CORTOMETRAJE DEL CUEC, A FESTIVAL EN MONTREAL
Resumen
EL CORTOMETRAJE "EN AGUAS QUIETAS", REALIZADO POR ASTRID RONDERO Y PRODUCIDO POR EL CENTRO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS CINEMATOGR FICOS (CUEC), PARTICIPAR EN LA SECCIÓN DE COMPETENCIA MUNDIAL DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MONTREAL, QUE SE EFECTUAR DEL 18 AL 28 DE AGOSTO. AUNQUE SURGIÓ EN 1977, ESTE CERTAMEN COMENZÓ A OTORGAR PREMIOS HASTA 1978 Y ES CONSIDERADO UNO DE LOS MÁS PRESTIGIADOS DEL MUNDO. ES UNO DE LOS 25 FESTIVALES RECONOCIDOS COMO DE CATEGORÍA A POR LA FIAPF (FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE PRODUCTORES DE FILMS). LA MAYOR DISTINCIÓN DE ESTE CONCURSO ES WORLD COMPETITION O COMPETENCIA MUNDIAL, CATEGORÍA OFICIAL DENOMINADA TAMBI‚N GRAN PREMIO DE LAS AM‚RICAS. DE ACUERDO CON LA REALIZADORA, PARTICIPAR ES UNA GRAN OPORTUNIDAD, SOBRE TODO PORQUE SE TRATA DE LA SECCIÓN MÁS RELEVANTE DEL ENCUENTRO. EN ENTREVISTA, ADELANTÓ QUE SU PELÍCULA COMPETIR CON UNOS 10 FILMES DE DISTINTOS PAÍSES, QUE SE PRODUJERON CON UNA TEM TICA LIBRE. "EN AGUAS QUIETAS" FUE EL CORTOMETRAJE DE TESIS QUE GRABÓ RONDERO PARA CONCLUIR SUS ESTUDIOS EN EL CUEC. LA HISTORIA RECUPERA UNO DE LOS MOMENTOS MÁS IMPORTANTES DE SU VIDA, Y TRATA LA RELACIÓN DE DOS MUJERES EN MEDIO DE UNA SITUACIÓN HOSTIL. EL CORTOMETRAJE NARRA LA HISTORIA DE ANA Y MAR: LA PRIMERA HUYE MIENTRAS QUE LA SEGUNDA REGRESA TRAS AÑOS DE AUSENCIA. AMBAS SE ENCUENTRAN EN MEDIO DEL CAMINO Y RECONOCEN, A LO LARGO DE UNA NOCHE, AQUELLO QUE LAS UNE. ESTO LAS LLEVA A DESCUBRIR QUE, MEDIANTE SUS MIEDOS, LAS AGUAS QUIETAS CORREN PROFUNDAS. "EN AGUAS QUIETAS" SE PRESENTÓ EN LA PASADA EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE GUADALAJARA Y ESTUVO NOMINADO COMO MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN EN LA ENTREGA DEL ARIEL 2011. EN 2009 RECIBIÓ EL APOYO DEL PROGRAMA DE FOMENTO A PROYECTOS Y COINVERSIONES CULTURALES DEL FONCA Y TAMBI‚N FUE ELEGIDO EN THE CAMPUS STUDIO DENTRO DE LOS BERLINALE TALENT CAMPUS 8. ASTRID RONDERO ACTUALMENTE TRABAJA EN SU PRIMER LARGOMETRAJE, "LOS DÍAS MÁS OSCUROS DE NOSOTRAS", CUYA TRAMA TRATA DE DOS MUJERES DE TIJUANA QUE SE ENFRENTAN A UNA SITUACIÓN DE PEDERASTÍA Y ASESINATOS EN LA FRONTERA NORTE. ADEMÁS, LABORA COMO ASISTENTE DE DIRECCIÓN EN ALGUNOS CORTOMETRAJES DEL IMCINE. ENTRE LA FILMOGRAFÍA DE ASTRID RONDERO SE ENCUENTRAN "JULIETA" (2006) Y "LA CARRETERA ES BLANCA Y LLANA" (2010).
Palabras clave
CORTOMETRAJE, ASTRID RONDERO, PRODUCCIÓN, CUEC, PARTICIPACIÓN, SECCIÓN, COMPETENCIA MUNDIAL, FESTIVAL INTERNACIONAL CINE MONTREAL, FIAPF, WORLD COMPETITION, CATEGORÍA OFICIAL, GRAN PREMIO AM‚RICAS, SINOPSIS, FESTIVAL INTERNACIONAL CINE GUADALAJARA, NOMINACIÓN, MEJOR CORTOMETRAJE FICCIÓN, ARIEL 2011, PROGRAMA FOMENTO PROYECTOS COINVERSIONES CULTURALES FONCA, CAMPUS STUDIO, BERLINALE TALENT CAMPUS 8, PRIMER LARGOMETRAJE, FILMOGRAFÍA