ADICTO AL TRABAJO, OCHO POR CIENTO DE MEXICANOS
Resumen
ENTRE CINCO Y OCHO POR CIENTO DE LA POBLACIÓN MEXICANA PUEDE SER ADICTA AL TRABAJO, LO QUE SE CARACTERIZA POR UNA DEDICACIÓN EXCESIVA EN EL EMPLEO, NO SÓLO DURANTE LA JORNADA LABORAL, SINO TAMBIÉN CUANDO EL INDIVIDUO TERMINA Y SE ENCUENTRA EN SU TIEMPO LIBRE, EXPLICÓ RODRIGO PENICHE AMANTE, DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA. ESTO SE CONSIDERA IGUAL DE DAÑINO A LA DEPENDENCIA AL ALCOHOL U OTRO TIPO DE SUSTANCIAS, YA QUE LAS PERSONAS EMPIEZAN A DESLIGARSE DE OTRAS ACTIVIDADES, TAMBIÉN IMPORTANTES, COMO EL DESCANSO Y LA CONVIVENCIA FAMILIAR, ADVIRTIÓ. TENER EMPLEO SE HA CONSTITUIDO EN UNA FORMA DE PRIVILEGIO Y SE TIENE LA IDEA DE QUE LA EMPRESA APRECIA Y ADMIRA A LA GENTE EMPRENDEDORA, BUSCA CONSERVAR SU PUESTO Y NO SE PERCATA QUE SU CONDUCTA LLEGA A SER PATOLÓGICA, APUNTÓ EL ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA DEL TRABAJO. ESTA ADICCIÓN, ABUNDÓ, SE CARACTERIZA PORQUE YA NO SE ESTABLECE UNA SEPARACIÓN ENTRE LAS TAREAS PERSONALES Y FAMILIARES, Y LAS OCUPACIONALES REMUNERADAS; AUNQUE PRESENTE CANSANCIO ESTÁ PERMANENTEMENTE CONECTADO MEDIANTE LA TECNOLOGÍA, DEJA DE LADO LAS VACACIONES Y, SI LAS TOMA, ATIENDE SUS ASUNTOS LABORALES DESDE EL LUGAR DONDE SE ENCUENTRA. UN FOCO ROJO, SEÑALÓ, SON QUIENES EJERCEN JORNADAS DE MÁS DE 12 HORAS AL DÍA, O 50 Ó 60 A LA SEMANA; ESTO SE ASOCIA, ADEMÁS, CON EL CONSUMO DE ESTIMULANTES, DESDE ASPIRINAS, ANALGÉSICOS Y CAFÉ, HASTA SUSTANCIAS ILEGALES, PARA SOPORTAR LAS JORNADAS. LA ADICCIÓN SE POTENCIA PORQUE LO COMÚN ES QUE MUCHAS EMPRESAS EXIJEN Y FOMENTAN ESOS PATRONES DE TRABAJO; ES UN FENÓMENO MUNDIAL, AUNQUE EN UNA ECONOMÍA COMO LA MEXICANA, DONDE SOBRA LA OFERTA DE MANO DE OBRA, SE HACE MÁS EVIDENTE, COMENTÓ. "SI ALGUIEN NO ESTÁ DISPUESTO A PERMANECER HASTA LAS NUEVE Ó 10 DE LA NOCHE, NI A RESPONDER A UN LLAMADO O CORREO ELECTRÓNICO A LA UNA DE LA MAÑANA, MUCHAS VECES SE PRESCINDE DE SUS SERVICIOS, CON EL ARGUMENTO DE QUE SOBRAN CANDIDATOS". POR LO REGULAR, QUIEN ES ADICTO AL TRABAJO TAMBIÉN PRESENTA PROBLEMAS VASCULARES, ENDOCRINOS, RESPIRATORIOS O DERMATOLÓGICOS GRAVES; INCLUSO, SE HAN DOCUMENTADO PREDISPOSICIONES AL CÁNCER, ALERTÓ. EN OTRAS NACIONES HAY PROGRAMAS DE SALUD O DE CONCIENCIA ORGANIZACIONAL QUE BRINDAN LA POSIBILIDAD DE VACACIONAR EN EL MOMENTO QUE OCURRE UNA INESTABILIDAD EMOCIONAL O FÍSICA, AUNQUE EN UNA ECONOMÍA COMO LA MEXICANA ES IMPENSABLE, RECONOCIÓ. PENICHE AMANTE ASEGURÓ QUE LAS PERSONAS CON PREDISPOSICIÓN A LAS ADICCIONES SON MÁS PROPENSAS A QUE SE ENGANCHEN EN ESTE TIPO DE CONDUCTA; ADEMÁS, EN EL ÁMBITO PSICOLÓGICO UNA DE LAS CONSECUENCIAS ES LA INSATISFACCIÓN, PORQUE SE INCREMENTA PAULATINAMENTE. LOS TAMBIÉN LLAMADOS "WORKAHOLICS" PRESENTAN RASGOS NARCISISTAS Y EMPIEZAN A RELACIONARSE CON LOS DEMÁS, NO PARA COMPARTIR EXPERIENCIAS INTERPERSONALES GRATIFICANTES, SINO PARA VER QUÉ BENEFICIO INMEDIATO LES REPORTAN, Y SI YA NO LES SIRVEN PARA ASCENDER, LAS DESECHAN. ADEMÁS HAY DESGASTE EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES, COMO EN LA VIDA DE PAREJA, YA QUE AL ESTAR TODO EL DÍA PENDIENTES DEL TRABAJO, LA INTIMIDAD DERIVA EN INSATISFACCIÓN. CON LOS HIJOS, INDICÓ, SE GENERA UN DISTANCIAMIENTO, ES POR ELLO QUE CADA VEZ MÁS NIÑOS CRECEN CON PADRES QUE LOS ABANDONAN EN CUANTO A SU EDUCACIÓN Y DESARROLLO, OCUPADOS EN LA FANTASÍA DEL LOGRO ECONÓMICO. AUNQUE LAS ORGANIZACIONES FOMENTAN ESTE TIPO DE CONDUCTAS, AL FINAL DESGASTAN SU FUERZA LABORAL Y, AL CABO DE DOS O CINCO AÑOS, TENDRÁN EMPLEADOS AGOTADOS E INSATISFECHOS, QUE DESECHAN CON LA CONSECUENTE PÉRDIDA DE LA INVERSIÓN EN CAPITAL HUMANO, RECALCÓ. DE HECHO, ASEVERÓ, AUNQUE SE ESTÉ EN EL LUGAR MÁS DE 12 HORAS O CONECTADO PERMANENTEMENTE, SE DEJA DE SER PRODUCTIVO, PORQUE CON ESTE TIPO DE ESTRATEGIA SE LABORA EN FUNCIÓN DEL TIEMPO, NO POR METAS U OBJETIVOS. "SI UN EMPLEADO SE PERCATA QUE PUEDE SER RECOMPENSADO SI SE QUEDA HASTA LAS NUEVE DE LA NOCHE, PROLONGARÁ SU ESTANCIA PARA SER DISTINGUIDO, AUNQUE EN REALIDAD TERMINA SU LABOR PRODUCTIVA A LAS SEIS", EJEMPLIFICÓ. SERÍA IMPORTANTE QUE LA RED SOCIAL QUE LO RODEA ASUMA UN PAPEL GUARDIÁN, EN EL QUE INFORMEN QUE ESE COMPORTAMIENTO NO ES SANO Y QUE SE TRATA DE UN PROBLEMA GRAVE, DIJO EL ESPECIALISTA. "DEBE APRENDERSE A PONER LÍMITES PARA APAGAR EL TELÉFONO A DETERMINADA HORA, NO ATENDER LLAMADAS O ESTAR CONTINUAMENTE EN LA COMPUTADORA. TAMBIÉN DEBE VALORARSE QUÉ SE DESEA EN LA VIDA Y PARA QUÉ, CON LA IDEA DE LOGRAR UN BALANCE PERSONAL EN LOS DISTINTOS ÁMBITOS", CONCLUYÓ.
Palabras clave
FP, FACULTAD PSICOLOGÍA, RODRIGO PENICHE AMANTE, PORCENTAJE, TOTAL, POBLACIÓN MEXICANA, ADICTA TRABAJO, ADICTOS, ADICTO, WORKAHOLIC, WORKAHOLICS, ESTUDIO, CONDUCTA, CARACTERÍSTICAS, EFECTOS, CONSECUENCIAS, TRATAMIENTO