LA DETECCIÓN TEMPRANA, CLAVE EN LA FIBROSIS QUÍSTICA

ALFREDO PÉREZ ROMO, PATRICIA LÓPEZ,

Resumen


LA FIBROSIS QUÍSTICA ES UNA ENFERMEDAD CONG‚NITA E IRREVERSIBLE CON UNA ALTA TASA DE MORTALIDAD ENTRE NIÑOS Y JÓVENES. PARA EVITAR QUE OCASIONE LA MUERTE SON CLAVES LA DETECCIÓN Y EL TRATAMIENTO TEMPRANOS, SEÑALÓ EL NEUMÓLOGO ALFREDO P‚REZ ROMO, PROFESOR TITULAR DEL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN NEUMOLOGÍA DE LA FACULTAD DE MEDICINA. ASOCIADA A LA MUTACIÓN DE UN GENE UBICADO EN EL CROMOSOMA SIETE, PRODUCE UN MOCO ESPESO Y PEGAJOSO QUE OBSTRUYE E INFECTA A LOS PULMONES Y EL P NCREAS Y GENERA PROBLEMAS RESPIRATORIOS, SINUSITIS E INFECCIONES ESPONT NEAS, AÑADIÓ EL CIENTÍFICO, QUIEN TAMBI‚N ES JEFE DEL SERVICIO DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA DE TÓRAX DEL HOSPITAL GENERAL DE MÉXICO. SI UN BEB‚ NACE CON ESTE PADECIMIENTO FRECUENTEMENTE PASA DESAPERCIBIDO, AUNQUE AL MES COMIENZAN LOS SÍNTOMAS: TOS CONSTANTE, SINUSITIS E INFECCIONES REPETIDAS. "DICHOS NIÑOS TIENEN OTRAS ALTERACIONES, GENERALMENTE PRESENTAN NEUMONÍA Y MUEREN ENTRE LOS 10 Y LOS 12 AÑOS DE EDAD. AUNQUE TAMBI‚N HAY PACIENTES CON UN TRATAMIENTO ADECUADO QUE HAN SUPERADO LA BARRERA Y TIENEN 18 AÑOS; VIVEN CON UNA ENFERMEDAD CRÓNICA", ABUNDÓ P‚REZ ROMO. EN MÉXICO ESE MAL TIENE UNA TASA DE FRECUENCIA BAJA, YA QUE NACE UN BEB‚ CON FIBROSIS POR CADA 15 MIL HABITANTES, MIENTRAS EN EUROPA LA TASA ES DE UN ENFERMO POR CADA CUATRO MIL 400 NACIMIENTOS Y EN ASIA DE UNO POR CADA DOS MIL 500. ESTE PADECIMIENTO, AGREGÓ, FORMA PARTE DE LOS QUE SE DETECTAN CON EL TAMIZ NEONATAL, UNA PRUEBA OBLIGATORIA QUE SE HACE A RECI‚N NACIDOS. PRODUCE UNA ALTERACIÓN EN LA FORMACIÓN DEL MOCO Y DE TODAS LAS SECRECIONES DE LAS GL NDULAS EXOCRINAS. TODAS ELLAS LIBERAN CIERTAS SUSTANCIAS COMO PARTE DE SU FUNCIÓN PARA APROVECHAR ALG£N ELEMENTO QUE SIRVE PARA NUTRIRNOS, DESTACÓ. ESAS GL NDULAS SE DISTRIBUYEN POR TODO EL ORGANISMO, FORMAN PARTE DE DIVERSOS ÓRGANOS Y SISTEMAS QUE PRODUCEN ELEMENTOS NO HORMONALES CON UNA FUNCIÓN ESPECÍFICA, COMO LAS ENZIMAS. TAMBI‚N SE LES CONOCE COMO GL NDULAS DE SECRECIÓN EXTERNA, YA QUE GENERAN PRODUCTOS QUÍMICOS A TRAV‚S DE CONDUCTOS QUE LOS LLEVAN A LAS CAVIDADES CORPORALES. SE DISTINGUEN DE LAS ENDOCRINAS, QUE TRANSPORTAN SU PRODUCTO HACIA EL LÍQUIDO INTERSTICIAL. EL P NCREAS, EXPLICÓ P‚REZ ROMO, LIBERA UNA GRAN CANTIDAD DE MOCO, Y SI HAY FIBROSIS ESTE MECANISMO SE ALTERA, AL IGUAL QUE EN LOS BRONQUIOS. "EN PRESENCIA DE LA ENFERMEDAD, LA CANTIDAD DE LOS PRODUCTOS DE SECRECIONES NO ES LA ADECUADA, EL MOCO EST  DESHIDRATADO, NO TIENE SAL NI AGUA Y SE CONVIERTE EN UN TAPÓN, MUY ADHERIDO, QUE OCASIONA QUE AL PACIENTE LE FALTE AIRE Y PRESENTE INFECCIONES REPENTINAS", DETALLÓ. EN EL ÓRGANO REFERIDO, SE ORIGINA UNA OBSTRUCCIÓN QUE IMPIDE LA LIBERACIÓN DE LA BILIS, MIENTRAS QUE EL BLOQUEO DE LOS BRONQUIOS OCASIONA PROBLEMAS PARA RESPIRAR Y DERIVA EN SINUSITIS, INDICÓ EL ESPECIALISTA UNIVERSITARIO. EL GENE MUTADO ACT£A A NIVEL MOLECULAR E IMPIDE A LAS C‚LULAS LA ENTRADA DE SODIO Y DE CLORO, AÑADIÓ. DEL TRATAMIENTO, DIJO QUE UN F RMACO ESPECÍFICO LOGRA QUE SE ABRA UN CANAL IÓNICO PARA QUE AMBOS ELEMENTOS PUEDAN ENTRAR. AUNQUE ES CARO, GARANTIZA LA CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE, Y AYUDA A CONVERTIR UNA ENFERMEDAD MORTAL EN UNA CRÓNICA, FINALIZÓ.

Palabras clave


FM, ALFREDO P‚REZ ROMO, DETECCIÓN TEMPRANA, FIBROSIS QUÍSTICA, CARACTERÍSTICAS, MORBILIDAD, MORTALIDAD, TASA, FRECUENCIA, POBLACIÓN, PROPENSA, PROPENSIÓN, TRATAMIENTO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired