IMPULSAN ESTRATEGIA INTEGRAL PARA LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES
Resumen
LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL (ENTS) DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, EN COLABORACIÓN CON EL MUNICIPIO GUADALUPE VICTORIA, PUEBLA, IMPULSA ACCIONES INTEGRALES PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE ADICCIONES A TRAVÉS DE LA CAMPAÑA “VIVE TU VICTORIA: DI SÍ A LA VIDA”, LA CUAL TIENE COMO OBJETIVOS GARANTIZAR EL DERECHO A LA SALUD, FOMENTAR ENTORNOS SEGUROS Y SOLIDARIOS, Y PROMOVER UNA CULTURA DE CUIDADO Y BIENESTAR. COMO PARTE DE ESTE TRABAJO COMUNITARIO, SE LLEVÓ A CABO DEL 6 AL 10 DE OCTUBRE UNA PRÁCTICA ESCOLAR FORÁNEA DE LA ENTS, CONFORMADA POR UN GRUPO DE 12 ESTUDIANTES, TANTO DEL SISTEMA ESCOLARIZADO COMO DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA (SUAYED), EL CUAL BRINDÓ ATENCIÓN ESPECIALIZADA A 861 PERSONAS MEDIANTE TALLERES DIRIGIDOS A NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES, MADRES, PADRES Y PERSONAS TRABAJADORAS DE MAQUILAS. LAS ACTIVIDADES SE CENTRARON EN FORTALECER ACCIONES DE CORRESPONSABILIDAD, ORIENTADAS A PROMOVER UNA CULTURA DE CUIDADO, ESTILOS DE VIDA SALUDABLES Y DE GENERACIÓN DE ENTORNOS PROTECTORES Y LIBRES DE VIOLENCIA. ADEMÁS, SE DESARROLLARON TALLERES PARA FAVORECER EL DIÁLOGO FAMILIAR SOBRE EL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS, IDENTIFICAR FACTORES DE RIESGO Y DIFUNDIR LA RUTA DE ATENCIÓN DISPONIBLE A TRAVÉS DEL CLUB DE VICO, UNIDAD MULTIDISCIPLINARIA EN EL MUNICIPIO ORIENTADA POR LA ENTS PARA EL SEGUIMIENTO DE CASOS. ESTA INICIATIVA SE DESARROLLÓ MEDIANTE UN TRABAJO INTERINSTITUCIONAL QUE ARTICULÓ ESFUERZOS ENTRE EL GOBIERNO MUNICIPAL, INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y LAS FAMILIAS DE LA COMUNIDAD, PARTIENDO DEL RECONOCIMIENTO COMPARTIDO DE QUE LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LAS ADICCIONES CONSTITUYEN UN EJE PRIORITARIO DE SALUD PÚBLICA. EN EL MARCO DE ESTA PRÁCTICA, CARMEN CASAS RATIA, DIRECTORA DE LA ENTS, SUBRAYÓ QUE, “EL TRABAJO SOCIAL UNIVERSITARIO REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA TRANSFORMACIÓN DE LAS REALIDADES LOCALES, LA PROMOCIÓN DE LA SALUD, LA CONSTRUCCIÓN DE ENTORNOS DE PAZ Y LA IMPORTANCIA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE BASE COMUNITARIA”. LA COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE ACADEMIA Y EL SECTOR PÚBLICO HA PERMITIDO EXPANDIR EL PROYECTO. SE DETALLAN LAS ACTIVIDADES QUE SE HAN DESARROLLADO PARA LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES.