GEOGRAFÍA, MÁS QUE UNA MATERIA DE MEMORIZACIÓN

IRASEMA ALC NTARA AYALA, OMAR PÁRAMO,

Resumen


¨CU L ES LA CAPITAL DE MALI? ¨CU NTO MIDE EL NILO? ¨CU L ES LA MONTAÑA MÁS ALTA DEL MUNDO?, TODAS ESTAS SON PREGUNTAS QUE QUIENES TIENEN UN TÍTULO EN GEOGRAFÍA USUALMENTE RECIBEN; SIN EMBARGO, LO £NICO QUE DENOTAN ES LO MAL COMPRENDIDA QUE SE ENCUENTRA ESTA DISCIPLINA POR PARTE DE LAS MAYORÍAS Y LO POCO QUE SE CONOCE DE ELLA, EXPUSO IRASEMA ALC NTARA AYALA. ESE SABER PUEDE EMPLEARSE PARA ENTENDER COMPLEJOS FENÓMENOS SOCIALES, LA DIFÍCIL INTERRELACIÓN DE LOS HUMANOS CON EL AMBIENTE E INCLUSO SERVIR COMO HERRAMIENTA EN ASUNTOS ELECTORALES; A PESAR DE ELLO, LA MAYORÍA SIGUE ASOCI NDOLO A LA MEMORIZACIÓN DE DATOS, AÑADIÓ LA DIRECTORA DEL INSTITUTO DE GEOGRAFÍA. DICHA CONCEPCIÓN TAN ESTRECHA ES RESPONSABILIDAD, EN PARTE, DE LAS ESCUELAS Y LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO, QUE HACEN CREER A NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE SE TRATA DE UNA MATERIA EMINENTEMENTE DESCRIPTIVA QUE, PARA SER APROBADA EN UN EXAMEN, SÓLO REQUIERE UN POCO DE RETENTIVA Y PR CTICAMENTE NADA DE REFLEXIÓN. "LOS OTROS CULPABLES SOMOS NOSOTROS, LOS GEÓGRAFOS, QUE NO NOS HEMOS DADO A LA TAREA DE DAR A CONOCER A LOS DEMÁS EN QU‚ CONSISTE NUESTRO TRABAJO, NI CU LES SON SUS APLICACIONES", COMENTÓ. A £LTIMAS FECHAS, LA GEOGRAFÍA HA EVOLUCIONADO TAN R PIDO QUE YA EXPLORA NUEVOS CAMPOS DEL SABER. "ESTO QUIZ  SEA OTRO ASPECTO QUE HA DIFICULTADO SU COMPRENSIÓN A CABALIDAD", SEÑALÓ LA GEOMORFÓLOGA. EN EL MÉXICO DEL SIGLO XIX LA PREOCUPACIÓN ERA DETERMINAR DÓNDE ESTABAN LAS RIQUEZAS TERRITORIALES, ALGO QUE TENÍA FINES POLÍTICOS, YA QUE SE INTENTABA ESTABLECER HACIA DÓNDE CONDUCIR EL DESARROLLO DEL PAÍS. EN ESE MOMENTO TAMBI‚N ERA DE GRAN RELEVANCIA DEFINIR LOS LÍMITES DEL TERRITORIO. ASÍ, DURANTE MUCHO TIEMPO LA TENDENCIA FUE INVENTARIAR ESPACIOS, HASTA QUE LLEGÓ LA REVOLUCIÓN, QUE SACUDIÓ LAS ESTRUCTURAS EXISTENTES Y EVIDENCIÓ MUCHAS FALLAS DEL SISTEMA, COMO LO POCO DESARROLLADO QUE ESTABA EL PAÍS EN CIENCIA. POR ELLO, SE PUSO ‚NFASIS EN LA EDUCACIÓN, Y AUNQUE ESTO TUVO ASPECTOS POSITIVOS, TAMBI‚N HUBO ALGUNOS ADVERSOS, COMO AQUELLOS QUE HICIERON DE ESTA MATERIA ALGO DESCRIPTIVO, "UNA SUERTE DE CAT LOGO EST TICO E INERME DE LO QUE HAY EN EL TERRITORIO". SIN EMBARGO, "COMO SE HA VISTO A LO LARGO DE SU HISTORIA, LA EVOLUCIÓN ES PARTE DE SU NATURALEZA, Y AL MOMENTO DE CONSOLIDARSE LA UNAM, HUBO QUIENES CUESTIONARON LA NOCIÓN QUE TENÍAN INGENIEROS GEÓGRAFOS SOBRE ESTA DISCIPLINA, YA QUE LA ORIENTABAN B SICAMENTE A LO EDUCATIVO Y NO A LA INVESTIGACIÓN. "A BASE DE PROPUESTAS SE LLEGÓ A UNA CONCEPCIÓN MÁS PURA DE ESTE SABER, A UNA QUE CONDUCÍA A HORIZONTES MÁS AMPLIOS, A UNA GEOGRAFÍA REALMENTE CIENTÍFICA". ESA FALTA DE CONSENSO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX HACÍA QUE LOS GEÓGRAFOS PRESENTARAN SUS TRABAJOS DE MANERA DISPERSA. A VECES EN ENCUENTROS DE FÍSICA, A VECES EN UNO DE QUÍMICA; NUNCA EN UNO EXCLUSIVAMENTE DE COLEGAS. POR ELLO, PARA CONSOLIDAR UNA VISIÓN DE GREMIO, SE ORGANIZÓ EL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE GEOGRAFÍA, EL 23 DE JULIO DE 1939. AQUEL DÍA SE EFECTUARON SESIONES DE GEOGRAFÍA FÍSICA, HUMANA Y CARTOGRAFÍA, Y SE PRESENTARON INVESTIGACIONES QUE, DE ALGUNA MANERA, REPLANTEABAN EL QUEHACER DE LOS PROFESIONALES DE ESTA RAMA. "AHÍ SE DIERON LOS PASOS DEFINITIVOS PARA CREAR UNA DISCIPLINA MÁS CIENTÍFICA Y ABIERTA, SIN LA ETIQUETA DE 'DESCRIPTIVA' QUE USUALMENTE SE LE COLOCA". HAN PASADO 72 AÑOS DE ESE PRIMER ENCUENTRO, "Y DESDE ENTONCES HEMOS AVANZADO MUCHO EN ALGUNOS ASPECTOS, AUNQUE HAY OTROS EN LOS QUE NOS FALTA ABRIR BRECHAS, Y UNO DE ELLOS TIENE QUE VER CON EL HECHO DE QUE LOS ESPECIALISTAS EN EL PAÍS AÚN SOMOS POCOS, POR LO QUE ES NECESARIO ESTABLECER UN PUNTO DE REUNIÓN PARA QUIENES NOS DEDICAMOS A ESTA ÁREA, COMO SE HIZO HACE SIETE D‚CADAS", DIJO. POR ELLO ESTABLECIMOS UNA RED DE INSTITUCIONES GEOGR FICAS, CON LA UNAM Y LAS UNIVERSIDADES DE GUADALAJARA, AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ, DE QUINTANA ROO, AUTÓNOMA DE GUERRERO, VERACRUZANA, AUTÓNOMA METROPOLITANA Y EL COLEGIO DE MICHOAC N. QUIZ  ‚STA SEA UNA BUENA FORMA DE LLEVAR A NUESTRA CIENCIA A UN NUEVO PUNTO DE APOGEO, TAL COMO OCURRIÓ EN 1939", AGREGÓ. ENTRE LOS ESTUDIANTES DE ESTA DISCIPLINA SUELE DECIRSE, "SI NO ENCUENTRO TRABAJO, SIEMPRE PUEDO IR AL INEGI", Y DICHO INSTITUTO EMPLEA A MUCHOS GEÓGRAFOS. SIN EMBARGO, "HOY EN DÍA, EL MERCADO LABORAL ES INCREÍBLEMENTE EXTENSO. POR EJEMPLO, AHORA QUE SE ACERCAN PERIODOS DE VOTACIONES, SE EMPIEZAN A SOLICITAR ESPECIALISTAS EN GEOGRAFÍA ELECTORAL, LA CUAL SE ABOCA A CONOCER LA DISTRIBUCIÓN DE LOS SUFRAGANTES, SUS NECESIDADES Y PROBLEM TICAS". TAMBI‚N HAY QUIENES SE DEDICAN AL CAMPO DE PROTECCIÓN CIVIL, EN PARTICULAR AL ANÁLISIS DE RIESGO, DE VULNERABILIDAD Y DE PREVENCIÓN DE DESASTRES. INCLUSO AL TOMAR UN "SMARTPHONE" Y ACCESAR AL GPS, DETR S EST  EL TRABAJO DE GEÓGRAFOS. "LA CARTOGRAFÍA DIGITAL EST  EN TODO Y ES EMPLEADA POR EL SITEMA EDUCATIVO, LA DISTRIBUCIÓN DE LA VEGETACIÓN, EL IMPACTO DEL CAMBIO CLIM TICO,

Palabras clave


IG, INSTITUTO GEOGRAFÍA, ENTREVISTA, DIRECTORA, IRASEMA ALC NTARA AYALA, IMPORTANCIA, GEOGRAFÍA, INVESTIGACIÓN, CIENCIA, DESARROLLO, HISTORIA, APLICACIONES, RETOS, DÍA GEÓGRAFO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired