDAS QUE SE DISPERSAN DURANTE UN SISMO RESPETAN LAS FORMAS FRACTALES, PATRONES GEOMÉTRICOS QUE SE REPITEN UNA Y OTRA VEZ EN DIFERENTES ESCALAS, DIJO DENIS LEGRAND, DEL INSTITUTO DE GEOFÍSICA (IGF). ESTA RELACIÓN ENTRE LA LLAMADA NUEVA GEOMETRÍA Y LAS ONDAS SÍSMICAS, ESTABLECIDA A NIVEL TEÓRICO POR EL CIENTÍFICO, APORTA MÁS ELEMENTOS PARA CONOCER CÓMO SE DISPERSAN ESOS MOVIMIENTOS, SEAN PRODUCIDOS ENTRE DOS PLACAS TECTÓNICAS O GENERADAS BAJO UN VOLCÁN. AUNQUE SU ABORDAJE OFRECE NUEVO CONOCIMIENTO PARA EL ESTUDIO DE LA NATURALEZA DE LOS TEMBLORES Y LAS RÉPLICAS QUE SIGUEN, LEGRAND ADVIRTIÓ QUE AÚN ESTÁ LEJOS EL PRONÓSTICO DE ESOS FENÓMENOS NATURALES. "ES IMPOSIBLE PREDECIRLOS A LARGO PLAZO EN EL TIEMPO, AUNQUE SÍ PUEDE HACERSE EN EL ESPACIO Y EN LA MAGNITUD", ASEGURÓ EL INVESTIGADOR ADSCRITO AL DEPARTAMENTO DE VULCANOLOGÍA DE LA MENCIONADA ENTIDAD ACADÉMICA. DURANTE LA CHARLA DE DIVULGACIÓN "AUTOORGANIZACIÓN, COMPLEJIDAD Y FRACTALIDAD DE LOS TERREMOTOS, TECTÓNICOS Y VOLCÁNICOS", EFECTUADA EN EL AUDITORIO TLAYOLOTL DEL IGF, AFIRMÓ QUE LOS TERREMOTOS SON FENÓMENOS NO LINEALES EN LOS QUE PARTICIPAN DIVERSOS FACTORES QUE DEFINEN MAGNITUD, DIRECCIÓN Y EFECTO. TIENEN COMO CARACTERÍSTICA LA AUTOORGANIZACIÓN, UNA DINÁMICA QUE FUNCIONA ALREDEDOR DE ALGUNOS PUNTOS FIJOS, DEPENDIENTES DE CONDICIONES EXTERIORES, QUE SE PUEDEN ESTUDIAR. PRESENTES EN EL NATURALEZA EN LA FORMA DE ÁRBOLES, HELECHOS, CARACOLES, COPOS DE NIEVE, COSTAS, E INCLUSO EN LOS PULMONES HUMANOS, LOS FRACTALES FUERON DESCRITOS EN 1975 POR EL MATEMÁTICO POLACO BENOIT MANDELBROT, COMO UNA NUEVA GEOMETRÍA. SON ESTRUCTURAS IRREGULARES, CUYA FORMA SE REPITE INFINITAMENTE EN ESCALAS MÁS PEQUEÑAS. SU NOMBRE SIGNIFICA FRACCIÓN Y DERIVA DEL LATÍN FRACTUS, QUE SIGNIFICA QUEBRADO O FRACTURADO. LEGRAND SEÑALÓ QUE HAY UN GRUPO DE LEYES DE ESCALAMIENTO (EN TIEMPO Y ESPACIO) QUE SE RELACIONA CON LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Y FRACTAL DE LOS SISMOS. "ENTRE ÉSTAS SE ENCUENTRA LA LEY DE OMORI, QUE CUENTA EL NÚMERO DE RÉPLICAS QUE SIGUEN A UN TERREMOTO GIGANTE Y PERMITE CONOCER CUÁNTAS VAN A OCURRIR", EXPLICÓ MIENTRAS MOSTRABA LAS ECUACIONES QUE DAN FUNDAMENTO A ESA NORMA. EN TANTO, DESTACÓ, LA LEY DE GUTENBERG-RICHTER CUENTA EL NÚMERO DE TERREMOTOS DE MAGNITUD SUPERIOR. "REVELA QUE LOS SISMOS SON RESULTADO DE EFECTOS NO LINEALES, LO QUE IMPLICA UNA DISTRIBUCIÓN FRACTAL EN EL TIEMPO Y EL ESPACIO, Y REFLEJA UNA AUTOORGANIZACIÓN", AÑADIÓ. SE REFIRIÓ A LOS SISMOS DE ORIGEN TECTÓNICO Y A LOS VOLCÁNICOS. LOS PRIMEROS SON DEBIDO A UN REACOMODO DE LAS PLACAS TECTÓNICAS EN EL INTERIOR DEL PLANETA, LOS SEGUNDOS, SON EL ASCENSO DEL MAGMA HACIA LA SUPERFICIE DE NUESTRO PLANETA.

Palabras clave


ONDAS, SISMO, FORMAS FRACTALES, PATRONES GEOMÉTRICOS, ESCALAS, NUEVA GEOMETRÍA, MOVIMIENTOS, PLACAS TECTÓNICAS, NATURALEZA, TEMBLORES, FENÓMENOS NATURALES, ESPACIO, MAGNITUD, CHARLA, DIVULGACIÓN, IGF, DIRECCIÓN, EFECTO, FRACTALES, DESCRIPCIÓN, MATEM TICO, BENOIT MANDELBROT, ESTRUCTURAS, FRACCIÓN, LATÍN, FRACTUS, QUEBRADO, FRACTURADO, LEYES ESCALAMIENTO, DISTRIBUCIÓN ESPACIAL FRACTAL, LEY DE OMORI, TERREMOTO, RÉPLICAS, LEY GUTENBERG RICHTER, AUTOORGANIZACIÓN, SISMO TECTÓNICO VOLC NICO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired