TALLER UNIVERSITARIO RESIGNIFICA EL SON JAROCHO…
Resumen
LA SEMILLA DEL TALLER DE VERSADA PARA EL SON JAROCHO CON PERSPECTIVA FEMINISTA GERMINÓ EN TIERRA FÉRTIL, PUES LOS LABORATORIOS DE PAZ DEL CCUT SON UNA INICIATIVA QUE EXPLORA CÓMO EL ARTE PUEDE SER UNA HERRAMIENTA PARA ABORDAR CONFLICTOS, CREAR COMUNIDAD Y PROMOVER UNA CULTURA DE PAZ. PARA PAOLA ZAVALA SAEB, SUBDIRECTORA DE VINCULACIÓN Y COMUNIDADES DEL CCUT, DURANTE LOS SEIS AÑOS DE EXISTENCIA DE LOS LABORATORIOS “HEMOS DESCUBIERTO, DE MANERA COMUNITARIA, QUE LAS ARTES NOS PERMITEN GESTIONAR EMOCIONES, MEDIAR INTERESES Y REUNIRNOS EN ESPACIOS DONDE LA INVENTIVA Y EL DISFRUTE FORTALECEN LOS LAZOS SOCIALES”. A DECIR DE ZAIRA RAMOS CISNEROS, COORDINADORA DE ESTOS ESPACIOS, LA INTENCIÓN ES UTILIZAR LAS PRÁCTICAS ARTÍSTICAS Y CULTURALES COMO HERRAMIENTAS PARA FOMENTAR LA CONVIVENCIA. POR LO MISMO, PLANTEÓ, PARA CREAR NUEVAS NARRATIVAS ES CRUCIAL DESMONTAR AQUELLO QUE PERPETÚA LAS VIOLENCIAS, ESTIGMATIZA Y DISCRIMINA. LOS LABORATORIOS DE PAZ, AÑADIÓ ZAVALA, HAN TRABAJADO CON POBLACIONES DIVERSAS (DESDE INFANCIAS EN SITUACIÓN DE CALLE HASTA TRABAJADORAS SEXUALES) EN EL DISEÑO DE METODOLOGÍAS INCLUSIVAS QUE USAN LA MÚSICA, TEATRO, EXPOSICIONES O LA PALABRA COMO VEHÍCULOS DE TRANSFORMACIÓN. “NOS LLENA DE ORGULLO QUE LA UNAM IMPULSE UNA ESTRATEGIA INSTITUCIONAL DE ESTAS CARACTERÍSTICAS. LA AGRESIÓN Y EL ENOJO SON ALGO MUY HUMANO, PERO NECESITAMOS HERRAMIENTAS PARA GESTIONARLOS DESDE EDADES TEMPRANAS. LA IDEA ES QUE NUESTRAS METODOLOGÍAS SEAN REPRODUCIBLES Y QUE ESTÉN EN LÍNEA PARA QUE ARTISTAS, DOCENTES O GESTORES CULTURALES, EN CUALQUIER PARTE, PUEDAN ADAPTARLAS Y CONSTRUIR, DESDE LO LOCAL, UN MOVIMIENTO NACIONAL DE PAZ CON LAS JUVENTUDES”, AÑADIÓ LA TAMBIÉN FUNDADORA DE LOS LABORATORIOS. EL TALLER DE SON JAROCHO FEMINISTA, MÁS QUE UN EJERCICIO PUNTUAL, ES PARTE DE UNA APUESTA MÁS AMPLIA POR RESIGNIFICAR LO CULTURAL DESDE LA INCLUSIÓN, LA MEMORIA Y EL GOZO COMPARTIDO, PORQUE CANTAR, BAILAR Y VERSEAR SON FORMAS DE SANAR, Y PORQUE CUANDO LAS TRADICIONES SE ABREN AL PRESENTE, EL ARTE SE VUELVE UN CAMINO HACIA UN FUTURO MÁS JUSTO. HISTÓRICAMENTE, SE HA HABLADO, ESCUCHADO Y VIVIDO LA PERSPECTIVA MASCULINA, SOSTUVO LA UNIVERSITARIA. ES CRUCIAL QUE LAS NUEVAS GENERACIONES DE NIÑAS, ADOLESCENTES Y MUJERES SEPAN QUE TAMBIÉN ELLAS PUEDEN TOCAR UNA JARANA O MANDÍBULA DE BURRA, CANTAR Y DESARROLLAR SUS HABILIDADES EN ESPACIOS DE CONVIVENCIA MÁS SEGUROS Y MENOS VIOLENTOS. EN EL TEXTO SE VAN INTERCALANDO TESTIMONIOS DE PARTICIPANTES EN ESTE TALLER. MÁS INFORMACIÓN SOBRE LOS LABORATORIOS DE PAZ DEL CCUT EN: HTTPS://TLATELOLCO.UNAM.MX/LABDEPAZ23/