EL HABLA, ACTO DE CUIDADO QUE SOSTIENE EL TEJIDO SOCIAL

ADRIANA FUENTES LUQUE (CIGU)

Resumen


EL HABLA, EN SUS MÚLTIPLES FORMAS, ES UNA MANERA DE HABITAR TERRITORIOS DONDE LA COMUNICACIÓN SE CONVIERTE EN UN ACTO DE CUIDADO QUE SOSTIENE EL TEJIDO SOCIAL. EL RITUAL DE LA COMUNICACIÓN ES UN GESTO POLÍTICO. EN ESTE SENTIDO, EL LENGUAJE NO SÓLO NOMBRA LAS REALIDADES DEL MUNDO, SI NO QUE LAS CREA, LAS SOSTIENE Y LAS AFECTA. CON ELLO, EN UN CONTEXTO SOCIAL MARCADO POR LA MULTIPLICIDAD INFORMATIVA, LAS INTERCONEXIONES DIGITALES Y LA CONSTANTE TRANSFORMACIÓN DE LOS RITUALES COMUNICATIVOS, ES NECESARIO ADENTRARSE EN LAS RAÍCES DEL ENTENDIMIENTO Y RECUPERAR EL SENTIDO DE LOS CUIDADOS EN LA COMUNICACIÓN. ES DECIR, ACCIONAR DESDE UNA PRÁCTICA QUE DÉ VALOR AL PODERÍO DEL LENGUAJE PARA CONSTRUIR VÍNCULOS, ENTENDER EL SENTIDO DE LA IDENTIDAD, GENERAR EMPATÍA Y SOSTENER LA VIDA COMÚN, RECONOCIENDO LA DIGNIDAD DEL HABLA PROPIA, PARA ENCONTRAR EN ELLA UN MODO LEGÍTIMO DE PENSAR, SENTIR Y CREAR MUNDO. LA REFLEXIÓN ANTERIOR FUE PLANTEADA POR JEANETT REYNOSO NOVERÓN, EN EL MARCO DEL SEMINARIO CUIDADOS PARA LA VIDA Y EL BIEN COMÚN, ORGANIZADO POR EL CENTRO DE CIENCIAS DE LA COMPLEJIDAD DE LA UNAM. DURANTE LA CONFERENCIA “LOS CUIDADOS EN LA COMUNICACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD AL HABLAR”, PROPUSO REPENSAR LA COMUNICACIÓN, NO ÚNICAMENTE COMO UNA TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN, SINO COMO UN EJERCICIO DE RESPONSABILIDAD LINGÜÍSTICA, UN CONCEPTO TODAVÍA EN CONSTRUCCIÓN, PERO NECESARIO PARA EL PRESENTE. LA RESPONSABILIDAD LINGÜÍSTICA, DIJO, IMPLICA ESCUCHAR DESDE LA CONCIENCIA A LA OTRA PERSONA Y RESPONDER DESDE EL CUIDADO. ESTA CONCEPCIÓN NOS LLEVA A COMPRENDER QUE LA COMUNICACIÓN ES COMPARTIR CON DIFERENTES VOCES QUE COLABORAN, CADA UNA CON SENTIDO DE DIGNIDAD, PARA CONSTRUIR TERRITORIOS SIMBÓLICOS DE MANERA COMPARTIDA. ESTA NOCIÓN DE RESPONSABILIDAD LINGÜÍSTICA, AÑADIÓ REYNOSO, NOS LLEVA A VINCULAR EL CUIDADO Y LA COMUNICACIÓN Y CUESTIONAR LO QUE EXPRESAMOS Y CÓMO LO EXPRESAMOS: ¿CUÁL ES MI ORIGEN?, ¿CÓMO ME VINCULO Y QUÉ HISTORIA HAY EN MÍ?, ¿DE QUÉ MANERA SE IMPONEN CIERTAS NORMATIVAS DE LA COMUNICACIÓN DESDE PERSPECTIVAS POLÍTICAS, HISTÓRICAS Y SIMBÓLICAS EN LO QUE COMUNICO?


Palabras clave


C3; SEMINARIO CUIDADOS VIDA BIEN COMÚN; CONFERENCIA; HABLA; COMUNICACIÓN; CUIDADO; TEJIDO SOCIAL; RESPONSABILIDAD LINGÜÍSTICA; CONCIENCIA; DIGNIDAD

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired