EN DESARROLLO, TEST BUCAL PARA IDENTIFICAR OSTEOPOROSIS
Resumen
LA MAYORÍA DE LAS MUJERES SE DAN CUENTA DE QUE PADECEMOS OSTEOPOROSIS HASTA QUE SUFREN UNA FRACTURA, LESIÓN PARTICULARMENTE DOLOROSA Y CON LARGOS PERIODOS DE RECUPERACIÓN. POR ESE MOTIVO, LOS ESPECIALISTAS DEL CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA (CFATA) DE LA UNAM, Y DE LA LICENCIATURA EN NUTRICIÓN Y DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUER‚TARO (UAQ) -MARÍA DE LOS ÁNGELES AGUILERA, JUAN MANUEL RUIZ, EDUARDO BARREIRA, DANIEL JIM‚NEZ, DAMI N VARGAS-, ASÍ COMO LAS INVESTIGADORAS PATRICIA SALVATORI Y CAROLINA JIM‚NEZ, DE LA LICENCIATURA EN ODONTOLOGÍA Y NUTRICIÓN DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO "CAMPUS" QUER‚TARO, TRABAJAN EN EL DESARROLLO DE UN "TEST" DE BAJO COSTO Y GRAN EFECTIVIDAD QUE PODRÍA DETECTAR LA BAJA DENSIDAD MINERAL ÓSEA MEDIANTE EL PERIODONTO (TEJIDOS QUE RODEAN Y SOPORTAN LOS DIENTES, CONSTITUIDOS POR ENCÍA, CEMENTO DENTARIO, LIGAMENTO PERIODONTAL Y HUESO). DE DESCUBRIRSE ESTA DEFICIENCIA A TIEMPO, SERÍA POSIBLE PREVENIR FRACTURAS Y COMPLICACIONES DERIVADAS, ASEVERÓ MARIO E. RODRÍGUEZ GARCÍA, INVESTIGADOR DEL CFATA Y RESPONSABLE TÉCNICO DEL PROYECTO CORRELACIÓN ENTRE LA DENSIDAD MINERAL ÀSEA DEL PERIODONTO OBTENIDA POR MEDIO DEL ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍAS DIGITALES CON LA DENSITOMETRÍA DE COLUMNA, F‚MUR Y CADERA OBTENIDA POR DEXA, APOYADO CON FONDOS MIXTOS CONACYT Y EL GOBIERNO DE QUER‚TARO. "USUALMENTE, LAS PACIENTES PRESENTAN PROBLEMAS EN EL PERIODONTO, Y CON LA INVESTIGACIÓN QUE DESARROLLAMOS BUSCAMOS CORRELACIONAR EL ESTADO DE ESTE £LTIMO CON LOS RESULTADOS DE DENSITOMETRÍAS ÓSEAS", INDICÓ. EN MÉXICO HAY 5.4 MILLONES DE MUJERES QUE PADECEN ESTE MAL, CONSISTENTE EN LA P‚RDIDA DE DENSIDAD MINERAL EN LOS HUESOS. CONFORME TRANSCURREN LOS AÑOS, OCASIONA QUE SE PONGAN POROSOS Y FR GILES, AL IGUAL QUE LAS TRAB‚CULAS (ESTRUCTURAS DONDE SE DEPOSITA EL CALCIO). LA IDEA, AÑADIÓ EL CIENTÍFICO, ES QUE POR MEDIO DE RADIOGRAFÍAS DIGITALES DENTALES SEA DETERMINADA LA RELACIÓN ENTRE EL ESTADO PERIODONTAL Y LA DENSITOMETRÍA ÓSEA. AL HACER EL "TEST", EL ODONTÓLOGO SABR SI ES NECESARIO QUE UNA MUJER SE PRACTIQUE UN ESTUDIO MÁS DETALLADO. LA PRUEBA CONSISTIR EN UN CUESTIONARIO DE CONSUMO DE LAS £LTIMAS 24 HORAS, ES DECIR, UN LISTADO NUTRIMENTAL EN EL QUE LA PACIENTE INDICAR LOS ALIMENTOS QUE INGIRIÓ EL DÍA ANTERIOR, PARA ASÍ EVALUAR SU CONSUMO DE CALCIO, QUE POR LO GENERAL, ES DE 700 MILIGRAMOS, DE LOS MIL MILIGRAMOS QUE SE RECOMIENDA. DESPU‚S, SE VALORAR EL ESTADO BUCAL. SE TOMAR N RADIOGRAFÍAS DIGITALES PARA SABER CÓMO EST EL PERIODONTO Y SOPORTE DE LOS DIENTES. "LAS PIEZAS NO SE CAEN PORQUE EL AFECTADO TENGA OSTEOPENIA, AUNQUE SÍ ACELERA LA ENFERMEDAD PERIODONTAL", DIJO RODRÍGUEZ. EN ESTE MOMENTO, AGREGÓ EL ESPECIALISTA, ESTAMOS A LA MITAD DEL PROYECTO; SIN EMBARGO, LOS AVANCES SON MUCHOS, PUES YA TRABAJAMOS EN LA INTERPRETACIÓN DE LAS RADIOGRAFÍAS. LA DISMINUCIÓN DE LA DENSIDAD MINERAL ÓSEA SE OBSERVA EN TODOS LOS HUESOS DEL CUERPO Y EL PERIODONTO NO ES LA EXCEPCIÓN. POR TANTO, ES DE ESPERARSE QUE LAS PACIENTES OSTEOP‚NICAS Y OSTEOPORÓTICAS PRESENTEN MAYOR PROBLEMA QUE LAS SANAS, REFLEJ NDOSE EN UN MENOR N£MERO DE PIEZAS DENTALES, SEÑALARON LOS ESPECIALISTAS. PARA PONERLO EN PR CTICA, SE REQUIEREN UN SISTEMA ODONTOLÓGICO DE RAYOS X, UN DETECTOR DIGITAL DE RAYOS X, UN "TEST" Y ODONTÓLOGOS CAPACITADOS PARA INTERPRETAR LOS RESULTADOS. ESTO AHORRARÍA TIEMPO Y DINERO, Y ES MÁS SENCILLO Y BARATO REALIZAR UN ESTUDIO DENTAL QUE UNA DENSITOMETRÍA. ESTA £LTIMA CUESTA ENTRE 600 Y 800 PESOS, MIENTRAS QUE LA RADIOGRAFÍA DIGITAL ASCIENDE A POCOS PESOS. AL CONCLUIR ESTA PRIMERA ETAPA, LOS RESULTADOS DEBEN SER FAVORABLES Y CUALQUIER ODONTÓLOGO CAPACITADO DEBE HACER SUS INDICACIONES CON 70 POR CIENTO DE CONFIABILIDAD.
Palabras clave
CFATA, COLABORACIÓN, FI, UAQ, UNIVERSIDAD VALLE MÉXICO, DESARROLLO, TEST BUCAL, IDENTIFICACIÓN, DIAGNÓSTICO, OSTEOPOROSIS, PROYECTO, CORRELACIÓN DENSIDAD MINERAL ÀSEA PERIODONTO OBTENIDA MEDIO ANÁLISIS RADIOGRAFÍAS DIGITALES DENSITOMETRÍA COLUMNA F‚MUR CADERA OBTENIDA DEXA, RESPONSABLE, MARIO RODRÍGUEZ GARCÍA, INVESTIGADOR, APLICACIÓN, BENEFICIOS, ÁREA, SALUD